ARTIUM (2002-2012): Memoria gráfica y documental

Se encuentra usted aquí

¡Viva el color!

25/04/2008 > 28/09/2008 (Antesala)

  

[Consultar documentación]

ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, presenta ¡Viva el color! (Antesala de ARTIUM, hasta el 28 de septiembre, con entrada libre), una exposición destinada al público infantil e integrada por once obras de su Colección Permanente. La muestra gira en torno a la percepción del color en el entorno y a su uso en el arte contemporáneo. Entre los autores seleccionados para la muestra se encuentran Joan Ponç, Gerardo Rueda , Mitsuo Miura, Maider López o Susy Gómez, y en ella están representadas la pintura, la escultura, la fotografía y la obra gráfica, entre otras técnicas. Como en otras ocasiones, las obras han sido colocadas a una altura inferior a la habitual, con el fin de adaptar su montaje a la talla de los espectadores más jóvenes. Diferentes preguntas impresas sobre la pared incitan a la reflexión sobre el tema de la exposición, mientras que un taller anexo permite que los visitantes plasmen sobre el papel las conclusiones de su experiencia. ¡Viva el color! es una exposición ideada por el Departamento de Educación de ARTIUM.

¡Viva el color! es el más reciente ejemplo de una serie de exposiciones destinadas al público infantil que ARTIUM viene desarrollando desde el año 2005. A Un invierno con mucho arte, abierta en diciembre de ese año, le siguieron en 2006 Niñ@s y en 2007 Lugares aquí y ahora y Todos, animales. Se trata posiblemente de la única experiencia en España de un programa estable de exposiciones infantiles en las que se cuenta con obras reales.  Todas las exposiciones han estado acompañadas, además, de un sólido proyecto educativo, tanto en la sala, con la rotulación sobre las paredes de una serie de preguntas que incitan a la reflexión de los más jóvenes, como en la zona de taller, donde se incentiva la participación en distintas actividades.

La nueva exposición infantil de ARTIUM cuenta con obras de artistas de la talla histórica de Gerardo Rueda, representado con el óleo titulado Dos casas (1948) o Joan Ponç, de quien puede verse su pintura Equilibrio nocturno (1975). La muestra presenta también obras de artistas de generaciones posteriores, como el británico Martin Parr, con una fotografía de su serie Common Sense (1995-99) o el japonés Mitsuo Miura, de quien se exhiben tres serigrafías de la serie En la playa de los Genoveses (1990) y una pieza más Sin título (1992); o como es el caso de la mallorquina Susy Gómez, quien está representada con un dibujo Sin título (2004), la canaria Carmela García, con una fotografía también Sin título (2000) o los británicos Jake y Dinos Chapman, con una obra gráfica llamada Screen (1997). Finalmente, la creación más joven está presente con la pieza Columna (2003), de la artista vasca Maider López.

¡Viva el color! pretende provocar entre los más jóvenes espectadores la reflexión acerca de los colores que llenan el mundo, las cosas y las personas, sobre las diferencias de matiz, las combinaciones posibles y el sentido que pueden adquirir, y sobre los sentimientos, sensaciones e ideas que son capaces de provocar o transmitir. Para conseguirlo, se incita a los pequeños visitantes a observar con atención las diferentes obras y responder a comentarios y preguntas que pueden leer junto a ellas, preguntas sobre qué ocurriría si se alterasen los colores de las obras, sobre qué ocurre si se mezclan colores o sobre la diferencia entre los colores que se ven en los personajes de las obras y los que tiene o lleva el espectador.

El tema y las obras elegidas resultan, además, de gran utilidad desde el punto de vista educativo y son varios los centros escolares que han solicitado realizar actividades en la exposición antes del final del curso. Pero la visita a la exposición puede realizarse también en familia y concluirla con una actividad en el taller de color que se encuentra anexo al espacio de la exposición. Finalmente, ¡Viva el color! servirá también como punto de partida para diferentes actividades que se realizarán en las colonias de verano de ARTIUM, cuya fecha de inscripción se inicia el 5 de mayo.

Documentación asociada a la exposición

 FOTOS      EN PRENSA  

PUBICACIÓN ARTIUMMOSAICO OBRAS

[Subir]