A. L. de. "Juan Manuel Caneja en la Sala Illescas". El Correo Español. El Pueblo Vasco. (2 noviembre 1961).
Alarcó, Paloma. Caneja. Segovia: Fundación Esteban Vicente. Cronología y documentación, 2003.
Alfaro Rodríguez, José. "Caneja o la imagen de una realidad profunda y humana". Hoja del Lunes. (13 febrero 1978); p. 18.
Alfaro Rodríguez, José. "La Castilla de Caneja". ABC. (5 marzo 1978); p. 31.
Alfaro Rodríguez, José. "La Castilla plena de verdad en la obra de Díaz-Caneja". Hoja del Lunes. (11 septiembre 1972); p. 18.
Alfaro Rodríguez, José. "Exposición de Caneja y Grandío". Hoja del Lunes. (23 diciembre 1974); p. 21.
Alfaro Rodríguez, José. "Una exposición excepcional de Caneja en la Galería Theo". Hoja del Lunes. (2 febrero 1970); p. 13.
Alfaro Rodríguez, José. "La gran obra paisajística de Caneja en la Galería Theo". Hoja del Lunes. (27 mayo 1968); p. 24.
Alfaro Rodríguez, José. "Los nuevos aires de la pintura de Caneja". Informaciones. Suplemento de Arte. (19 febrero 1970); p. 19.
Alfaro Rodríguez, José. "Sensación de plenitud en la obra de Caneja". Informaciones. (Noviembre 1966); p. 21.
Alonso de los Ríos, César: "Díaz-Caneja". Apuntes Palentinos. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Palencia, 1983.
Alonso de los Ríos, César. "Díaz-Caneja". El Independiente. (20 mayo 1988); p. 37.
Amón, Santiago. "Caneja". El País. (26 febrero 1977).
Amón, Santiago. "La marea, sin mar, del campo, campo, campo". Las Artes, Crónica 3. N. 21 (mayo 1988); p. 13.
Amón, Santiago. "El paisaje universal de Caneja". Arte y Pensamiento. Año II, n. 20; p. IX.
Andrés Ruiz, Enrique. "Castilla de los modernos". El legado de Juan Manuel Díaz-Caneja en el IVAM. IVAM, Fundación Juan de Borbón, ICO, Círculo de Bellas Artes de Madrid, 1998.
Andrés Ruiz, Enrique. "Caneja y Castilla". Blanco y Negro Cultural. (1 mayo 2004).
Andrés Ruiz, Enrique. "Verano en Castilla". ABC Cultural. (8 septiembre 2001).
Antequera, Azpiri. "Un pintor de Castilla: Caneja". La Nación. (26 julio 1953); p. 2.
Arbós Ballesté, Santiago. "Caneja, pintor-poeta". ABC. (27 mayo 1959); p. 31.
Azcoaga, Enrique. "Juan Manuel Caneja: la exaltación de Castilla". Blanco y Negro. (22-28 febrero 1978); p. 73.
Azcoaga, Enrique. "Juan Manuel Caneja y la levedad de Castilla". Caneja. Premio Nacional de Artes Plásticas 1980. Madrid: Dirección General de Bellas Artes, Ministerio de Cultura, 1981.
B. P. "Caneja". Gazeta del Arte. (28 febrero 1975).
Benet, Juan. "Ajeno a las modas". El País. (25 junio 1988); p. 32.
Benet, Juan. "Caneja". Otoño en Madrid hacia 1950. Alianza, 1987.
Benet, Juan. "El pintor Caneja". El País Semanal. N. 205, año VI (15 marzo 1981); pp. 4-5 (publicado también en el catálogo de la Exposición antológica, Madrid, Salas Pablo Ruiz Picasso, del 27 de noviembre de 1984 al 6 de enero de 1985).
Benet, Juan. "El rojo puro". Diario 16. (25 junio 1988); p. 38.
Bonet, Juan Manuel. "Alto, solitario pintor". Diario 16. (25 junio 1988); p. 37.
Bonet, Juan Manuel. "Caneja o la pintura esencial". J. M. Caneja (1905-1988). Madrid: Centro Cultural Conde Duque, 1994.
Bonet, Juan Manuel. "Legado Juan Manuel Díaz-Caneja en el IVAM". El legado Juan Manuel Díaz-Caneja en el IVAM. Valencia, 1997.
Bonet, Juan Manuel. "Caneja esencial". El legado de Juan Manuel Díaz-Caneja, IVAM. IVAM, Fundación Juan de Borbón, ICO, Círculo de Bellas Artes de Madrid, 1998.
