Título original: Doctor Zhivago
Esta película, basada en la novela homónima de Bois Pasternak que le valió al escritor el premio Nobel de literatura el año siguiente a su publicación, narra la historia del médico y poeta Yuri Zhivago, papel que representa Omar Sharif, en boca de su medio hermano, el militar de la KGB Yevgraf Andréyevich Zhivago, a quien da vida Alec Guinness. El militar sospecha que Tonya Komaróvskaya (Rita Tushingham), a quien está contando la historia, puede ser en realidad hija ilegítima de su hermano. Ambientada en las tres primeras décadas del siglo XX, Zhivago vivió en primera persona la primera guerra mundial, la revolución rusa de 1917 y la guerra civil que le siguió, acontecimientos que marcaron su vida. A la temprana muerte de sus padres, Yuri Zhivago empieza a vivir con unos amigos de sus padres. El hombre es médico, y Zhivago consigue entrar en la escuela de medicina, con la intención de poder labrarse un futuro prometedor. Geraldine Chaplin da vida a la hija del matrimonio, enamorada desde niña de Zhivago. Ambos se casan, pero sus vidas se separan durante largos periodos de tiempo, como consecuencia de la tumultuosa época que les tocó vivir. Zhivago, aunque casado, estaba enamorado de Larisa ("Lara") Antípova, papel encarnado por Julie Christie. De nuevo los avatares de la historia les llevan por diferentes caminos y fue precisamente en la biblioteca pública en la que Lara trabaja donde se reencuentran después de varios años sin saber uno del otro. A partir de ese momento, se convierten en amantes.
País: Estados Unidos
Año: 1965
Director: David Lean
Guión: Robert Bolt, Boris Pasternak (novela)
Productor:
Música: Maurice Jarre
Fotografía: Freddie Young, Nicolas Roeg
Reparto: Omar Sharif, Julie Christie, Ralph Richardson, Geraldine Chaplin, Alec Guinness
Premios: Oscar al mejor guión adaptado, dirección artística, fotografía, banda sonora original, vestuario, Globo de Oro a la mejor película.
Productora: Carlo Ponti
Género: Drama
Duración: 197 min