
Fotoperiodismo: la realidad captada por el objetivo
Se encuentra usted aquí
Bibliografía
5 fotógrafos de prensa jiennnense: exposición. Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 1994.
8 fotógrafos de prensa. exposición: Patio de Luces de la Diputación Provincial, junio de 1993. Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 1993.
8 M: fotografías, 8 Marzo, Día de la Mujer Trabajadora, mujeres fotoperiodistas. L'Eliana: Ajuntament de L'Eliana, 2006.
20 años de Albacete en imágenes. Albacete: Pubalsa, 2005.
1968, Magnum en el mundo. Barcelona: Lunwerg, 1998.
1997, un año en imágenes de "El Norte de Castilla": exposición del 6 al 21 de marzo de 1998, en la sala de Caja Duero, Zamora. Salamanca: Caja Duero, 1998.
2003 imágenes de un año Almería: exposición. Málaga: Fundación Unicaja, 2004.
Abella, Tomàs. Exit: un recorrido visual por los orígenes, la llegada y la integración de los inmigrantes. Alicante: Caja de Ahorros del Mediterráneo, Obras Sociales, 2005.
Abreu Sojo, Carlos. Los géneros periodísticos fotográficos. Barcelona: CIMS, 1998.
Agencia EFE. 1900-2000, un siglo de España. Madrid: Agencia EFE, 2001.
Agencia EFE. Imágenes de nuestra tierra, 2001: exposición. Madrid: Agencia EFE, 2002.
Alcoba López, Antonio. El reportaje fotográfico: (20 reportajes-118 fotografías). Madrid: A. Alcoba, 2004.
Alfonso. Alfonso: cincuenta años de historia de España. Barcelona; Madrid: Lunwerg, 2004.
Alonso Erausquin, Manuel. Fotoperiodismo: formas y códigos. Madrid: Síntesis, 1995.
Andrade, Joaquim Marçal Ferreira de. História da fotorreportagem no Brasil: a fotografia na imprensa do Rio de Janeiro de 1839 a 1900. Rio de Janeiro: Elsevier, 2004.
Archivo Municipal de Murcia. Manolete en Murcia: fotografías del Archivo Municipal realizadas por Juan López: Murcia, 5 septiembre/5 octubre 1997, Museo Ramón Gaya. Murcia: Museo Ramón Gaya, 1997.
Arjones, Perfecto. Gente por Alicante: fotografías de prensa, 1964-1996: Diputación Provincial de Alicante, Sala de Exposiciones, del 26 de marzo al 20 de abril de 1997. Alicante: Diputación Provincial de Alicante, 1997.
Baeza, Pepe. La función ilustrativa de la fotografía en la prensa. Bellaterra (Barcelona): Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 2000.
Barcelona: for peace: september 11, 2002 to june 1, 2003 = per la pau: 11 de setembre de 2002 a 1 de juny de 2003. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, 2003.
Barret, André. Les premiers reporters photographes 1848-1914. Paris: Duponchelle, 1977.
Batecs d'un món convuls. Barcelona; Madrid: Lunwerg; Madrid: Caja Madrid, Obra Social, 2007.
Bendavid-Val, Leah. National geographic, die Photografien. Washington: National Geographic Society, 1999.
Bilbao prentsa grafikoan = Bilbao en la prensa gráfica. Bilbao: Bilboko Udala, Kultura eta Turismo Saila = Ayuntamiento de Bilbao, Área de Cultura y Turismo, 2003.
Bilbao-Fullaondo, Josu. Fotoperiodismo en Bizkaia (1900-1937). Bilbao: Bilbao Bizkaia Kutxa, 1996.
Boixadós, M. Cristina. Fragmentos de una historia, Córdoba 1920-1955: fotografías periodísticas de la Colección Antonio Novello. Córdoba (Argentina): Centro de Documentación Audiovisual, Universidad Nacional de Córdoba, 2005.
Caballo Ardila, Diego. El editor gráfico de prensa en las agencias con redes mundiales de telefotografía. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, 2001.
Calvo Pedrós, Antonio. El temblor de la realidad: exposición. Zaragoza: Asociación de la Prensa de Aragón, 2005.
Carlebach, Michael L. The origins of photojournalism in America. Washington; London: Smithsonian Institution Press, 1992.
Castillón Zazurca, Jesús. Història gràfica de Lleida a través de La Mañana, 1938-2008. Lleida: Diari La Mañana, 2008.
Cerecedo, Francisco. Francisco Cerecedo en su XXV aniversario: exposición de fotografías. Madrid: Asociación de Periodistas Europeos, 2002.
