Elena Aitzkoa (Apodaka, Álava, 1984) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco.
Su práctica se extiende a los terrenos de la pintura, el dibujo, la escritura, la dirección de películas, la performance y, en especial, la escultura. Pero como señala la comisaria Blanca de la Torre en la publicación de Artium Elena Aitzkoa Reinosa, mujer primitiva «su trabajo está desposeído de cualquier narrativa para acercarse más a lo sensitivo. Ella misma es su arte».
Comenzó a exponer en 2004. Ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas, entre ellas: Acontecer tonto con Raúl Domínguez (2009), Chocolate Chocolate Muffin (2011) Cohetes con Kiko Pérez (2011), MITYA junto a June Crespo (2012), el proyecto de escultura y performance MUJER PRIMITIVA (2013), Paraíso terrenal dentro de la edición 2019 de FACBA (Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes) de Granada y Zarza Corazón en Patio Herreriano.
Desde 2011 lleva a cabo performances en lugares como Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Washington, Nueva York u Oslo. Con motivo de su proyecto en la capital noruega en el marco de residencias de Oslo Pilot, se publica Headscarfs close to de the Ground, que recoge fotografías de las performances realizadas por la calle, poemas relacionados con la experiencia y dibujos.
En 2013, junto a Raúl Domínguez (Bilbao, 1984) crea la plataforma editora Lalavandera, con ayuda del programa eremuak. Lalavandera inicia su andadura con la publicación de La revolución de las extremidades, que recoge poemas y dibujos de Aitzkoa.
El universo de creación de Aitzkoa se amplía con la edición de una obra sonora en formato de vinilo, Paraíso terrenal. Editado por el sello discográfico Grupo de Fe, aúna silbidos, cantos, tarareos y lectura de poemas.
Colabora en la organización de Club Le Larraskito, un local en Bilbao que es tanto un auditorio como un taller de creación sonora y libre; y del Zarata Fest, festival de música rara y afines.
2019
Elena Aitzkoa - Zarza Corazón. Patio Herreriano, Valladolid.
2018
En primavera nacen. ANTI Liburudenda, Bilbao.
No lo banalices. CarrerasMugica, Bilbao.
2017
Sustrato dinamita. Rosa Santos Galería de Arte Contemporáneo, Valencia.
2016
Célula, gorrión, lago rupestre. CarrerasMugica, Bilbao.
2014
Libélula. Narata, Bilbao.
2013
Mujer primitiva. PRAXIS. Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
2011
Chocolate chocolate muffin. Egia Kultur Etxea, Donostia / San Sebastián.
2009
Tras tu luna brilla un sol. Club Le Larraskitu, Bilbao.
Libélula. Narata, Bilbao.
2007
I love you baby. Centro Cívico de San Francisco, Bilbao.
2019
Paraíso terrenal. CentroCentro, Madrid.
¡Pájaros del paraíso junto con palomas pardas! Zas Espazioa, Vitoria-Gasteiz.
2017
Agujero de río. Tabakalera, San Sebastián.
Célula Amor. Elena Aitzkoa & Miguel A. García. Japan Tour 2017. Tokio, Kioto, Osaka, Fukuoka.
2016
Headscarfs close to de Ground. Oslo Pilot, Oslo.
2015
Tela. Museo San Telmo, Donostia / San Sebastián.
Mi madre me dijo que un átomo es cuando una cosa vive dentro de otra cosa, por ejemplo: nosotros, naturaleza. Half House, Barcelona.
2014
Pájaros huevo. ZARATA FEST, Bilbao.
2013
Ciclo de performance Desde el principio de la historia que engloba: Posición para jarrón, Nuestro amor nació en la Edad Media y Metopas soleadas. Artium, Vitoria-Gasteiz.
2011
Espero estar bien serena para decirte al oído: ¡tú sí que vales, mi nena! Llamamiento a todas y todos los artistas de Bilbao y alrededores al consejo de paz de Elena Aitzkoa. Bulegoa, zb, Bilbao.
