Malús Arbide

Es licenciada en Bellas Artes, artista y diseñadora de patterns; también desarrolla una actividad docente enfocada sobre áreas relacionadas con la estampación textil y las artes plásticas en centros especializados de arte y diseño.

Su formación y trayectoria profesional tienen como punto de partida la pintura. En fases avanzadas de su producción artística, sus cuadros trataban motivos repetidos all over. Esto le condujo a un interés por el diseño y la estampación textil que le permitía, a través de la serigrafía y más delante las técnicas digitales de impresión y estampación, automatizar los procesos y aplicar sus diseños en productos textiles y otros materiales.

Sus recursos visuales se basan en las alucinaciones y engaños producidos por los efectos ópticos y camuflajes, los objetos contemporáneos que, al ser representados, muestran un nivel ínfimo de figuración, los gráficos y esquemas estadísticos, las interfaces digitales y las representaciones científicas. Busca todo tipo de errores, equívocos y carencias de la imagen, tanto en su proceso de producción como de distribución social, con el fin de crear una biblioteca de anomalías. Se mueve en el intervalo de una realidad ambigua entre formas reales y abstractas, entre la exactitud de los datos y los errores de la transmisión.

Con este material y además con el uso de la geometría, genera patrones gráficos de repetición, que aplica eventualmente en la producción en serie de objetos funcionales, fundamentalmente textiles impresos. Le gusta trabajar con la precisión geométrica que requiere la elaboración de un pattern y al mismo tiempo experimentar con la elección de motivos, materiales y colores propios de la libertad creativa y el potencial artístico de la pintura. Sus diseños son atemporales, ajenos a las tendencias del mercado, se guía por su propia intuición e intereses artísticos. Pero atiende también proyectos de encargo, en los que es capaz de adaptarse a las exigencias del cliente, aportando su criterio y conocimiento.

Desde su taller en Bilbao, ha diseñado y producido accesorios textiles para todo tipo de clientes y especialmente para tiendas de museos, como Guggenheim Bilbao, Museo del Prado en Madrid, Artium en Vitoria-Gasteiz y Museo Balenciaga en Getaria. Trabaja con las técnicas más avanzadas de impresión digital y serigrafía, los tejidos que utiliza son naturales como la seda, la lana y el algodón, todos ellos de la más alta calidad.

Página web Malús Arbide. Recuperado 29 de enero de 2020 de http://malusarbide.com/sobre_mi/

 

 

Exposiciones individuales

2016
Luca. Narata, Bilbao.

2015
La Encartada Moda. Showroom.

2012
AntiLiburudenda. Bilbao.

2008
Superficies. Proyecto La Sonrisa de la Ballesta, Madrid.

2007
Dentro Fuera Extraño. Horno Ciudadela Pamplona.

1998
Representaciones artísticas J.A. Lastra. Bilbao.

1995
Altxerri Galería. Donostia.
Sala BBK. Bilbao.

1993
Kultur Etxea. Basauri.

 

 

Exposiciones colectivas

2018
Bi Dos Two. Azkuna Zentroa. Bilbao.

2016
Reflexión / Inflexión: Presencia de las mujeres en el Museo de Navarra. Pamplona.

2015
El Contrato. Azkuna Zentroa, Bilbao.

2013
Tesoro Público.  Artium. Vitoria- Gasteiz

2006
Becarios Juan de Otaola y Pérez de Saracho. Casa Torre Ariz. Basauri, Bilbao.

2004
Tissu Premier. Lille. Francia.

2003
Indigo. Paris.

2001
Presente remoto. Sala Amárica. Vitoria- Gasteiz
Pornografía Conceptual. Kultur Etxea, Gallarta. Bizkaia.
ARCO Madrid, stand del Museo de Bellas Artes de Álava.

1999
Ertibil 99. Itinerante, Bizkaia.
Okupgraf. Palacio Jauregia.Tolosa.

1997
X Certamen Nacional de Artes Plásticas ADUANA 97. Cádiz.

1996
El Puñalito y un puñao. Bilbao.

1995
12 Iluminaciones Contemporáneas. Antigua Iglesia de San Vicente de Potes Valle de Liébana, Cantabria.
Con Papel. Galería Almirante. Madrid.
Acepciones. Trayecto Galería. Vitoria- Gasteiz
III Certamen de pintura La General. Granada.
 Certamen de Plástica Contemporánea Vitoria Arte Gasteiz. Vitoria- Gasteiz

1994
Con 5000 pesetas. Sala de exposiciones edificio La Bolsa. Bilbao.
La caja de Pandora. Kultur Etxea, Basauri.

1993
Galería Vanguardia. Bilbao.
Gure Artea, Bilbao, Vitoria, Donostia.
Ertibil 93. Itinerante, Bizkaia.
IV Bienal de Pintura Ciudad de Pamplona . Pamplona.
El Recreo. Sala BBK, Bilbao y Sala Amárica, Vitoria.