Charnon-Deutsch, Lou. Hold that pose: visual culture in the late-nineteenth-century Spanish periodical. University Park, Pennsylvania: Pennsylvania State University Press, 2008.
Congreso Internacional de Nuevo Periodismo (1º. 2006, Valencia). La realidad revelada: exposición de fotografía de prensa del I Congreso Internacional de Nuevo Periodismo. Valencia: Generalidad de Valencia, 2006.
De la transición democrática al siglo XXI: 30 años de fotografía EFE. Toledo: Caja Castilla La Mancha, Obra Social, 2008.
Del 100 al 105: historia del primer lustro del siglo XXI: (un repaso a los primeros años del nuevo milenio a través de las fotografías de El Adelantado de Segovia): catálogo oficial de la exposición realizada en las salas del Teatro Juan Bravo, de Segovia, del 9 de noviembre al 10 de diciembre de 2006. Segovia: El Adelantado de Segovia, 2006.
Del campo a la ciudad. Madrid: Diario El País, 2006.
La dictadura franquista. Madrid: Diario El País, 2006.
Disparos: fotografias del Underground Press. S.l.: s.n., 1977.
La documentación fotográfica en España revista La Esfera (1914-1920). Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, 2001.
Duncan, David Douglas. Nómada del mundo: Una odisea fotográfica. Barcelona: Nauta, 1969.
Durante Asensio, Isabel. 20 años de fotoperiodismo en el diario La Opinión, 1988-2008. Murcia: Tres Fronteras, 2008.
El Periódico de Catalunya. El 25 aniversari, El Periódico: exposició : Centre Cultural de Caixa de Girona, del 7 al 17 de novembre de 2003. Girona: Fundació Caixa de Girona, 2003.
En este preciso instante fotografías de prensa: exposición, octubre-noviembre 1984. Valencia: Ayuntamiento, 1984.
Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón (6º. 2002). 6º Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón: Gijón, España, 5-14, julio, 2002. Gijón: Crear Cultura, 2002.
Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón (7º. 2003). 7º Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón: Gijón, España, 4-13, julio, 2003. Gijón: Crear Cultura, 2003.
Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón (8º. 2004). 8º Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón: Gijón, España, 9-18, julio, 2004. Gijón: Crear Cultura, 2004.
Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón (9º. 2005). 9º Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón: Gijón, España, 8-17, julio, 2005. Gijón: Crear Cultura, 2005.
Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón (12º. 2008).12 Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón: Gijón, España, 11-20, julio, 2008. Gijón: Crear Cultura, 2008.
Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón (13º. 2009).13 Encuentro Internacional de Fotoperiodismo Ciudad de Gijón: Gijón, España, 10-19/7/09. Gijón: Crear Cultura, 2009.
España, 20 años de democracia: exposición. Madrid: Fundación EFE, 1997.
Extremadura, un compromiso real: fondo fotográfico de la Agencia EFE: Patio Noble de la Asamblea de Extremadura, mayo 2008. Badajoz: Fundación Academia Europea de Yuste, 2008.
Fabre, Jaume. Història del fotoperiodisme a Catalunya,1885-1976. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, 1990.
Fernández de Miguel, Maximiliano. Reporteros gráficos: (fotógrafos y periodistas). Madrid: Primera Línea, 2001.
Ferrol en foco: unha ollada á cidade: 20 fotógrafos. Ferrol: Club de Prensa de Ferrol, 2007.
Flash!: el siglo XX en imágenes: las mejores fotos de Associated Press. Barcelona: Polígrafa; Santiago de Chile: Contrapunto, 1998.
Flórez, Marisa. Imágenes de la transición: una mirada personal: Patio Noble de la Asamblea de Extremadura, noviembre 2007. Mérida: Asamblea de Extremadura, 2007.
Fotoperiodistas. Valladolid: Mª de las Nieves Sánchez Garre, 2007- .
Foto periodistas: revista de la A.P.G. Madrid: Asociación de Periodistas Gráficos, 1996-.
La fotografía en la prensa antigua de Guadalajara (1891-1929): exposición. Guadalajara: Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara, 2008.
La fotografía y el quehacer periodístico cofrade. Sevilla: Equipo de Investigación de Análisis y Técnica de la Información, 2000.
Fotógrafos de prensa. Gijón: Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, 1995.
Fotoperiodisme a Catalunya, 1976-2000: Espai Xavier Miserachs. Barcelona: Institut de Cultura, 2007.
