Juan José Aquerreta

Se encuentra usted aquí

Biografía

 
Juan José Aquerreta nace en Pamplona en el año 1946. Entre 1962 y 1964 cursa sus estudios de dibujo y pintura en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal. En 1966 obtiene la Beca Extraordinaria de la Excma. Diputación Foral de Navarra y consigue ingresar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid). En 1983 el artista colaborará con la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos; a partir de este mismo año, se dedicará a impartir clases de pintura y dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona.
 

Como apunta el propio Alfredo Alcaín en un artículo publicado en la revista Arte y Parte en 1996: “…Me imagino a Juanjo dando sus clases, pintando, al mismo tiempo que los alumnos, los bodegones que sirven de modelo… ¡Qué suerte tener profesores-pintores como Isabel Baquedano y Juanjo.” Referencia esta que ensalza la figura del artista navarro y de la que Alfredo denomina como su mentora; una pintora que marcó el estilo de artistas como Morrás, Garrido y Juan José Aquerreta entre otros. La obra de éste último fue considerada desde el principio por la crítica especializada, de esta forma, pudo consolidar una obra acreditada y admirada en diferentes museos y en diversas colecciones privadas como públicas.

Así pues, no es de extrañar que sus obras estén presentes en colecciones como la de Argentaria y Endesa, La Caixa, la Caja Municipal de Pamplona, Gobierno de Navarra y Gobierno Vasco, Ministerio de Asuntos Exteriores, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo Contemporáneo de Madrid, Museo Salvador Allende y Palacio del Senado de España en Madrid. Aquerreta y su obra están estrechamente vinculados a la prestigiosa Galería Marlborough, con la que ha podido exponer en Nueva York en los años 1999, 2000 y 2001. Su carrera artística está jalonada de importantes eventos y en un futuro próximo seguirá proyectándose su obra, gracias a una importante exposición antológica de la totalidad de su obra que se realizará en el Museo Reina Sofía de Madrid.

En su obra, Juan José Aquerreta no busca mostrar lo aprendido, el conocimiento adquirido, ni tan poco su magnífica capacidad artística, si no que busca la sabiduría. Se le reconoce por la intensidad que es capaz de plasmar en sus creaciones, tanto en un simple apunte como en el cuadro más elaborado. Dicen de él que se trata de un artista profundo y solitario.