1992
Exibition of the contemporary spanish womenpainters, Gallery Well Aoyama.Yokohama. Japón.
Bienal 92. Almería.
Premios Ejército de Tierra 92, Madrid.
El Recreo. Escuelas de Sajazarra. La Rioja. Altxerri Galería. Donostia.
Ertíbil 92. Itinerante. Bizkaia.
Otros aires del paisaje. Yurre. Bizkaia

1991
Premios Ejército de Tierra 91. Madrid.
Bienal de Pintura de Murcia. Murcia.
Certamen de Pintura de Sestao. Bizkaia.
Premios de Pintura L’ Oreal. Madrid.
Festivales de Navarra. Pamplona.
Bizkaiko Artea. Bilbao.
Ertibil 91 Itinerante. Bizkaia.
Uztaro, Becas de creación artística, 1987-1990. Arteleku, Donostia.

Exposiciones en Artium

TESORO PÚBLICO. Colección Artium
4 de septiembre de 2013 al 14 de septiembre de 2014

 

 

 

 

Obra en Artium

América, 1991, Malús Arbide

 

 

Recursos

Recursos en línea sobre Antoni Abad.

Bibliografía sobre Antoni Abad.

Recursos en línea

«Malús Arbide» [Recurso en línea] TABAKALERA. Centro Internacional de Cultura Contemporánea. Dirección URL: < https://www.tabakalera.eu/es/malus-arbide>  [Consulta: 17 de enero del 2020]
*Página web oficial de TABAKALERA Centro Internacional de Cultura Contemporánea muestra  una breve biografía de la artista

Malús Arbide [Recurso en línea] Dirección URL: <http://malusarbide.com/> [Consulta: 17 de enero del 2020]
*Página web oficial de la artista Malús Arbide

 

Bibliografía

Beca Juan de Otaola y Pérez de Saracho: 1990-2005, Basauri. Basauri: Ayuntamiento de Basauri, 2006.

Bizkaiko Artea 91. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura, 1991.

El puñalito y un puñao. Bilbao: Centro de Documentación y Estudios de la Mujer, 1996.

El recreo. Bilbao: Bilbao Bizkaia Kutxa, 1992.

El recreo. Donostia/ San Sebastián: Galería Altxerri, D.L. 1992.

El recreo. Vitoria-Gasteiz: Sala Amárica, Diputación Foral de Álava, 1993.

Ertibil Bizkaia 91: herriz herriko plastika artezko erakusketa/ Muestra itinerante de artes plásticas. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura, 1991.

Ertibil Bizkaia 92: herriz herriko plastika-artezko erakusketa / Muestra itinerante de artes plásticas. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura, 1992.

Exposiciones. Erakusketak. Basauri: Casa Municipal de Cultura, 1993.

Laurogeita hamarreko hamarkada Arabako Arte Ederren Museoan: urrutiko oraina/ La década de los noventa en el Museo de Bellas Artes de Álava: presente remoto. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, Departamento de Cultura, 2001.

Malús Arbide, Ana I. Román. San Sebastián: Galería Altxerri, 1995.

Malús Arbide. Basauri: Sala de Exposiciones Ibaigane,  1993.

Malús Arbide. Bilbao: Fundación Bilbao Bizkaia, 1995.

Malús Arbide: pinturas y esculturas. Bilbao: Fundación Bilbao Bizkaia Kutxa, 1995.

Pandoraren kaxa 1994/ La caja de Pandora 1994. Basauri: Casa Municipal de Cultura, 1993.

Plastika garaikidea/ Plástica contemporánea. Vitoria arte Gasteiz. Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 1995.

Plastika garaikidea/ Plástica contemporánea: Vitoria arte Gasteiz. Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Departamento de Cultura, 1994.

Tesoro público: (economías de la realidad)/ Herri - Altxorra: (errealitate-ekonomiak)/ Public Treasure: (economies of reality). Vitoria-Gasteiz: Artium, Centro-Museo Vasco de Arte, 2014.