Bonet, Juan Manuel. "Caneja ante su próximo centenario". Juan Manuel Díaz-Caneja. Salamanca: Sala de San Eloy, Caja Duero, 2000.
Boudaille, Georges. "J. M. Caneja le castellan". Les lettres francaises. N. 1023 (2-8 abril 1964).
Boudaille, Georges. "Juan Manuel Caneja" Catálogo de la exposición en la Galeríe du Passeur, París, 1964.
Bouisan Cítores, Félix. "La exposición de Díaz-Caneja". El Diario Palentino-El Día de Palencia. (17 junio 1985).
Bouza, Antonio L. "Caneja, un pintor castellano que pinta a Castilla". Diario de Burgos. (16 enero 1985).
Brihuega, Jaime: "Hacia el jardín de arena. (Caneja hasta la guerra civil)". El legado de Juan Manuel Díaz-Caneja en el IVAM, Valencia, 1997.
Calvo Serraller, Francisco. "Caneja, a solas con la pintura". Catálogo de la exposición antológica. Madrid: Salas Pablo Ruiz Picasso, 1984.
Calvo Serraller, Francisco. Caneja. Segovia: Fundación Esteban Vicente, 2003.
Calvo Serraller, Francisco. "Ética y estética de la Escuela de Vallecas". Escuela de Vallecas 1927-1936 y 1939-1942. Madrid: Centro Cultural Alberto Sánchez, 1985.
Calvo Serraller, Francisco. "España medio siglo de arte de vanguardia 1939-1985". Madrid: Ministerio de Cultura y Fundación Santillana, 1985.
Calvo Serraller, Francisco. "Vázquez Díaz y sus discípulos". El País. (3 agosto 1982).
Campoy, Antonio Manuel. 100 maestros de la pintura española contemporánea. Madrid, Ibérico Europea de Ediciones, 1976.
Campoy, Antonio Manuel. "Caneja". ABC. (14 mayo 1968); pp. 28-29.
Campoy, Antonio Manuel. "Caneja, idéntico a si mismo". ABC de las Artes. (21 diciembre 1984); p. 105.
Campoy, Antonio Manuel. "Crítica de exposiciones". ABC de las Artes. (26 febrero 1978); pp. 19, 21.
Camón Aznar, José. "La Exposición Nacional". ABC. (25 mayo 1954); p. 39.
Camón, Aznar, José. "La Exposición Nacional 1957". Goya. N. 18, 1957; p. 373.
Campos, Lola. "Díaz-Caneja". El Día. (30 enero 1983); p. 26.
Campoy, Antonio Manuel. Diccionario crítico del arte español contemporáneo. Madrid, Ibérico Europea de Ediciones, 1973.
Carriedo, Gabino-Alejandro. "Castilla de paisaje de Palencia de Caneja". Los lados del cubo. Madrid: Poesía de España, 1973.
Casanova. "Óleos de J. Manuel Caneja". La Gaceta Regional. (Octubre 1959).
Castedo Moya, Julián. "Caneja". Madrid. (6 febrero 1970); p. 24.
Castillo, Alberto. "La pintura española en la III Bienal". Goya. N. 8, 1955; p. 87.
Castro Arines, José de. "El aire y el sueño de Caneja". Informaciones. (25 mayo 1968); p. 6-7.
Castro Arines, José de. "Los aires nuevos de la pintura de Caneja". Informaciones de las Artes y de las Letras. N. 85; p. 4.
Castro Arines, José de. "Las exposiciones. Juan Manuel Caneja". Informaciones (18 mayo 1957); p. 7.
Castro Arines, José de. "De Palencia a Juan Manuel Caneja". Informaciones. (28 mayo 1959); p.7.
Castro Arines, José de. "Los pintores en su estudio: Juan Manuel Caneja". Informaciones. (8 octubre 1955); p. 4.
Castro Arines, José de. "Vázquez Díaz y sus discípulos". Texto del catálogo Galería Bertaud Otero, Madrid, 1985.
Celaya, Gabriel. "Juan Manuel Caneja". Catálogo de la exposición en la Sala de la Dirección General de Bellas Artes, Madrid, 1959.
Chávarri, Raúl. La pintura española actual. Madrid: Ibérico Europea de Ediciones, 1973.
Chávarri, Raúl. Mito y realidad en la Escuela de Vallecas. Madrid, 1975.
Chueca Goitia, Fernando. "Juan Manuel Caneja". Matería de recuerdos. Madrid: Revista de Occidente, 1967.
