Se encuentra usted aquí

Literatura

A lo largo de la historia, varios han sido los artistas que han mostrado su compromiso con la literatura; y es posible observar, en el grueso de su obra, el testimonio de su relación con las letras y su cercanía con el mundo literario. Cabe así hablar de la confluencia entre escritores y artistas y de la relación bidireccional que se genera, ambas disciplinas se nutren la una a la otra, estimulando la creación por encima de las convenciones establecidas en cada época histórica.

Las obras literarias, por su parte, provocan reflexiones de índole pictórico y literario sobre la naturaleza del arte, el proceso de creación, el carácter de la recepción e interpretación artística y el papel de la memoria y el arte, tanto pictórico como literario, en la recuperación o invención del pasado.

Las obras resultantes de este encuentro entre arte y literatura constituyen un ejemplo más de confluencia, de enriquecimiento y de complementación. Cabe mencionar un fragmento del artículo publicado en la Revista electrónica de teoría de la literatura y literatura comparada de Carlos Andrés Quimntero Tobón titulado Fantasía y realidad: relaciones entre palabras e imágenes en elogio de la madrastra de Mario Vargas Llosa:

"[...] es una novela en la que palabra e imagen establecen una intensa relación de dependencia recíproca. No se trata de una relación en la que, por hallarse en una obra literaria, la pintura simplemente esté al servicio de la literatura con un propósito ilustrativo (Giraldo, 2011: 253). Por el contrario, ambas se potencian de manera conjunta, complementándose y, en una suerte de encadenamiento, impactando tanto el desarrollo de la novela como las interpretaciones que pueden desprenderse de la misma [...]"

 

Los ojos hablan,
La palabras miran,
Las miradas piensan.
Octavio Paz