Fotoperiodismo: ayer y hoy: Almería : del 25 de octubre al 26 de noviembre de 2006, Museo Arqueológico de Almería. Almería: Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería, 2006.
Fotojornalismo em liberdade = Fotoperiodismo en libertad: Palácio Foz, Lisboa, novembro-dezembro 1992, sala de exposiciones de la Comunidad de Madrid, enero-febrero 1993. Madrid: Comunidad, Dirección General de Patrimonio Cultural, 1992.
Fotoperiodismo: Región de Murcia, 2007: Asociación de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión: exposición. Murcia: Tres Fronteras: Archivo General de la Región de Murcia-CEHIFORM, 2008.
Fotoperiodismo 2008: Región de Murcia: exposición. Murcia: Tres Fronteras: Archivo General de la Región de Murcia-CEHIFORM, 2009.
Fotoperiodismo: ayer y hoy: Almería: del 25 de octubre al 26 de noviembre de 2006, Museo Arqueológico de Almería. Almería: Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería, 2006.
Fotopremsa (2008, Castellón de la Plana). Fotopremsa'08: Centro Municipal de Cultura de Castellón, del 9 al 23 de mayo de 2008. Castellón: Associació de Fotògrafs de Premsa de Castelló, 2008.
Foto Pres (1994, Barcelona). FotoPres'94: exposición organizada por la Fundación "la Caixa". Barcelona: Fundación "la Caixa", 1994.
Foto Pres (1995, Barcelona). FotoPres'95. Barcelona: Fundació "La Caixa", 1995.
Foto Pres (1999, Barcelona). FotoPres'99. Barcelona: Fundación "La Caixa", 1999.
Foto Pres (2007, Barcelona). FotoPres'07. Barcelona: Obra Social, Fundació "la Caixa", 2007.
Fotoreporteros (2008. Alicante). FR 08: un año de fotoperiodismo en Alicante: exposición. Alicante: Diputación de Alicante, 2009.
Fotoreporteros 2003. Alicante: Obras Sociales, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 2004.
Fotoreporteros 2005: un año de fotoperiodismo en Alicante. Alicante: Diputación de Alicante, Área de Cultura, 2006.
Fotoreporteros 2006: un año de fotoperiodismo en Alicante. Alicante: Diputación de Alicante, Área de Cultura, 2007.
Fotoreporteros 2007: un año de fotoperiodismo en Alicante: exposición. Alicante: Diputación de Alicante, 2008.
Fotoxornalismo, Galicia 80-90. Lugo: Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial, 1991.
Fotoxornalismo en Lugo: exposición. Santiago de Compostela: Fundación Caixa Galicia, 2004.
Fontaine, François. La guerre d'Espagne, un déluge de feu et d'images: un déluge de feu et d'images. Paris: BDIC-Berg International, 2003.
Fulton, Marianne. Eyes of time: photojournalism in America. Boston: Little, Brown and Company; Rochester, New York: International Museum of Photography, 1988.
Fundación Diario Madrid. Madrid al paso, 1926-1971: fotografías del Diario Madrid. Madrid: Asociación de Periodistas Europeos y Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, 2007.
Furió Sancho, Juana María. Visiones occidentales de África: el reportaje fotográfico como paradigma. Bellaterra (Barcelona): Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, 1996.
Galicia en Foco (20ª. 2009, Ferrol). 20ª Galicia en Foco: o fotoxornalismo galego. Ferrol: Club de Prensa de Ferrol, 2009.
Galicia en la memoria: crónica fotográfica, 1882-1960. La Coruña: La Voz de Galicia, 2008.
Germar, Herb. The student journalist and photojournalism. New York: Richards Rosen Press, 1967.
Gómez de Armijo, Tomás. Aproximación a una ciencia de la forma de la comunicación gráfica. [s.l.]: [s.n.], 1984.
González, Antonio J. Córdoba siglo XX: fotoperiodismo y noticias de Córdoba. Córdoba: Diputación de Córdoba, Dpto. de Ediciones y Publicaciones, 2009.
Grasa, Aurelio. Aurelio Grasa: reportero gráfico, 1910-1917: Sala Gil Marraco, Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, 9-31 de octubre de 2003. Zaragoza: Galería de Arte Costa, 2003.
La Guerra Civil. Madrid: Diario El País, 2006.
Harrison, Norman K. Press photography in practice: a comprensive guide to press photography and camera journalism. London: Fountain Press, 1957.
Hernández, Joaquín. 140 f [sic] de primera, 1974-2007. Cádiz: Fundación Provincial de Cultura, 2007.
