
Fotoperiodismo: la realidad captada por el objetivo
Se encuentra usted aquí
Jesse Owens en las Olimpiadas (1936)
La fotografía muestra a James Cleveland "Jesse" Owens (Oakville, 12 de septiembre de 1913 - Tucson, 31 de marzo de 1980), un popular atleta estadounidense de origen afroamericano recibiendo la medalla de oro de atletismo en los Juego Olímpicos de 1936 en Berlín.
La intención de Adolf Hitler era la de utilizar los juegos olímpicos como una manera de mostrar al mundo la "supremacía" alemana con la victoria de los atletas alemanes. Sin embargo la victoria del atleta afroamericano supuso un revés en las intenciones del dictador.
Owens ganó cuatro medallas de oro en atletismo en las modalidades de 100, 200, 4 x 100 y salto de altura. Esta marca olímpica no fue igualada hasta 1984 porotro atleta afroamericano, Carl Lewis.
La historia cuenta como en los primeros días de las Olimpiadas, Hitler aplaudió las victorias de los atletas alemanes, sin embargo y a partir de las vitorias afroamericanas , el dictador se nagó a a apaludir y a feliciar a estos medallistas.
La actriz, fotógrafa y cineasta Leni Riefenstahl fue la encargada de filmar las Olimpiadas de Berlín. Para ello utilizó más de sesenta cámaras repartidas por todo el estadio, además de la últimas innovaciones técnicas de la época, como una cámara submarina. Después de dieciocho meses de trabajo, el resultado fue Olympia (1938) el mejor documental que se haya realizado sobre los Juegos Olímpicos cinematográficamente hablando.