1954
En el Premier Salon de la Sculpture Abstraite en la galería Denise René de París se expone Desde Dentro.
1955
Realiza el Monumento a Fleming para el jardín de Ategorrieta en Donostia.
1956
Gaston Bachelard escribe en Derriêre le Miroir el ensayo "Le cosmos du Fer", sobre las primeras piezas en hierro forjado de Chillida.
1957
Realiza Ikaraundi (o Gran Temblor).
1958
El Carnegie Institute de Pittsburg compra Aizean.
1959
Realiza su primera escultura en madera, Abesti Gogora.
Realiza su primera obra en acero, Rumor de Límites IV, y sus primeros aguafuertes, Glissement des limites.
1960
Carola Giedion-Welcker se interesa por la obra del artista vasco.
Amistad con Alberto Giacometti.
1962
Primer relieve en mármol.
1964
Realiza el Abesti Gogora IV.
1965
Comienza a trabajar el albastro y crea las series Elogio de la Luz.
Ilustraciones para el libro de André Frenaud, Le chemin des devins.
1966
Trabaja en las canteras gallegas de Budino con el cantero Nicanor Carballo.
1967
Aparecen los primeros escritos aforísticos del escultor titulados Aromas.
1968
El Kunstmuseum de Basel adquiere la escultura Alrededor del Vacío IV.
Se instala en el hall del Museo de Basilea el acero Alrededor del vacío IV.
Primer encuentro con el filósofo Martín Heidegger (1889-1976).
Litografías para el libro de Max Hozler Meditation in Kastilien.
1969
Se coloca delante del edificio de la Unesco en París la escultura Peine del Viento IV.
El Banco Mundial de Washington compra Alrededor del vacío V.
Realiza 7 litocollages para Die Kunst und der Raum, de Martin Heidegger.
1970
La escultura Alrededor del Vacío V se coloca en el interior del World Bank en Washington D.C.
La Fundación Laroche instala en Basilea Oyarak.
Instala en el golf de Jaizkibel de Fuenterrabía el acero Homenaje a Rafael Elósegui.
Realiza la serie de grabados al aguafuerte Leku.
1971
Visiting Professor del Carpenter Center for the Visual Arts de la Universidad de Harvard en Massachusetts.
Amistad con el poeta Jorge Guillén y su hija Teresa, exiliados en Massachussets.
Por su centenario la Sociedad Thyssen le encarga una gran escultura en acero para su sede central en Dusseldorf.
Su obra más monumental hasta el momento Rumor de Límites IX, colocada en el centro de la ciudad de Dusseldorf.
Realiza su primer trabajo en hormigón.
1972
Cambia el estudio al comprar Ingeborg, la casa de al lado de Villa Paz.
En Lund se inaugura la obra Campo Espacio de Paz.
1973
Realiza Lugar de Encuentros IV.
16 xilografías para el libro Más Allá de Jorge Guillén.
Joan Artigas hijo le adentra en el conocimiento de los materiales cerámicos en la Fundación Maeght en Saint Paul de Vence.
1974
Realiza una Estela para Giacometti.
Recibe el encargo de una escultura para la Fundación March de Madrid Lugar de Encuentros V.
El acero Estela para Pablo Neruda se coloca en Teherán.
Realiza el anagrama para el movimiento antinuclear contra la central nuclear de Lemoniz, así como el poster de los Juegos Olímpicos de Munich.
1975
Diseña el logotipo de la Universidad del País Vasco bajo el lema "eman ta zabal zazu".
El compositor Cristobal Halfter estrena una obra dedicada al escultor en el festival de Royan.
Realiza cuatro aguafuertes para el libro de Charles Racine Le sujet est la clarière son corps.
La obra Gurutz III se coloca en la iglesia de Santa María de San Sebastián.
1976
Participa en el movimiento de Amnistía realizando el anagrama.
1977
En septiembre se instalan lo Peines del Viento en las rocas de San Sebastián.
Empieza a trabajar en Saint Paul de Vence la terracota con Hans Spinner.
Realiza 4 aguafuertes para Adoración del poeta español José Miguel Ullán.
Comienza a trabajar con pequeños relieves en porcelana.
1978
Diseña el cartel para la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza.
Lugar de Encuentros III es colocado en el paseo madrileño de la Castellana.
1979
Realiza varios alabastros enormes como la serie Itxasoa gorazarrea.
Realiza una Estela para Sabino Arana.
1980
En la Fundación Juan March se coloca el Lugar de Encuentros V.
Diseña el cartel del Homenaje al portero Iribar.
Realiza la maqueta de la Plaza de los Fueros, en Vitoria.
