Biografía

 

Ricardo Arregi Diaz de Heredia nace en Vitoria-Gasteiz el 4 de octubre de1958. Estudia Psicología y Magisterio en Salamanca y, posteriormente, Filología Vasca en la Universidad del País Vasco. Trabaja en la enseñanza secundaria y estuvo relacionado con el ámbito sindicalista.

En 1993 publica su primer poemario en lengua vasca titulado Hari hauskorrak (frágiles hilos) en la Editorial Erein, con el que consigue el Premio de la Crítica en 1994. La Fundación Elkarlanean Euskalgintza le concede la beca Josefa Jaka, lo que le permite publicar su segundo libro titulado Kartografia en 1998 que vuelve a ser galardonado con el Premio de la Crítica en el año 1999. Un año más tarde será publicado en castellano con la traducción a cargo de Gerardo Markuleta.

En el año 2000 la Editorial Susa publica una antología de sus poemas dentro de la colección de antologías XX. Mendeko Poesia Kaierak (Cuadernos de Poesía del Siglo XX). En 2005 participa, junto con otros poetas, con un texto teórico sobre poesía y varios poemas inéditos en el libro Poetikak & Poemak de la editorial en Erein. Sus poemas se encuentran recogidos en antologías de poesía vasca publicados en distintos idiomas, así como en revistas literarias de varios países europeos y latinoamericanos.

Trabaja como columnista en diferentes publicaciones periódicas. Entre los medios en los que ha trabajado destacan Egunkaria, Hegats, El periódico de Álava, Diario de Noticias de Álava y actualmente colabora para Deia. También destaca su labor como crítico literario con sus colaboraciones en el suplemento Mugalari, del diario Gara.

Ha realizado traducciones, principalmente de poetas portugueses como Sophia de Melo, Eugénio de Andrade o Jorge de Sena, pero también escribe prólogos de libros, imparte conferencias y ha participado en talleres de traducción.

Actualmente dirige una tertulia literaria en la Biblioteca de Arrasate-Mondragón y es miembro del consejo de redacción de la revista literaria online Volgako Batelariak (www.eibar.org/blogak/volga).
 

Premios

1999

Premio de la Crítica.

1994

Premio de la Crítica.