Conferencias

 

 

 

Roman Gubern: La relación entre el cómic y la expresión cinematográfica

08/05/2006

Ponente: Roman Gubern, catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona, destaca como experto en historia del cine e historia del cómic.

Actividad relaciona con la exposición: Plis Plas Tboak

EN PRENSAVIDEO

 

Andrés Serrano - El dedo en la llaga

22/06/2006

Con motivo de la exposición Andrés Serrano. El dedo en la llaga, el artista hablará de toda la trayectoria artística, controvertida y polémica desde sus inicios.

Actividad relacionada con la exposición: Andrés Serrano. El dedo en la llaga

 

EN PRENSAVIDEO

Francisco Calvo Serraller - Genio S.A.

06/04/2006

En relación a la exposición La obra maestra desconocida, uno de los autores de los textos del catálogo, Francisco Calvo Serraller, crítico y catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, ha elegido una serie de prestigiosos expertos para analizar en diferentes charlas el relato de Balzac, su época y sus distintos matices e implicaciones.

Actividad relacionada con la exposición: La obra maestra desconocida

 

FOLLETOEN PRENSAVIDEO

 

Antonio Altarriba: El cómic como soporte ideológico

09/05/2006

Ponente: El catedrático de Literatura Francesa de la Universidad del País Vasco, Antonio Altarriba, experto en el mundo de la historieta y al mismo tiempo guionista, abordó el tema del cómic como soporte ideológico. Al término de dicha conferencia se celebró una mesa redonda en la que participaron Simónides, Mauro Entrialgo, Kini e Iñaki Larrimbe.

Actividad relaciona con la exposición: Plis Plas Tboak

 

EN PRENSAVIDEO

 

Luis Antonio de Villena - La obra perdida en la alcantarilla: Simeon Solomon

20/04/2006

Autor:  Luis Antonio de Villena

TítuloLa obra perdida en la alcantarilla: Simeon Solomon

Actividad relacionada con la exposición: La obra maestra desconocida

FOLLETOEN PRENSAVIDEO

 

A. Sánchez Vidal - De la novela a la película del cubista

04/05/2006

Ponente: Agustín Sánchez Vidal

Título: De la novela a la película del cubista

Actividad relacionada con la exposición: La obra maestra desconocida

 

FOLLETOEN PRENSAVIDEO

 

Javier Barón - El taller del artista. De la época de Balzac a la de Picasso

11/05/2006

Ponente: Javier Barón

Título: El taller del artista. De la época de Balzac a la de Picasso

Actividad relacionada con la exposición: La obra maestra desconocida

 

FOLLETOEN PRENSAVIDEO

 

Estrella de Diego - La musa tachada y otras erratas del deseo

18/05/2006

Ponente: Estrella de Diego

Título: La musa tachada y otras erratas del deseo

Actividad relacionada con la exposición: La obra maestra desconocida

 

FOLLETOEN PRENSAVIDEO

 

Jose María Parreño - Héroes vencidos: novelas de artistas

25/05/2006

Ponente: Jose María Parreño

Título: Héroes vencidos: novelas de artistas

Actividad relacionada con la exposición: La obra maestra desconocida

FOLLETOEN PRENSAVIDEO

 

Jesús Mª Ezcurra y Edorta Elizagarate - Locura y creatividad

21/09/2006

Título: Locura y creatividad

Ponentes: Jesús Mª Ezcurra y Edorta Elizagarate

Con motivo de la exposición Catarsis. Rituales de purificación, quinta presentación de la Colección ARTIUM, el centro-museo organiza un ciclo de conferencias en el que diversos especialistas abordarán la idea de catarsis (textualmente, efecto que causa la tragedia en el espectador al suscitar la compasión, el temor u horror y otras emociones) desde distintas disciplinas, tanto científicas como creativas.

