Formada en la entonces denominada Escuela Superior de Bellas Artes de Bilbao, Juncal Ballestín (Vitoria-Gasteiz,1953-2015) desarrolla una obra que se caracteriza por la pluralidad de materiales, medios y técnicas empleados: pintura, dibujo, instalación, vídeo, obra gráfica… todas ellas estructuradas en series.
Son destacadas sus primeras exposiciones individuales en la galería Eder Arte de Vitoria-Gasteiz (1978), la Galería Rekalde de Bilbao (1979) y la Sala Araba (1980). Posteriormente expuso también en la Sala Amárica (1993), y en la Galería Trayecto (1998, 2005 y 2008). Su obra está representada en las colecciones del Museo Artium, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, de la Fundación Vital y de la Biblioteca Nacional, entre otras instituciones.
2021
Juncal Ballestín. La vida como ejercicio. Artium, Centro Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
2013
Absorciones II. Reposiciones. Galería Trayecto, Vitoria-Gasteiz.
2008
Esa sustancia que mancha. Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz.
Juncal Ballestín: pintura, pensamiento. Trayecto Galería, Vitoria- Gasteiz.
2005
Juncal Ballestín: apologia y dependencia. Trayecto Galería, Vitoria-Gasteiz.
2003
Juncal Ballestín. Sala Amárica, Vitoria-Gasteiz.
1997
Juncal Ballestín : 1995-1997. Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Basauri.
1993
Sala Amárica. Vitoria-Gasteiz.
1981
Feria Arteder. Bilbao.
1980
Galería Araba, Vitoria-Gasteiz.
1979
El bosque. Galería Rekalde, Bilbao.
1978
Galería Eder Arte. Vitoria-Gasteiz.
2020
Zeru bat, hamaika bide. Prácticas artísticas en el País Vasco entre 1977 y 2002. Artium, Vitoria-Gasteiz.
2018
ARTres. El museo como deba ser. Artium, Vitoria-Gasteiz.
Apeiron: Muestra de videoarte vasco. II Festival Internacional Cervantino. Centro Cultural de España en Montevideo.
2016
Gabinete ZAS 01. Gabinete ZAS, Vitoria-Gasteiz.
2014
De frente. Artium, Vitoria-Gasteiz.
2013
Artista liburuak II Festival Miradas de Mujeres. Galería Arteko, Donostia-San Sebastián.
Tesoro Público (economías de la realidad). Colección Artium. Artium, Vitoria-GAsteiz
2012
De qué hablamos cuando hablamos de... Galería Rosa Santos, Valencia
Tirar del hilo, la imagen especular. Artium, Vitoria-Gasteiz.
2010
Let’s spit on the genius. Festival de Arte Contemporáneo Tina B, Praga. Festival Palacio Nostic. Praga.
2009
Dipositivos-disposiciones 1993-2003. Proyecto Conparada. Caja Vital Kutxa, Vitoria-Gasteiz.
Trescientos mil kilómetros por segundo (aprox.) 02. Trayecto Galería, Vitoria-Gasteiz.
2008
Dispositivos-disposiciones 1982-1992. Proyecto Conparada. Caja Vital Kutxa, Vitoria-Gasteiz.
Adquisiciones recientes. Artium, Centro Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
IV exposicion de donaciones de obra gráfica. Biblioteca Nacional, Madrid.
Pintura, pensamiento. Galería Trayecto, Vitoria-Gasteiz
2007
ARCO 07, Madrid.
ART 07, Valencia.
2006
Catarsis. Rituales de purificación. Artium, Centro Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
DFOTO. Donostia, San Sebastián
ART Salamanca, Salamanca.
2005
Simposium escultura. Castillo Santa Bárbara, Alicante.
ART 05. Galería Trayecto. Valencia.
Paris Photo 2005. Le Carroussel du Lovure, París.
2004
Sin sentido. Prólogo. Trayecto Galería. Vitoria-Gasteiz.
Arte en CD- ROM. Descubre otros fondos 2004. Artium, Vitoria-Gasteiz.