Chueca Goitia, Fernando. "Caneja". Texto del catálogo de la exposición de la Galería Theo, Madrid. 1972.
Chueca-Goitia, Fernando. "Un poeta pictórico de Tierra de Campos". ABC. (25 junio 1988); p. 55.
Corredor Matheos, José. "Caneja". Texto del catálogo de la exposición de la Galería Theo, Madrid. 1972.
Corredor Matheos, José. "Las Escuelas de Vallecas y la nueva renovación del paisaje". La Escuela de Vallecas y la nueva visión del paisaje. Madrid: Centro Cultural de la Villa, 1990.
Díaz Caneja, Juan Manuel. Versos ocultos. Madrid: Torre Manrique Publicaciones, 1991.
Diego, Gerardo. Caneja. Santander: Galería Sur, 1952.
Enciclopedia del arte español del siglo XX. Madrid: Mondadori, 1991.
Faraldo, Ramón. "Las Artes". Arte y Hogar. N. 146-147 (junio-julio 1957).
Faraldo, Ramón. "Las Artes". Arte y Hogar. N. 175 (noviembre 1959).
Faraldo, Ramón. "Las Artes". El Globo. N. 145 (mayo de 1957); p. 3.
Faraldo, Ramón. "Caneja". Espectáculo de la pintura española. Madrid, 1953.
Faraldo, Ramón. "La Exposición Nacional y una nueva forma de Arte". Goya. N. 1 (julio-agosto de 1954); p. 57.
Faraldo, Ramón. "Exposiciones de Madrid. Caneja". Ya. (10 junio 1951); p.7.
Faraldo, Ramón. "Madrid: guía de exposiciones". Arte y Hogar. N. 76, 1951; p. 40.
Faraldo, Ramón. "El otro arte y un pintor verdadero". Ya. (abril de 1957).
Faraldo, Ramón. "Tierras y sombras en dos exposiciones. Juan Manuel Caneja-Antonio Quirós". Ya. (Mayo 1968).
Fernández Molina, Antonio. "Juan Manuel Díaz-Caneja". Lápiz. N. 3 (febrero 1983).
Fernández Molina, Antonio. "Un mundo personal en el paisaje". El Día (30 enero 1983); p. 26.
Figuerola Ferreti, Luis. "El arte en Madrid. La pintura de Caneja". Goya. N. 143 (marzo-abril 1978); p. 290-291.
Figuerola Ferreti, Luis. "Exposición de pintura de Caneja". Arriba. (12 junio 1951); p. 13.
Figuerola Ferreti, Luis. "La gran pintura de J. M. Caneja". Arriba. (8 noviembre 1966); p. 12.
Figuerola Ferreti, Luis. "La pintura con sentido de Juan Manuel Caneja". Arriba. (31 mayo 1959); p. 31.
Figuerola Ferreti, Luis. "La Primera Bienal Hispanoamericana". Arriba. (11 noviembre 1951); p. 6.
Figuerola Ferreti, Luis. "Treinta pinturas de Caneja". Arriba. (12 enero 1957); p. 29.
Flórez, Elena. "El dolorido sentir de la pintura de Caneja". El Alcázar (6 marzo 1978); p. 21.
Fuentes, Carmen. "Juan Manuel Caneja expone en las Salas Picasso una muestra retrospectiva de su obra". ABC. (27 noviembre 1984); p. 42.
Gamoneda, Antonio. "Fugaz tratadillo, con pequeñas tesis, para leer a Caneja". La esfera (30 junio 1991); p. 7.
García Escudero, Javier. "Díaz-Caneja: Castilla en una paleta de colores". Cambio 16 (marzo 1988).
García Velasco, M. La poesía de Juan Manuel Díaz-Caneja. Palencia: Publicaciones Institución Tello Téllez de Meneses, 2000.
García Víñolas, Manuel Augusto. "Caneja". Pueblo (1 ó 3 de marzo de 1978); p. 20.
Gaya Ñuño, Juan Antonio. "Guía de la Exposición Nacional". Ínsula. N. 126 (15 mayo 1957); p. 9.
Gaya Ñuño, Juan Antonio. "Palabras sobre Juan Manuel Caneja". Texto del catálogo de la exposición de la Galería Biosca, Madrid, 1966.
Gaya Ñuño, Juan Antonio. La pintura española del siglo XX. Madrid: Ibérico Europea de Ediciones, 1970.
González de la Torre, Jesús. "Juan Manuel Caneja en Segovia". El Norte de Castilla. (22 julio 1985).
