Obra

POESÍA

2005

Poetikak & Poemak.

2000

XX. Mendeko Poesia Kaierak.

1998

Kartografia.

1993

Hari hauskorrak.

 

Kartografía (1998)

 

En Kartografía, Rikardo Arregi dibuja con palabras la memoria de un recorrido vital que transita entre las fantasías y la dura realidad. El poeta nos guía por sus intrincados caminos mientras nos dejamos llevar por el sosiego de su apacible estilo literario. Todo un mundo emocional queda reflejado y suspendido en el tiempo, mientras nos deja la puerta abierta a posibles dobles lecturas más oscuras y pasionales. Después de recorrer el largo camino nos damos cuenta de que en realidad, estábamos realizando un viaje hacia el interior del hombre, en este caso del poeta, en busca de su lugar en el mundo. Sin embrago se aprecia que en el dibujo de estos mapas interiores existen zonas perfectamente exploradas y detalladas, mientras que al mismo tiempo, aún existen abismos inexplorados que sólo muestran esbozos, dejando claro que nadie es capaz de conocerse a sí mismo por completo.

Hari hauskorrak (1993)

En Hari hauskorrak, su primer poemario, Ricardo Arregi reúne una serie de poemas caracterizados por la fusión entre el clasicismo y el eclecticismo con el que están construidos. El deseo es esencial para comprender los poemas que nos presenta Arregi. El deseo sólo vive en nuestra imaginación, puesto que consiste en querer poseer algo que no está a nuestro alcance y una vez conseguido se disuelve como el humo en el aire.

En sus poemas el tiempo es inexistente. El tiempo parece no transcurrir implacable, sino que se encuentra suspendido. A su vez, no es perceptible una época concreta, puesto que los temas tratados son universales y tan válidos para el presente como para el pasado más remoto. Aparece la dualidad característica en su poesía, consistente en contraponer la realidad con el sueño, saltando de la una a la otra sin apenas esfuerzo y encontrando innumerables vínculos que le permitan la eliminación de las fronteras que separan ambos mundos.