2003
En construcción. Exponer/exponerse. 18 Festival Audiovisual de Vitoria-Gasteiz. Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz.
2002
La Colección II. Arte en ESpaña desde 1960 hasta la actualidad. Artium, Vitoria-Gasteiz.
Colección Pública I. Sala de Armas de la Ciudadela, Pamplona
2001
Liber-azione : Collezione Aprile di Cimia. Fiera del Libro de Torino en el Palazzo Bricherasio, Turín.
Expo mail-art 2000 Clinton-Proyect. Y2 Gallery Kawaguchi, Japón.
Leda vuela. Videocreaciones de diez artistas. Sala Rekalde, Bilbao; Koldo Mitxelena, Donostia-San Sebastián; y Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz.
Musica opera verdi. Galería Arteko, Donostia-San Sebastián.
Okupgraf 2001. V Muestra de exposición gráfica contemporánea. Gráfica vasca. Biblioteca de Expresión Contemporánea Antonin Artaud, Tenerife.
2000
Una colección particular: la colección de Ricardo San Segundo. Centro Cultural Montehermoso Kulturunea, Vitoria-Gasteiz.
La imprudencia : algunas notas sobre el arte en Álava. Galería Trayecto, Vitoria-Gasteiz.
Berbegira : 80'ko belaunaldia Araba Arte Eder Museoan = Remirada : la década de los 80 en el Museo de Bellas Artes de Álava. ARCO'00, Parque Ferial Juan Carlos I; Sala Amárica de Vitoria-Gasteiz , Sala de exposiciones del Gobierno del Principado de Andorra.
Liberalt? Galería Trayecto, Vitoria-Gasteiz.
Álava. Punto de encuentro. ARCO '00. Parque Ferial de Juan Carlos I, Madrid.
1999
Arte para Lakua-2 = Lakua 2rako artea. Sala San Prudencio, Vitoria-Gasteiz.
1998
Entre zeus y d'anae-devenires. Galería Trayecto, Vitoria-Gasteiz.
Viajar, perder países. Arte ikuspegiak. Centro Koldo Mitxelena y Arteleku, Donostia-San Sebastián.
1997
La mirada rota (espejos). Galeria ARSenal, Bilbao.
Vitoria-Gasteiz en el arte. Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz.
1996
Edalontzia. Galería ARSenal, Bilbao.
Huellas. Galería CM2, Vitoria-Gasteiz.
1995
Artistas alaveses. Museo de Bellas Artes de Álava, Vitoria-Gasteiz.
ARCO '95. Stand Museo de Bellas Artes de Álava, Parque Ferial Juan Carlos I, Madrid.
1994
Colección 1992. Sala Olaguibel, Vitoria-Gasteiz.
1993
Colección Pública, Selección de Ingresos de Arte Contemporáneo (1985-1990). Sala de Armas de la Ciudadela, Pamplona; Museo de Bellas Artes de Jaén.
1992
Un grito en el cielo a los 500 años de la llegada de Colón a América. Centro Cultural Galileo, Madrid
Colección Pública, Selección de Ingresos de Arte Contemporáneo (1985-1990). Casa del Cordón, Burgos
1991
Colección Pública, Selección de Ingresos de Arte Contemporáneo (1985-1990). Museo de Bellas Artes de Álava.
La pintura en Álava. Sala San Prudencio, Vitoria-Gasteiz.
Un placer. Cualquiera, todos, ninguno (más allá de la muerte del autor). Arteleku, Donostia-San Sebastián.
1990
Escultura española dos 80. Sala de Exposiciones del Auditorio de Galicia.
An International Mail Art Exhibition by the Versorgungsamt Heilbronn in Cooperation with Henning Mittendorf “The Disabled”.
Anteproyectos para Expo’92. Sevilla.
Naturalmente. Galería Trayecto, Vitoria-Gasteiz.
Generación de los 80. Escultura. Palacio de los Condes de Gabia, Granada; Auditorio e Galicia, Santiago de Compostela; Casa de Lis, Salamanca.