1981
Se coloca en el Museo de Bilbao el Lugar de Encuentros V.
Realiza las primeras Casas, una serie de pequeñas obras en acero.
1982
Se realiza la Plaza de los Fueros de Vitoria en colaboración con el arquitecto Peña Ganchegui.
Presenta en Valladolid su escultura Homenaje a Jorge Guillén.
1983
Regala a la villa guipuzcoana de Tolosa la escultura Lizardien Leioak.
Los Peines del Viento de San Sebastián son la portada del volumen Sculpture in Public Places.
Realiza con oxicorte las llamadas Mesas.
1984
J.J. Baquendo y Laurence Boulting realizan dos filmes sobre el artista.
Realiza el cartel de la Feria de Arte de Chicago.
Realiza la górgola de cierre para el libro Más Allá del arte (y) de la Teología de Kosme de Barañano.
1986
Inaugura junto a otros artistas el Centro de Arte Reina Sofía y crea el logotipo de este museo así como una medalla para la Reina Sofía.
Se coloca La Casa de Goethe en Frankfurt.
Simposio sobre la obra de Chillida en la Jolla Museum of Contemporary Art.
Diseña el anagrama para los Encuentros Internacionales de Cultura Tradicional en Portugalete.
1987
Ubicación de Gure Aitaren Etxean en el recinto de la Casa de Juntas de Guernica, con motivo del 50 aniversario del bombardeo de la ciudad foral.
Monumento al médico Gregorio Marañón en Toledo, en el Cigarral de Menores.
En junio se instala en Münster el Homenaje a la Tolerancia.
Se instala Elogio del Agua en el parque de la Creueta del Coll en Barcelona.
1988
Se coloca en la plaza del Rey de Barcelona Topos V.
Inauguración de la obra Gure Aitaren Etxean en Guernica.
Lugar de Encuentros IV en la Vieja puerta de la Visagra de Toledo.
1989
Inauguración el 7 de septiembre de la obra De Música ante el Morton Meyerson Symphony Center.
El 10 de junio se instala Zuhaitz en el parque Albert Michallon de Grenoble.
Realiza unas Lurras como relieves para ser colgados.
1990
Se inaugura en junio el Elogio del Horizonte en Gijón.
La Universidad de Verano del País Vasco le dedica un simposio.
El Metropolitan Museum de Nueva York expone en su terraza el Instrumento para Bach.
1991
Escribe un texto en recuerdo del escultor Alberto Giacometti.
Concede una beca "Zabalaga" al escultor Koldo Jauregui.
1992
Inauguración del Monumento a la Tolerancia en el Muelle de la Sal de Sevilla.
Por encargo de la Universidad de Helsinki, coloca una escultura en la Porthania Piazza.
Encuentro con los becarios de la Academia Española en Roma, exponiendo su obra Lo Profundo es el Aire junto al Templo de Bramanate
1993
Coloca en Münster el monumento público Diálogo-Tolerancia.
1994
Se coloca la escultura Puerta de Música para el parque de Bonaval en Santiago de Compostela.
Realiza el cartel y el elemento escenográfico para el Festival Nacional del Cante de las Minas de la Unión (Cartagena).
Inauguración de la escultura Homenaje a Balerdi en el Pico del Loro en San Sebastián.
El Gobierno de Canarias le encarga una obra en la Montaña de Tindaya en Fuerteventura.
Edición de Brossa i Chillida a peu del llibre.
1995
Inauguración de la escultura Homenaje a Rodríguez Sahún.
1996
La Sinclair House de Bad Homburg, adquiere la obra Besarkada X.
1997
Instalación de la obra Camino hacia la Paz en la catedral del Buen Pastor en San Sebastián.
Realización de las ilustraciones para el libro La escritura o la vida de Jorge Semprún - Eduardo Chillida.
1998
Presentación Libro Bach - Homenaje a Bach en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
Presenta en el MACBA de Barcelona la instalación de su mural Barcelona.
2000
Presentación del libro Escultores hablando: Caro y Chillida en la Whitechapel Art Gallery de Londres.
Colocación de la escultura Estela-Homenaje a San Ignacio de Loyola en el Santuario de Loyola
Inauguración del Museo Chillida-Leku en Hernani.
Colocación de la escultura Berlin en la Cancillería alemana en Berlín.
2001
Inauguración de la escultura Begirari V en Insel-Hombroich, Alemania.
Concesión por parte de Eduardo del premio “La Rosa d’Oro” al modisto francés Yves Saint Laurent en Palermo, Italia.
Colocación de la escultura De Musica IV en la Münsterplatz de Bon.