Uso original: Fábrica Azucarera Alavesa
Fecha construcción: 1902
Arquitecto: Fausto Íñiguez de Betolaza
Uso actual: Edificio Azucarera, oficinas, eventos, exposiciones
Fecha inauguración: 1999
Arquitecto: Mikel Garbizu
Dirección: Polígono industrial Ali Gobeo Vitoria-Gasteiz
Historia del edificio:
La Fábrica Azucarera Alavesa de Vitoria se inauguró en el año 1904, pasando un año más tarde a formar parte de la Sociedad General Azucarera de España. Estas instalaciones de 8.000 metros cuadrados fueron levantadas siguiendo la estética de las factorías del Reino Unido. El edificio, obra de Fausto Íñiguez de Betolaza, se considera uno de los mejores ejemplos de patrimonio industrial que se han podido conservar.
La vieja fábrica continuó su producción hasta 1966, año en el que se destinó a almacenamiento. De los distintos pabellones de producción se ha conservado solamente el pabellón principal y la chimenea, destinado a la transformación de la remolacha en pulpa.
Dicho edificio fue declarado Bien Cultural en el año 2000 siendo una de las mejores representaciones del patrimonio Industrial del País Vasco, tanto por su antigüedad como por sus valores arquitectónicos propios. Hoy, completamente rehabilitado, acoge a empresas de alta tecnología y de vez en cuando se organizan eventos en su interior. (Fuentes: Mapalia)