González de la Torre, Jesús. "La Castilla esencial de Juan Manuel Caneja". El Norte de Castilla. (15 junio 1994).
González de la Torre, Jesús. "El pintor Caneja vuelve a Segovia". El Norte de Castilla. (3 julio 1998).
Granados Valdés, A. "La esencialidad del arte grande". Las Artes. Crónica 3. (21 mayo 1988); p. 12.
Guillén, Jorge. "Esos cerros". Caneja. Madrid: Galería Theo, 1974-1975.
Gurméndez, Carlos. "Caneja: la abstracción romántica". Índice de Artes y Letras. N. 102 (junio 1957); p. 13-14.
Gurméndez, Carlos. "El duro deseo de durar". La Esfera. (30 junio 1991); p. 7.
Gurméndez, Carlos. "Un espíritu reflexivo". El País. (25 junio 1988); p. 32.
Harder, Uffe. Texto del catálogo de la exposición de la Galería Alien, Copenhague, 1965.
Herrera Petere, José. "Hommage a Caneja". Les Lettres Francaises. N. 1032 (4-10 junio 1964).
Hierro, José. "Caneja". El Alcázar. (15 noviembre 1966); p. 24.
Hierro, José. "Caneja". Nuevo Diario. (12 enero 1975).
Hierro, José. "Paisajes de Caneja". Artes. N. 79 (Noviembre 1966).
Huici, Fernando. "A cada uno lo suyo". Artes. III, n.° 73; p. 3.
Huici, Fernando. "En la voz interior de la pintura". El País. 25 junio 1988); p. 32.
Jiménez, Carlos. "Caneja y la tradición romántica". Crónica 3 de las Artes. (21 mayo 1988); p. 13.
Jiménez, Diego Jesús. "Con Caneja. Premio Nacional de Pintura". Mundo Obrero. N. 105 (12-18 diciembre 1980); p. 25.
"Juan Manuel Caneja, medio siglo de pasión y oficio". Suplemento de las Artes. (1 diciembre 1984); p. 3.
Juan Manuel Díaz-Caneja, una vida por la pintura. Palencia: Fundación Díaz-Caneja, 1995.
León, C. "Juan Manuel Caneja. El silencio elocuente". Palenque. (24-30 noviembre 1978).
Llosent, E. "La emoción del espacio en la pintura de Caneja". Texto del catálogo de la exposición del Museo de Arte Moderno, Madrid, 1951.
Logroño, Miguel. "Antológica de J. M. Caneja: un luminoso paisaje de la pintura". Diario 16. (28 noviembre 1984); p. 36.
Logroño, Miguel. "Caneja: el color de la pintura". Suplemento Diario 16. (Noviembre 1984); p. XI.
Logroño, Miguel. "Caneja. El paisaje de Castilla es femenino". Diario 16. (22 febrero 1978); p. 15.
Lucas, M. "Cézanne, las perspectivas y la pintura de Caneja". Ya. 1951.
M. M. "Luzán: Juan Manuel Caneja". Heraldo de Aragón. (30 enero 1983); p. 5.
Marcos, Carlos. "Pintura: exposición". La Hora de Comercio. (Noviembre/diciembre 1984); p. 4.
Marotta, Karina. "El legado de Juan Manuel Díaz-Caneja". Minerva. N. 23-24 (agosto-septiembre 1998).
Martínez Cerezo, Antonio. La Escuela de Madrid. Madrid: Ibérico Europea de Ediciones, 1977.
Morales y Marín, José Luis. "La nueva visión del paisaje", "Diccionario de artistas". La Escuela de Vatiecas y la nueva visión del paisaje. Centro Cultural de la Villa de Madrid, 1990.
Moreno Galván, José María. "Caneja. Ochoa. Pacheco". Texto del catálogo de la exposición de la Galería Diario de Noticias, Lisboa, 1961.
Moreno Galván, José María. "Caneja en la Galería Theo de Madrid". Triunfo. N. 643 (25 enero 1975); pp. 45-46.
Moreno Galván, José María. Introducción a la pintura actual. Madrid, 1960.
Olona, J. M. "Pinturas de Juan Manuel Caneja". El Español. (12 noviembre 1966); p. 20.
Otero, Blas de. "Con un cuchillo brillante. Ante los lienzos de mi amigo el pintor Caneja". Poema publicado en los catálogos de las siguientes exposiciones: Galerie du Passeur, París, 1964; Galería Theo, Madrid, 1968; Claustro de la S.l. Catedral de Palencia, 1981; Sala Luzán, Zaragoza, 1983; Salas Pablo Ruiz Picasso, Madrid, 1984- 1985; Junta de Castilla-León, 1985.
