
Toti Martínez de Lezea
Se encuentra usted aquí
Biografía

Toti Martínez de Lezea nació en 1949 en Vitoria-Gasteiz. Escritora y traductora diplomada de inglés y francés, durante veinte años compaginó la labor de traductora técnico con trabajos vinculados con el mundo del teatro y la televisión. Actividad ésta basada en la creación de vídeos educativos y programas dirigidos a los más pequeños. Cabe destacar su dedicación a la producción audiovisual escribiendo, dirigiendo y realizando programas para el Departamento de Educación del Gobierno Vasco. A principios de la década de los ochenta cofundó junto a su marido el grupo de teatro Kukubiltxo, con el objetivo de dar una oportunidad al teatro en euskera en Bizkaia.
En los años comprendidos entre 1983 y 1992 Toti dirigió y realizó una serie de trece programas para Euskal Telebista, ETB, cadena para la que trabajó cinco años; consiguió publicar el libro titulado Euskal leiendak – Leyendas vascas y retomó, a principios de los noventa, la actividad como traductora. Pero será en 1998 con la publicación de La calle de la judería cuando su trayectoria literaria se vea catapultada al éxito de forma definitiva. Fue la editorial Ttarttalo la que le publicó su obra, incluida ésta en una colección de novelas de carácter histórico.
El grueso de la obra de esta escritora está marcado por su pasión por la historia, en concreto por la época medieval, algo que, según sus propias palabras, ha heredado de su progenitor. Sus novelas de carácter histórico recrean el medievo, y como ella misma apunta visitar ermitas, castillos y catedrales, testimonios de este periodo histórico, es un gran placer. Su modus operandi se centra en la investigación de un tema una vez éste es elegido. Toti afirma disfrutar indagando, estudiando y viajando a los escenarios en los que inspira sus obras. Es un continuo descubrir, un continuo aprender.
Toti Martínez de Lezea se ha consolidado como una de las escritoras de novela de carácter histórico más destacable del panorama actual, sus obras han sido traducidas al francés, alemán y portugués, además, es colaboradora de Radio Popular de Donostia, y también participa en medios de comunicación escritos. Actualmente vive y trabaja en Larrabetzu, pequeña población de la provincia de Bizkaia, junto a su marido.