
Miquel Barceló
Se encuentra usted aquí
Otros
Miquel Barceló ha trabajado en multitud de campos artísticos. Por ejemplo, ha realizado libros de artista, ha ilustrado diversas publicaciones, entre ellas El libro del Océano, donde cuarenta dibujos de Barceló acompañan a un extenso poema de Enric Juncosa. También Too far from home, con acuarelas del artista junto a un texto de Paul Bowles. Es de destacar el libro para ciegos Las tiendas desmontadas o el mundo desconocido de las percepciones, con 48 litografías y 32 gofrados de Barceló, además de un texto en braille de Evgen Bavcar. En 2002 Barceló termina las más de trescientas acuarelas que ilustran los tres volúmenes (Infierno, Purgatorio y Paraíso) de La Divina Comedia de Dante Alighieri, publicada por Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, acuarelas que posteriormente el artista expone en el Museo del Louvre de París.

También ha realizado escenografía para óperas, como la de El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla, encargado por el Théâtre National de l'Opéra-Comique de París. Para esta obra crea decorados, vestuario y marionetas de grandes dimensiones con forma de insectos. También ha diseñado los decorados de la ópera El rapto en el Serrallo, de Wolfgang Amadeus Mozart, para el Festival d’Aix-en-Provence de 2003.
Miquel Barceló asimismo ha trabajado en el ámbito del arte gráfico. Con tan sólo 24 años realiza su primera litografía Sa Moto, encargada por el Gobierno Balear. En el ámbito del grabado comienza a trabajar unos años más tarde, en 1984. En sus obras gráficas se reflejan temas comunes a otras disciplinas como los motivos zoomórficos, retratos, tauromaquias, etc. La serie de grabado más conocida y ambiciosa de Barceló es Lanzarote, realizada entre 1999 y 2002, mediante técnicas de aguatinta y aguafuerte.
Barceló recientemente ha llevado a cabo también una performance titulada Paso doble junto a Josef Nadj, realizada por primera vez en el marco del Festival d’Avignon de 2006. En esta obra Barceló crea una obra en el escenario y Josef Nadj forma parte de la misma.



Barceló ha realizado trabajos tan diversos como el diseño de portadas de discos, como la del CD Potro de rabia y miel, del cantante Camarón de la Isla. Ha diseñado carteles, como los del Festival Sul Novecento, celebrado en Palermo en 1998, las entradas para Arco 2005, o la portada del programa de la Vuelta Ciclista a España del año 1989.