Hernández de León, Manuel. Crónica de un tiempo: exposición. Madrid: Asociación de la Prensa de Madrid, 2008.
Historia gráfica: (1891-1960) a través del archivo de Prensa Española. Madrid: Prensa Española, 1961.
Imágenes de una aventura: fotógrafos de prensa y turismo. Palma de Mallorca: Gráficas García, 2007.
Imágenes de nuestra historia: exposición fotográfica: 25 aniversario Constitución española, 1978-2003: del 4 al 20 de diciembre de 2003, Sala de Exposiciones del Palacio de Benacazón, Toledo. Toledo: Obra Social y Cultural de Caja Castilla-La Mancha, 2003.
Imágenes del mundo en tiempo real = World pictures in real time: Sala de Exposiciones Café Español, octubre 2005. Oviedo: Concejalía de Cultura, 2005.
Instantes de Córdoba en la agencia EFE, 1997. Córdoba: CajaSur, Obra Social y Cultural, 1997.
Jornada d'Estudi sobre la Impremta (6ª 2008 Perpiñán). Zoom sur la photographie de presse dans la première moitié du XXe siècle: actes de la Sixième Journée d'étude sur l'imprimerie: organisée à Perpignan le 25 avril 2008. Perpignan: Ville de Perpignan, 2009.
Jornadas de Fotoperiodismo, Edición y Diseño en Prensa (3ª. 1997, Madrid). III Jornadas de Fotoperiodismo, Edición y Diseño en Prensa: Facultad de Humanidades, diciembre, 1997. Madrid: Universidad San Pablo CEU, 1998.
Jornadas de Fotoperiodismo, Edición y Diseño en Prensa (4ª. 1998, Madrid). IV Jornadas de Fotoperiodismo, Edición y Diseño en Prensa: Facultad de Humanidades, 1998. Madrid: Facultad de Humanidades de la Universidad San Pablo CEU, 2000.
Jornadas de Fotoperiodismo (2º 2008 Mieres. II). Jornadas Internacionales de Foto Periodismo, Mieres 08. Oviedo: Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, 2008.
Jornadas Internacionales de Fotoperiodismo (3ª. 2009, Mieres). III Jornadas Internacionales de Fotoperiodismo: Mieres, 2009. Oviedo: Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, 2009.
Kalegorria argazkiak. 2003: fotografies/fotografías/photographies. Anglet: Miatzen SARL, 2003.
Ladis y Ricardo: fotoperiodismo en Córdoba, 1950/1970: exposición. Córdoba: VIMCORSA: Caja San Fernando, 2002.
Laforga, Luis. El cómplice de la mirada: exposición. León: Caja España, Obra Social, 2005.
Lau bazter 2007: euskal prentsa-argazkilariak: urriaren 18tik abenduaren 9ra arte, Santa Maria Katedrala = Cuatro esquinas 2007: fotoperiodistas vascos: del 18 de octubre al 9 de diciembre de 2007, Catedral de Santa María. Bilbao: Naturgas Energía, 2007.
Lo mejor de Life. México: Offset Multicolor, 1973.
Magnum. London: Phaidon Press Limited, 2003.
Mallorca, fotografies de premsa: 1987. Palma de Mallorca: Asociació Provincial de Fotografs de Premsa, 1987.
Marinovich, Greg. El Club del Bang-Bang: instantáneas de una guerra encubierta. Barcelona: Grijalbo Mondadori, 2002.
Matthews, Rupert. Eyewitness to the 80s: a moment in time. [S.l.|bs.n.], 1990.
La mirada comprometida: fotoperiodismo para 50 años de solidaridad. Barcelona: Intermón Oxfam, 2006.
Le monde vu par Associated Press. Paris: Éditions de La Martinière, 1998.
Mostra de Fotoperiodisme de Lleida (2ª. 1995). 2ª Mostra Fotoperiodisme de Lleida . Lleida: Col·legi de Periodistes de Catalunya, Demarcació de Lleida, 1995.
Mostra de Fotoperiodisme de Lleida (3ª. 2000. Lleida). 3ª Mostra de Fotoperiodisme de Lleida: Lleida, del 5 al 29 d'octubre de 2000. Lleida: Col·legi de Periodistes de Catalunya, Demarcació de Lleida, 2000.
Mostra Fotoperiodisme de Lleida (4ª. 2002). 4ª Mostra de Fotoperiodisme de Lleida: Lleida, del 24 d'octubre al 17 de novembre de 2002, Pati de la Paeria. Lleida: Col·legi de Periodistes de Catalunya, Demarcació de Lleida, 2002.
