Se encuentra usted aquí

MIR: made in the XX century (1999-2000)

Afrika presentó esta obra en la 48ª Bienal de Venecia de 1999, donde representaba a Rusia. En 2000 realizó una versión de la obra para exponerla en la I-20 Gallery.


En una jaula esférica de acero proyectó un vídeo en una cama plana, horizontal. En él se podía ver a un paciente de un hospital psiquiátrico mientras era sometido a una terapia de electroshock. Uno de los enfermeros que sujeta al paciente no tiene dedos. 


El suelo de la sala estaba cubierto por un mosaico de estaño que crujía bajo los pasos de los visitantes. Las paredes, en cambio, aparecían cubiertas con fotos de escenas de la industrialización soviética. Los gritos del paciente se mezclan con la música compuesta por Brian Eno en colaboración con Afrika.


La obra está basada en la experiencia del propio artista. Mientras estuvo recluido en el hospital psiquiátrico de Crimea, grabó tratamientos ilegales de electroshock que se llevaban a cabo. Toda la videoinstalación es una alegoría casi cruel de los intentos de modernización de Rusia: la conquista del espacio exterior es uno de los hitos clave del siglo XX, pero la carrera espacial de la URSS, se vio truncada por la caída del régimen socialista y la llegada del capitalismo.


 Made in the XX Century 1999. Detalle. I-20 Gallery, Nueva York, 2000. Made in the XX Century 1999. Vista de la instalación, Pabellón de la Federación Rusa, 48ª Bienal de Venecia. Made in the XX Century 1999. Vista de la exposición. I-20 Gallery, Nueva York, 2000.