Exposición de arte postal. Facultad de Bellas Artes de Cuenca.
Exposición homenaje a Andoni Urrestaraz "Umandi", Araia.
1. Exposición Internacional Mail Art, Granada.
1989
Homenaje a Jorge Oteiza. Sala San Prudencio, Vitoria-Gasteiz.
Centro de Investigaciones de Actividades do Ocio. Asociación Galega de Artistas Xovenes, Pontevedra.
Generación de los 80. Escultura. Sala Amos Salvador, Logroño.
1988
A Quinientos Años de la Llegada de Colón a América. Escuela de Artes y Oficios Aplicadas, Ibiza.
Homenaje a Federico García Lorca. Churriana de la Vega, Granada.
Galería Dendaraba, Vitoria-Gasteiz.
1987
Artistas vascos : pro campaña contra el hambre. Sala de Exposiciones de la Caja Provincial de Álava , Vitoria-Gasteiz .
Exhibition of Visual Poetry with Artist from the Mediterranean. Ulysses today. Galeri 3, Atenas.
Esposizione internazzionale di Mail Art Segni delle citta e del mondo. Instituto d’Arte P. Petrocchi Pistoia, Italia.
1986
Harri gaineko pintura = Pintura sobre piedras. Vitoria-Gasteiz, Elorrio (Bizkaia), Bilbao, Pamplona/Iruña.
ARCO 86, Madrid
Colectiva (serigrafías). Caja de Ahorros de Álava, Vitoria-Gasteiz.
Milano Smau (Salón Internacional del Diseño del Hábitat)
1985
Una corbata para el domingo. Aula de Cultura de Bilbao.
I El taller abierto del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Escueka de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz.
1983
Geométricos vascos. Museo de la Ciudadela, Pamplona; Museo de Bellas Artes de Álava, Vitoria-Gasteiz; Museo de Bellas Artes de Bilbao; Museo de San Telmo, Donostia-San Sebastián.
1982
Fuera de formato. Centro Cultural de la Villa de Madrid.
No solo exposición. Casa de Cultura de Vitoria-Gasteiz.
La caja en el arte. Galería Windsor, Bilbao; Instituto Príncipe de Viana, Pamplona.
Exposición homenaje "Georges Braasens", Alianza Francesa de Vitoria. Polideportivo de Mendizorroza, Vitoria-Gasteiz.
1981
Pintores y escultores Vascos pro Nicaragua. C.A.M., Bilbao
Libres d'artista. Galería Metronom, Barcelona.
Arteder. Bilbao
1980
Cuatro pintores de Álava. Museo de Bellas Artes de Bilbao; Museo San Telmo, Donostia; Museo de Bellas Artes de Álava, Vitoria- Gasteiz.
La Trama del Arte Vasco. Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo de San Telmo de Donostia-San Sebastián.
Euskadi Iberoamericana. Museo de Bellas Artes de Álava, Vitoria-Gasteiz.
Bienal Plástica de la ciudad de Vitoria. Museo de Bellas Artes de Álava
Arte de las Repúblicas Americanas y Arte Vasco. Museo de Bellas Artes de Álava.
Carteles de la Feria de Muestras. Bilbao.
1979
Euskal Erakusketa. Donibane Lohitzun.
Euskadi Iberoamérica. Museo de Bellas Artes, Vitoria-Gasteiz.
1978
Euskadi Margogintzan. Art Centrum de Praga, Praga.
Arte vasco 78. Caja de Ahorros Municipal de Bilbao, Aula de Cultura, Bilbao.
Euskal Astea. Escuela Oficial de Idiomas de Bilbao.
Cinco pintores participantes en Praga. Galería Arteta, Bilbao.
Panorama 78. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid.
Bienal de Ibiza. Ibiza.
1977
Estudiantes de Bellas Artes de Bilbao. Donostia-San Sebastián.
Pensionados de Paular. Torreón Lozoya, Segovia.
Paisaje segoviano. Segovia.
1974
Bienal plástica de pintura y escultura. Casa del Cordón.
