Fotoperiodismo: la realidad captada por el objetivo

Se encuentra usted aquí

Atentado en la boda de Alfonso XIII (1906)

El ataque a Alfonso XIII cuenta con el triste honor de ser el segundo gran atentado de Madrid (después del del 11 de marzo de 2004, en el que murieron 192 personas).

El 31 de mayo de 1906, al menos 28 personas perecieron y un centenar resultaron heridas en el intento de asesinato del rey Alfonso XIII en la calle Mayor.     Ese día iba a ser una jornada de alegría y fiesta, ya que la iglesia de los Jerónimos albergaba la boda del rey con la princesa Victoria Eugenia de Battemberg.   La ciudad se había engalanado para la ocasión y, a falta de que un invento como la televisión les permitiera ser testigos desde sus casas, miles de madrileños se echaron a las calles para ver a la joven pareja.

Al paso del cortejo por el número 88 de la calle Mayor, el rey y su esposa eran el objetivo de un ramo de flores: un obsequio lanzado por el anarquista catalán Mateo Morral, que ocultaba en su interior una bomba y que no cayó sobre la carroza real, pero acabó con la vida de al menos 28 personas y dejó casi un centenar de heridos. El anarquista, de 26 años, fue detenido dos días después por un guardia civil al que mató antes de suicidarse. (Fuente: http://www.20minutos.es/)