17/05/2010 > 30/05/2010 (Antesala)
Comisario: Enrique Martínez Goikoetxea
Artista: Jordi Colomer
Jordi Colomer (Barcelona, 1962) realizó en 1986 sus primeras exposiciones individuales, en Reus y el Espai 10, de la Fundación Joan Miró de Barcelona, al tiempo que abandona el cuarto año de sus estudios de arquitectura. Más tarde, realiza en Charleville, Francia, su primera muestra fuera de España. Ha expuesto posteriormente en diferentes países europeos, especialmente en Francia, lugar donde reside intermitentemente, y en Alemania. En 1988 recibió el premio de Escultura Pablo Gargallo. Desde esta fecha su trabajo incluye el vídeo y la fotografía, sin abandonar un fuerte componente escultórico. Como declarará el artista, "con el vídeo puedo dilatar las esculturas en el tiempo". Sus últimas exposiciones importantes se han realizado en el Macba y el Centro de Arte Santa Mònica de Barcelona, y en Villa Arson, Niza.
Artista interdisciplinar, incorpora la complejidad del vídeo, la arquitectura, el relato y la ciudad a su noción como escultor. Trabaja sobre la relación del hombre con el espacio, con los escenarios humanos. Ficción y realidad son situaciones que se confunden en su obra. La realidad es un concepto que se demuestra como convención, y a fuerza de contarse se convierte en ficción, en decorado. Sus colaboraciones con el mundo del teatro le han llevado a realizar escenografías para obras de Brossa, Beckett o Ashley entre otros. Sus últimos trabajos incorporan el concepto del viaje. Obras como Père Coco (2001), Anarchitekton (2002-04), Arabian Stars (2006), o En la Pampa (2008) incluyen el viaje, la ficción y la provocación con tintes de orígenes utópicos en el espacio real, en la calle.
Big Sunday Sun
Big sunday sun, de 1989, es una construcción "pobre", no sólo por los materiales y su escasa manipulación, sino por la propia naturalidad del dispositivo formal y compositivo. La estructura del "cuadro ventana", que sólo desde una visión lateral nos muestra su profundidad, ha evacuado hacia el marco el elemento referencial de la pieza: una improvisada construcción de bloques de plomo en el que aparece el texto 1 SUNDAY SUN, escrito a mano en torpes letras blancas. Las cifras 1, 2 y 3, pintadas en ocre rojizo en la estructura de hierro son un recomienzo del 1 pintado en la parte superior, el retorno del tiempo y, además, con su color "biológico" de sangre frente al inerte hierro, anuncian el futuro óxido que el tiempo, el sol y la humedad inscribirán inevitablemente en la dura estructura de metal.
Documentación asociada a la exposición