1973
V Salón navideño de pintura de la Caja de Ahorros Provincial de Álava.
XXX Certamen de Arte Alavés. Sala Luis de Ajuria.
1972
IV Salón Navideño de pintura de la Caja de Ahorros Provincial de Álava.
Exposición de alumnos de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria "Dibujos de Modelo Vivo", Vitoria-Gasteiz.
XXIX Certamen de Arte Alavés. Sala Luis de Ajuria.
1970
XXVII Certamen de Arte Alavés. Casa del Cordón, Vitoria-Gasteiz.
II Salón navideño, Caja de Ahorros Provincial de Álava.
VI Concurso Juvenil de Pintura y Dibujo del Natural de la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria.
1969
Colectivo "Grupo Trévol". Caja Municipal de Logroño.
XI Certamen de Arte Alavés. Casa del Cordón, Vitoria-Gasteiz.
JUNCAL BALLESTÍN. LA VIDA COMO EJERCICIO
Del 29 de enero al 16 de mayo de 2021.
ZERU BAT, HAMAIKA BIDE. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN EL PAÍS VASCO ENTRE 1977 y 2002
A partir del 7 de febrero de 2020.
ARTRES. EL MUSEO COMO DEBA SER
Del 2 de marzo al 26 de agosto de 2018.
DE FRENTE
Del 5 de marzo al 16 de abril de 2014.
TESORO PÚBLICO (ECONOMÍAS DE REALIDAD)
Del 4 de octubre de 2013 al 14 de septiembre de 2014.
TIRAR DEL HILO. LA IMAGEN ESPECULAR
Del 6 de octubre de 2012 al 1 de septiembre de 2013.
Del 19 de marzo al 2 de noviembre del 2008.
CATARSIS. RITUALES DE PURIFICACIÓN. COLECCIÓN V
Del 9 de marzo de 2006 al 4 de marzo de 2007.
LA COLECCIÓN II. ARTE EN ESPAÑA DESDE 1960 HASTA LA ACTUALIDAD
Del 11 de diciembre de 2002 al 2 de septiembre de 2004.
Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Biblioteca Nacional de Madrid.
Fundación Caja Vital Kutxa.
Museo Nacional de Nicaragua.
II Encuentros de gráfica Okupgraf 2001: catálogo general = Okupgraf 2001 II. grafika topaketak: katalogo orokorra. Donostia/San Sebastián: Okupgraf, 2002.
Arte para Lakua-2 = Lakua 2rako artea. Vitoria-Gasteiz: Junta de Compensación del Sector 2 de Lakua, 2000.
Arte plástica contemporánea tendencias actuales: pintura 1. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, Área de Cultura = Arabako Foru Aldundia, Kultura Arloa, 1985.
Artistas vascas. Vitoria-Gasteiz: Emakunde, Instituto Vasco de la Mujer, D. L. 1989.
Artistas vascos: pro campaña contra el hambre. Vitoria-Gasteiz: Manos Unidas, 1987.
Berbegira: 80'ko belaunaldia Araba Arte Eder Museoan = Remirada : la década de los 80 en el Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura = Arabako Foru Aldundia, Kultura Saila, 2000.
Colección 1992. Vitoria-Gasteiz: Arteiz, Asociación de Coleccionistas de Arte, 1994?
Colección pública: ingresos de arte contemporáneo (1982-1990). Vitoria-Gasteiz: Museo de Bellas Artes de Álava, 1991.
Colección pública: selección de ingresos de arte contemporáneo (1985-1990). Vitoria-Gasteiz: Museo de Bellas Artes de Álava, 1992.
Conparada 01: porrota, ez etorkizuna eta aldaketa (ezerezena) = derrota, no futuro y cambio (de nada). Vitoria-Gasteiz: Vital Kutxaren Gizarte Ekintza = Obra Social de la Caja Vital, 2008.
Cualquiera todos ninguno: más allá de la muerte del autor : seminario sobre la experiencia moderna, Vol. 1. Donostia/San Sebastián: Arteleku, 1991.