El baile de la culebra. Centro de creación AZALA.
Festival Sonic Circuits, Washington D.C.
The Super Coda, Nueva York.
2019
Frecuencia Singular Plural. CentroCentro, Madrid.
GIBCA 2019: Part of the Labyrinth. Göteborg International Biennial for Contemporary Art, Gotemburgo.
Una dimensión ulterior. Patio Herreriano, Valladolid.
Proyectos editoriales y libros de artista. Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
2018
ARCOmadrid 2018. Ifema: Galería Rosa Santos (Valencia), Madrid.
Arttisima 2018. Turín, Italia.
Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el país Vasco 1968-2018. Museo de Bellas Artes de Bilbao, Bilbao.
Oroi. Queda mucho pasado por delante. Artium, Vitoria-Gasteiz.
BIAM 2018. Lo Pati Centre d´Art - Terres de l´Ebre, Amposta.
ARTres, el museo como deba ser. Artium, Vitoria-Gasteiz.
2017
ARCOmadrid 2017. Ifema: Galería Rosa Santos (Valencia), Madrid.
Hybris : una posible aproximación ecoestética. MUSAC Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León.
Cale, Cale, Cale! Caale!!!. Tabakalera, Donostia-San Sebastián.
Estampa 2017. Matadero, Madrid.
2016
Otzan: una selección de proyectos concebidos para el espacio de CarrerasMugica. Galería Elba Benítez, Madrid.
Dos imágenes brutales. La Fragua, Córdoba.
El curso natural de las cosas. La Casa Encendida, Madrid.
2015
Generación 2015. La Casa Encendida, Madrid.
Generación 2015. Sala Revolver, Lisboa.
2014
El Contrato [Proyecto Bulegoa z/b]. Azkuna Zentroa, Bilbao.
First thought best. Artium, Vitoria-Gasteiz.
Suturak: cerca a lo próximo. Museo San Telmo, Donostia-San Sebastián.
2012
Teatro de anatomía. RMS El Espacio, Madrid.
Mitya. Ciudadela, Sala el Polvorín, Pamplona.
2011
Cohetes. Torre de Ariz, Basauri.
Ez diren gauzak. Sala Oxford Aretoa, Zumaia.
2009
Acontecer tonto: Raúl Domínguez y Elena Aitzkoa. Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, Vitoria-Gasteiz.
2008
Elena Aitzkoa, Lorea Alfaro, Javi Soto, June Crespo, Kiko Pérez, Nadia Barkate. CarrerasMugica, Bilbao.
Inguru hurbilak = Entornos próximos. Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
Inmersiones 2008-2009: Anual Amárica X. Sala Amárica, Vitoria-Gasteiz.
2007
Ertibil Bizkaia 07. Sala Rekalde, Bilbao.
Getxoarte 2007. Aula de Cultura de Getxo, Getxo.
Txiripa. Sala de exposiciones de Leioa, Leioa.
2006
Getxoarte 2006. Aula de Cultura de Getxo, Getxo.
2005
Getxoarte 2005. Aula de Cultura de Getxo, Getxo.
Certamen de Arte Alavés. Sala Luis de Ajuria, Vitoria-Gasteiz.
PROYECTOS EDITORIALES Y LIBROS DE ARTISTA
Del 12 de abril al 28 de octubre de 2019
QUEDA MUCHO PASADO POR DELANTE. OROI
Del 21 de septiembre de 2018 al 5 de mayo de 2020
ARTres. EL MUSEO COMO DEBA SER
Del 2 de marzo al 26 de agosto de 2018
PRAXIS. ELENA AITZKOA REINOSO. MUJER PRIMITIVA
Del 15 de marzo al 31 de mayo de 2013
FIRST THOUGHT BEST
Del 27 de junio al 21 de septiembre de 2014
ENTORNOS PRÓXIMOS 2008
Del 3 de julio al 14 septiembre de 2008
2015
Premio Gure Artea a la actividad creativa, Bilbao.
