Agora, 2009

Título original: Agora

Esta película histórica está basada en la vida de Hypatia, matemática, filósofa y astrónoma que vivió en Alejandría, Egipto, a finales del siglo IV dC, y a quien da vida Rachel Weisz. En esta época, Alejandría era una de las ciudades más importantes del imperio romado, con su faro, una de las siete maravillas del mundo antiguo, un núcleo en el que se cultivaba el conocimiento, como atestiguan el Museo de Alejandría, en el que se encontraba el Serapeo, tempo de Serapis, que albergaba la mayor biblioteca de la época. El cristianismo comenzaba a tomar fuerza a finales del imperio romano. Hypatia fue acusada de brujería y asesinada durante la segunda década del siglo V dC a mano de cristianos fanáticos. Existen diversas teorías sobre su linchamiento, pero muchas de ellas apuntan a que el obispo Cirilo de Alejandría fue el instigador de los hechos, como una forma de luchar contra el poder político de Alejandría, encabezado por el emperador romano Teodosio I.

En esta película se realiza una recreación de la biblioteca de Alejandría, centro de conocimiento por excelencia, donde no sólo se conservaba documentación, sino que era el lugar en el que Hypatia impartía clases de astronomía, matemáticas y filosofía a los hijos de las clases pudientes de la ciudad, siguiento el método científico.

País: España

Año: 2009

Director: Alejandro Amenábar

Guión: Alejandro Amenábar, Mateo Gil

Productor: Álvaro Agustín, Fernando Bovaira, Simón de Santiago, José Luis Escolar, Jaime Ortiz de Artiñano

Música: Dario Marianelli

Fotografía: Xavi Giménez

Dirección artística: Matt Gray, Stuart Kearns, Jason Knox-Johnston, Frank Walsh

Vestuario: Gabriella Pescucci

Reparto: Rachel Weisz, Max Minghella, Oscar Isaac, Ashraf Barhom, Michael Lonsdale, Rupert Evans, Homayoun Ershadi, Sami Samir, Richard Durden, Omar Mostafa, Manuel Cauchi, Oshri Cohen, Charles Thake, Harry Borg, Yousef 'Joe' Sweid

Productora: Mod Producciones, Himenóptero, Telecinco Cinema.

Género: Aventuras, histórica

Duración: 127 min

Premios: Premio CinEuphoria a la mejor dirección artística; premios Goya al mejor guión original, mejor fotografía, mejor dirección artística, mejor diseño de vestuario, mejor maquillaje y/o peluquería, mejor dirección de producción, mejores efectos especiales; premio a la mejor película en ciencia y tecnología en el Festival de Cine Internacional de Hamptons; mejor diseño de vestuario del Sindicato Nacional Italiano de Periodistas de Cine

En Biblioteca DVD AME-AL 5