
Carlos Aires
Se encuentra usted aquí
This is not Just Fucking Business (2014)
Su obra muestra las paradojas del mundo del arte y habla de la decadencia contemporánea.
Billetes originales de los 28 países más ricos del mundo del 2013 recortados, marco de madera con pan de oro, cristal museo antirreflejo, papel de pared realizado a partir de retratos extraídos de billetes de monedas.
En medio de la amalgama de caras destaca una pieza enmarcada con pan de oro, en la que puede leerse la frase: "This is not just fucking business". El camuflaje se entiende en este contexto como aquello que disimula o esconde la presencia de algo, del mismo modo que se utiliza en la estrategia bélica. Aires también cuestiona la selección de los retratados que cada país elige para ser impresos en sus billetes.
La frase “This is not just fucking business”... es una declaración de intenciones de lo que para Aires es su práctica artística, la esencia del mundo del arte, sus intrínsecas dinámicas y el capitalismo actual.
Nace de una conversación que tuvo con un comisario y un coleccionista al hablar de arte en la que tácitamente le dijeron: "Carlos, this is just fucking business". A modo de mantra el artista torna la frase original en su vertiente negativa y la repite para no olvidar ese espacio íntimo y único que solo corresponde al artista: el de la creación inmedible y exenta de parámetros mercantiles. La obra expuesta se convierte en el credo del artista que ahora convertido en niño la repite para no olvidarla nunca.