Premio Generación 2015 Caja Madrid, Madrid.
2014
Seleccionada para participar en el programa abierto eremuak 2014.
2012
3º Premio ESKULTURASTEA. I Simposium de Escultura e Intervención Artística, Tolosa.
Eremuak. Para el proyecto editorial Lalavandera.
2007
Beca Krea Joven, Vitoria.
Artium-Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo.
Colección DKV. Salud y seguros médicos.
Fundación Caja Madrid.
Elena Aitzkoa, en la Colección Artium
Abuela Luz, 2017
Objeto: Escultura
Técnica y soporte: Técnica mixta
Dimensiones: 16,5 x 20 x 20 cm
Más información sobre la obra: Emsime
Monte chino, 2017
Objeto:Escultura
Técnica y soporte: Técnica mixta
Dimensiones: 14 x 15 x 15 cm
Más información sobre la obra: Emsime
Monte Marina, 2017
Objeto: Escultura
Técnica y soporte: Técnica mixta
Dimensiones: 37 x 55 x 40 cm
Más información sobre la obra: Emsime
Flecha, 2015
Objeto: Escultura
Técnica y soporte: Técnica mixta
Dimensiones: 11,5 x 18 x 19 cm
Más información sobre la obra: Emsime
Tumba campestre, 2009
Objeto: Escultura
Técnica y soporte: Técnica mixta
Dimensiones: 14 x 19 x 33 cm
Más información sobre la obra: Emsime
Artissima 2018: Sección Presente Futuro. Stand PF16 [Recurso en línea]. Rosa Santos. Dirección URL: <http://www.rosasantos.net/artissima-2/ > [Consulta: 4 de octubre de 2019].
BIAM 2018 [Recurso en línea]. Dirección URL: <https://www.lopati.cat/uploads/documents/5b3b5aa357db4_Cata%CC%80leg%20BIAM2018.pdf> [Consulta: 4 de octubre de 2019].
*Información sobre Elena Aitzkoa en la publicación de la Biennal d’Art Ciutat d’Amposta (BIAM) (en pdf)
Elena Aitzkoa [Recurso en línea]. Grupo de Fe. Dirección URL: < http://www.grupodefe.com/portfolio_page/elenaaitzkoa/ > [Consulta: 4 de octubre de 2019].
Elena Aitzkoa" [Recurso en línea]. Okela Sormen Lantegia. Dirección URL: <http://www.okela.org/es/artistas/elena-aitzkoa> [Consulta: 4 de abril de 2019].
*Información sobre Elena Aitzkoa en la página web del proyecto OKELA, un espacio sin ánimo de lucro creado y gestionado por artistas.
"Elena Aitzkoa" [Recurso en línea]. Rosa Santos. Dirección URL: <http://www.rosasantos.net/artista/elena-aitzkoa/> [Consulta: 4 de abril de 2019].
*Información sobre Elena Aitzkoa en la página web de la galería valenciana Rosa Santos.
Elena Aitzkoa. Zarza Corazón [Recurso en línea]. Patio Herreriano. Dirección URL: <https://museoph.org/exposicion/exposicion-gabriel-cuallado-y-francisco-gomez > [Consulta: 4 de octubre de 2019].
En la página web de Patio Herreriano.
Errekan [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.azala.es/errekan/index.html > [Consulta: 4 de octubre de 2019].
Libro de cuentos sonoros en el que participa Elena Aitzkoa.
Estampa 2017 [Recurso en línea]. Rosa Santos. Dirección URL: < https://www.rosasantos.net/estampa-3/ > [Consulta: 4 de octubre de 2019].
"Lalavandera" [Recurso en línea]. eremuak. Dirección URL:<http://www.eremuak.net/es/lalavandera >[Consulta: 4 de abril de 2019].
*Información sobre la plataforma editora Lalavandera en la página web de eremuak.