Edalontzia = Glass = Verre = Glas = Copo = Bicchiere. [S.l.: s.n.], 1996.
Eguiluz, Pedro. Pedro Eguiluz: Asuntos de pintor. Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento, 1998.
Escultura española dos 80. Santiago de Compostela: Auditorio de Galicia, 1990.
Euskal artea 78 = Arte vasco 78. Bilbao: Caja de Ahorros Municipal de Bilbao = Bilbo Aurrezki Kutxa, 1978.
Fondos de arte contemporáneo de Vitoria-Gasteiz (1960-2003) = Vitoria-Gasteizko Udalaren arte garaikideko fondoak. Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz = Vitoria-Gasteizko Udala, 2003.
Geométricos vascos. Vitoria-Gasteiz: Museo Provincial de Vitoria, 1983.
Merino, José Luis. Hablan los artistas. Bilbao: Avance Proyectos Culturales, 2013.
Harri gaineko pintura = Pintura sobre piedras = [Stone Painting = Peinture sur pierre]. [S.l.]: Caja Laboral Popular = Lan Kide Aurrezkia, 1987.
La imprudencia: algunas notas sobre el arte en Álava. Vitoria-Gasteiz: Trayecto Galería, 2001.
Itxaro Delgadoren "Presencias" liburu-DVDaren aurkezpena Artium-en [Dosier de prensa]: prentsa dosiera = Presentación en Artium de Libro-DVD "Presencias" de Itxaro Delgado: dosier de prensa. [S.l.: s.n., 2003?]
Juncal Ballestín: 1995-1997. Basauri: Casa Municipal de Cultura, 1993.
Juncal Ballestín: obras de 1993 - 2007: selección. Vitoria-Gasteiz: Trayecto Galería, 2008.
Juncal Ballestín. Vitoria-Gasteiz: Sala Amárica = Amarica Aretoa, 1993.
Juncal Demarte: denominación, abanico en estola. [S.l.: s.n., 1985].
Liber-azione: Collezione Aprile di Cimia. [S.l.]: Produzioni Editoriali Aprile, 2001.
Naturalmente. Vitoria-Gasteiz: Trayecto Galería, 1990.
Panorama 78 : Museo Español de Arte Contemporáneo, octubre 1978. Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General del Patrimonio Artístico, Archivos y Museos, D. L. 1978.
ParisPhoto España 2005. Madrid: Exit Publicaciones-Olivares y Asociados, 2005.
Presences = Presencias = Presentziak: Juncal Ballestín, Esther Ferrer, Francisco Ruiz de Infante, Dora Salazar. [S.l.]: Teknoarte, 2003.
Sarriugarte, Iñigo. "Juncal Ballestín: una creadora de "objetos con memoria" durante los años 80". En: Sancho el Sabio: revista de cultura e investigación vasca = Euskal kultura eta ikerketa aldizkaria, ISSN 1131-5350, Año 19, 2ª época, nº 31 (2009); pp. 221-251.
Sarriugarte, Iñigo. La escultura en el País Vasco en la década de los 80. Universidad del País Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibersitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008.
Taller-lantegia 85. Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Comisión de Cultura = Gasteizko Udaletxea, Kultur Batzordea, 1985.
Tesoro público: (economías de la realidad) = Herri - Altxorra : (errealitate-ekonomiak) = Public Treasure: (economies of reality). Vitoria-Gasteiz: Artium, Arte Garaikideko Euskal Zentro-Museoa = Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo = Basque Museum and Centre of Contemporary Art, 2014.
Tu luz ilumina mis noches = Zure argiak nire gauak argitzen ditu. Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 2005.
Txostena: arteari eta kulturari buruzko politika kulturalak Araban = Informe: políticas públicas sobre arte y cultura en Álava. [S.l.]: Plataforma Amárica, 2005.
Un proyecto: para el desarrollo de una ciudad. Vitoria-Gasteiz: Gran Hotel Lakua, 2002.
Una colección particular: la colección de Ricardo San Segundo. Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz = Vitoria-Gasteizko Udala, 2000.