Mraz, John. Nacho López y el fotoperiodismo mexicano en los años cincuenta. México, D.F.: Océano de México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1999.
Naval: Gijón, 1984-2009. Oviedo: AFPA, 2009.
Newman, Cathy. Mujeres tras la cámara. Barcelona: RBA, 2001.
Parejo Jiménez, Nekane. Fotografía y muerte: representación gráfica de los atentados de ETA (1968-1997). Bilbao: Universidad del País Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2004.
Parejo Jiménez, Nekane. Fotografía y muerte en el País Vasco: escenarios, 1968-1978. Valencia: N. Parejo, 2003.
Pasión por el mundo: cuarenta miradas de GEO en la frontera del milenio. Madrid: G y J España: Deutsche Bank, 2000.
Payne, Lee. Getting started in photojournalism. New York: Amphoto, 1967.
Peraita, Eva. Una década de periodismo gráfico en Totana, 1994-2004. Totana (Murcia): Línea Local, 2004.
Le photojournalisme: informer en écrivant avec des images. Paris: Presse et formation, éditions du CFPJ, 1990.
Pictures of the Times: a century of photography from The New York Times: exhibition. New York: Museum of Modern Art, 1996.
Pie de foto: exposición. Sevilla: Obra Social de Caja San Fernando, 2006.
Podio Giménez, Manuel. Fotoperiodismo: Museo de Albacete, Cultural Albacete, del 6 al 26 de abril de 1995. Albacete: Diputación Provincial de Albacete, 1995.
Poveda, Christian. Hermanos de América. Alicante: Caja de Ahorros del Mediterráneo, 1996.
Premsa Gràfica Girona 1997. Girona: Col·legi de Periodistes de Catalunya, Delegació de Girona, 1998.
Press photography awards, 1942-1998: from Joe Rosenthal and Horst Faas to Moneta Sleet and Stan Grossfeld. München: Saur, 2000.
Reporteros gráficos de La Rioja 2008. Logroño: Fundación Caja Rioja, 2009.
Rhode, Robert B. Press photography: reporting with a camera. New York: The Macmillan Company, 1961.
Robledano Arillo, Jesús. El tratamiento documental de la fotografía de prensa: sistemas de análisis y recuperación. Madrid: Archiviana, 2002.
Rodríguez Merchán, Eduardo. La realidad fragmentada Recurso electrónico: una propuesta de estudio sobre la fotografía y la evolución de su uso informativo. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, 2001.
Rocca, Manny. Un observador social: fotoperiodismo social y de sociedad. Sevilla: Consejería de Cultura, 1999.
Rodríguez Fernández, Antonio. Ecos de una sociedad: fotoperiodismo en las cuencas. Oviedo: Fundación Juan Muñiz Zapico, 2002.
Rothstein, Arthur. Photojournalism. Garden City, New York: Amphoto, American Photographic Book Publishing Co., 1974.
Ruiz San Miguel, Javier. Imagen fija: fotoperiodismo en la prensa diaria del País Vasco (1978-1992). Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2002.
Sagrera, Jorge Luis. Fotoperiodismo: entre el documentalismo gráfico y las artes visuales. Palma de Mallorca: Fundació Càtedra Iberoamericana, 2005.
Sidey, Hugh. 1000 ideas for better news pictures. Ames (Iowa): The Iowa State University Press, 1966.
Soviet photography 1917-1940: the new photojournalism. London: Obis, 1984.
Spina, Tony. Press photographer. London: Thomas Yoseloff, 1968.
Susperregui, J. M. Sombras de la fotografía: los enigmas desvelados de Nicolasa Ugartemendia, muerte de un miliciano, la aldea española, el Lute. Bilbao: Universidad del Pais Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2009.
Time-Life. Books Fotojournalistiek. Amsterdam: Time-Life Books, 1980.
Time-Life Books. Photographie 1978/79. Amsterdam: Time-Life International, 1978.
Tuero, Juan Carlos. Juan Carlos Tuero, fotógrafo, 25 años. Gijón: Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, 2008.
Las ventanas de la prensa: el mundo en una mirada de ida y vuelta. Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Mapfre Guanarteme, [2008.
Vilches, Lorenzo. Teoría de la imagen periodística. Barcelona: Paidós, 1987.
Wamba: crónica de una ciudad viva: tres generaciones de creadores gráficos: 29 de noviembre-1 de febrero de 2003. Castellón: Heraldo de Castellón, 2003.