Prieto Barral, María Fortunata. "Caneja o un castellano en París". España Semanal (3 mayo 1964).
Puente, Joaquín de la. "Díaz Caneja en la Galería Sur". Alerta (16 agosto 1952).
Sáez, Francisco. "El pintor Caneja en la encrucijada". La Hora (4 abril 1957).
Salcedo, Emilio. "Caneja, pintor esencial". El Norte de Castilla (26 abril 1985); p. 45.
Sánchez Camargo, M. "Caneja". Hoja del Lunes (13 mayo 1957); p. 6.
Sánchez Camargo, M. "Caneja en las Salas de la Dirección General de Bellas Artes". Hoja del Lunes (mayo 1959).
Sánchez Camargo, M. "Castilla y Caneja". Pueblo (5 junio 1959); p. 17.
Sánchez Camargo, Manuel: Diez pintores madrileños. Madrid: Edic. Cultura Hispánica, 1965.
Sánchez-Marín, V. "La Exposición Nacional de Bellas Artes". Goya. N. 50-51 (septiembre-diciembre 1962); p. 178.
Sánchez-Marín, V. "Caneja, estructurador del paisaje". Goya. N. 74-75 (septiembre-diciembre 1966), p. 211.
Sánchez-Marín, V. "Crónica de Madrid". Goya. N. 85 (julio-agosto 1968); pp. 55 y 56.
Santos Amestoy. "Fortuna y un paisaje". J. M. Caneja (1905-1988). Madrid: Centro Cultural Conde Duque, 1994.
Santos Amestoy. "La lección de Caneja". Díaz-Caneja/Vela Zanetti. Palencia: Fundación Díaz-Caneja; Burgos, Fundación Vela Zanetti, 1998.
Santos Amestoy. "Yoknapatawpha de campos". Veinte años del Premio Castilla y León de las artes. Valladolid, Junta de Castilla y León, 2005.
Sanzo, Antonio. "La otra cara de Juan Manuel Caneja". El Diario Palentino-EI Día de Palencia (12 diciembre 1984); p. 10.
Suárez Carreño, J. "Castilla y Caneja". Texto del catálogo de la exposición en el Museo de Arte Moderno, Madrid, 1951.
Tanarro, Angélica. "Paisaje y estancia para una exposición". El Adelantado de Segovia (23 julio 1985); p. 3.
Trabazo, L. "Caneja, premio nacional de pintura". Índice de las Artes y las Letras. (Mayo 1958).
Trabazo, L. "Rincón de novedades". Índice de Artes y Letras. N. 124-125 (abril-mayo de 1959); pp. 20-21.
Turriano, Juanelo. "Caneja, un gran pintor castellano". El Adelantado de Segovia. (19 diciembre 1984).
Ureña, G. "Las vanguardias artísticas en la postguerra española (1940-1959)". Fundamentos. N. 73, 1982.
Valle, Rafael del. "Recuerdo entrañable de dos palentinos ausentes (Ramón Carande y Díaz-Caneja)". El Norte de Castilla. (27 agosto 1988).
Valle Garagorri, Agustín. "Juan Manuel Caneja; ¿no te parece un Faulkner?". Liberación. (6 diciembre 1984); p. 23.
Valle Ojeda, Fernán del. "Brillantísima presencia de Palencia en la Nacional de Bellas Artes". El Diarlo Palentino-EI Día de Palencia. 1954.
Villán, Javier. Caneja, una mirada del siglo XX. Akal, 2001.
Villán, Javier. "Díaz Caneja, una culminación". Crónica 3. (octubre 1986); p. 11.
Villán, Javier. "Juan Manuel Caneja. Desvelados unos poemas del pintor que permanecen inéditos". La Esfera (30 junio 1991); p. 6.
Villán, Javier. "Memoria muy personal de Caneja". El legado de Juan Manuel Díaz-Caneja en el IVAM. Valencia, 1997.
Villán, Javier. "Mística y absoluto del paisaje". Crónica 3 de las Artes. I, n.º 1 (febrero 1986); pp. 1, 5.
Villán, Javier. "Retrato sentimental". Las Artes, Crónica 3. (mayo 1988); pp. 12, 13.
Villán, Javier. "Una teoría del silencio y la soledad". Caneja. León: Instituto Leonés de Cultura, 1999.