"Libélula de Elena Aitzkoa del 10 de marzo al 10 de mayo del 2014" [Recurso en línea]. Blog Narata. Dirección URL: <http://naratashop.blogspot.com/2014/04/libelula-de-elena-aitzkoa-del-10-de.html > [Consulta: 4 de octubre de 2019].
Headscarfs Close to the Ground [Recurso en línea]. Dirección URL: <https://archive.oslopilot.no/2018/01/28/headscarfs-close-to-the-ground-2/> [Consulta: 4 de octubre de 2019].
"Inauguración de "en primavera nacen" exposición de Elena Aitzkoa" [Recurso en línea]. ANTI. Dirección URL: <https://mailchi.mp/f84ef8865425/inauguracin-de-en-primavera-nacen-exposicin-de-elena-aitzkoa > [Consulta: 4 de octubre de 2019].
Jaua, María Virginia. “Usos del suelo. Apuntes sobre gestos y prácticas en la escultura” [Recurso en línea]. Eremuak. Dirección URL: <http://www.eremuak.net/sites/default/files/eremuak5_es_eu_1.pdf > [Consulta: 4 de octubre de 2019].
Mendizabal, Elena. "Elena Aitzkoa. Paisaje de amor. Materia, escala y tema" [Recurso en línea]. Revista: Estúdio, 8 (19), pp. 108-115. Dirección URL: <https://txtlab.art.blog/2017/09/08/elena-aitzkoa-paisaje-de-amor/> [Consulta: 4 de abril de 2019].
*Artículo sobre Elena Aitzkoa en la en la revista Estúdio.
Sobre arte (por Elena Aitzkoa) [Recurso en línea]. sobrearteaitzkoa. Dirección URL: <http://sobrearteaitzkoa.blogspot.com/> [Consulta: 4 de abril de 2019].
*Blog de Elena Aitzkoa.
"Tres escultoras conversan" [Recurso en línea]. El estado mental. Dirección URL: <https://elestadomental.com/especiales/el-mes-del-arte/tres-escultoras-conversan> [Consulta: 4 de octubre de 2019].
*Tres artistas, Elena Aitzkoa, Julia Spínola y Lucía C. Pino, conversan en torno al arte en la página web El estado mental.
55 Certamen de Arte Alavés. Vitoria-Gasteiz: Caja de Ahorros de Vitoria y Álava, Obra Social, 2005.
Absolut beginers, 2009.
Alfaro, Lorea. Pamplona jóvenes artistas 2006: Sala de Armas Ciudadela de Pamplona = Iruña eta artista gazteak 2006: Armen Aretoa, Iruñeko Ziudadela, 2007.
Anomalía / FACBA 2019. Granada: Universidad de Granada, 2019.
ARCOmadrid 2017. Madrid: ARCOmadrid/Ifema, Feria de Madrid, 2017.
ARCOmadrid 2018. Madrid: ARCOmadrid/Ifema, Feria de Madrid, 2018.
Cale, Cale, Cale! Caale. Donostia-San Sebastián: Tabakalera, 2017.
“Común de todos”. Les effects de la vie en groupe, de Karlos Martínez B. 2016.
El Contrato. Bilbao: Azkuna Zentroa, 2015.
El curso natural de las cosas. Madrid: La casa Encendida, 2016.
Ertibil Bizkaia 07 : arte gaztea = arte joven. Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia, Kultura Saila = Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura, 2007.
Generación 2015 : proyectos de arte Fundación Montemadrid. Madrid: Fundación Montemadrid, 2015.
Ibilarte Urriaren, 25etik azaroaren 15era. Bilbao: Fundación BBK, 2007.
“El jardín brilla y muere”. Cuatro Cuadernos de Susana Talayero, 2017.
June Crespo & Elena Aitzkoa : mitya. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona = Iruña, Iruñeko Udala, 2012.
Miradas de mujeres : marzo 2014. Madrid: MAV Mujeres en las Artes Visuales, 2014.