Actividad relacionada con la exposición: Catarsis. Rituales de purificación

 

EN PRENSAVIDEO

 

Evru

23/11/2006

Ponente: Evru

Con motivo de la exposición Catarsis. Rituales de purificación, quinta presentación de la Colección ARTIUM, el centro-museo organiza un ciclo de conferencias en el que diversos especialistas abordarán la idea de catarsis (textualmente, efecto que causa la tragedia en el espectador al suscitar la compasión, el temor u horror y otras emociones) desde distintas disciplinas, tanto científicas como creativas.

Actividad relacionada con la exposición: Catarsis. Rituales de purificación

 

EN PRENSAVIDEO

Fernando Castro - Menú degustación. Del asco y otras cosas vomitivas

23/11/2006

Título: Menú degustación. Del asco y otras cosas vomitivas

Ponente: Fernando Castro

Con motivo de la exposición Catarsis. Rituales de purificación, quinta presentación de la Colección ARTIUM, el centro-museo organiza un ciclo de conferencias en el que diversos especialistas abordarán la idea de catarsis (textualmente, efecto que causa la tragedia en el espectador al suscitar la compasión, el temor u horror y otras emociones) desde distintas disciplinas, tanto científicas como creativas.

Actividad relacionada con la exposición: Catarsis. Rituales de purificación

 

EN PRENSAVIDEO

Karra Elejalde

15/11/2006

Ponente: Karra Elejalde

Con motivo de la exposición Catarsis. Rituales de purificación, quinta presentación de la Colección ARTIUM, el centro-museo organiza un ciclo de conferencias en el que diversos especialistas abordarán la idea de catarsis (textualmente, efecto que causa la tragedia en el espectador al suscitar la compasión, el temor u horror y otras emociones) desde distintas disciplinas, tanto científicas como creativas.

Actividad relacionada con la exposición: Catarsis. Rituales de purificación

EN PRENSAVIDEO

 

Maite Garbayo - Arte y feminismo: una aproximación a las prácticas artísticas contemporáneas

10/10/2006

Título: Arte y feminismo: una aproximación a las prácticas artísticas contemporáneas

Ponente: Maite Garbayo

Para contextualizar la exposición sobre Hannah Wilke se han programado varias conferencias que pretenden ilustrar el contexto socio artístico de la década de los setenta en Estados Unidos a través del análisis del cine independiente y de la escena artística feminista. Además, la segunda parte de las conferencias programadas darán voz a dos de las protagonistas más interesantes de esa primera generación de artistas que revelarán a través de sus experiencias creativas y vitales lo que fueron esos intensos años.

Actividad relacionada con la exposición:  Hannah Wilke. Exchange Values
 

EN PRENSAVIDEO

Carolee Schneeman - Arte y feminismo

16/11/2006

Título: Arte y feminismo: una aproximación a las prácticas artísticas contemporáneas

Ponente: Carolee Schneeman

Para contextualizar la exposición sobre Hannah Wilke se han programado varias conferencias que pretenden ilustrar el contexto socio artístico de la década de los setenta en Estados Unidos a través del análisis del cine independiente y de la escena artística feminista. Además, la segunda parte de las conferencias programadas darán voz a dos de las protagonistas más interesantes de esa primera generación de artistas que revelarán a través de sus experiencias creativas y vitales lo que fueron esos intensos años.

Actividad relacionada con la exposición:  Hannah Wilke. Exchange Values
 

EN PRENSAVIDEO

Martha Rosler - Arte y feminismo

22/11/2006

Título: Arte y feminismo: una aproximación a las prácticas artísticas contemporáneas

Ponente: Martha Rosler

Para contextualizar la exposición sobre Hannah Wilke se han programado varias conferencias que pretenden ilustrar el contexto socio artístico de la década de los setenta en Estados Unidos a través del análisis del cine independiente y de la escena artística feminista. Además, la segunda parte de las conferencias programadas darán voz a dos de las protagonistas más interesantes de esa primera generación de artistas que revelarán a través de sus experiencias creativas y vitales lo que fueron esos intensos años.

Actividad relacionada con la exposición:  Hannah Wilke. Exchange Values
 

EN PRENSAVIDEO