Recursos

Recursos en línea

Álvarez, Tomás. “Universos de Barceló” [Recurso en línea]. Guiarte.com. Dirección URL: <http://www.guiarte.com/noticias/universos-de-barcelo.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Artículo sobre Miquel Barceló, a propósito de su exposición en la Pinacoteca de Sao Paulo, Brasil.

Gil, Iñaki. “Miquel Barceló” [Recurso en línea]. Elmundo.es. Dirección URL: <http://www.el-mundo.es/larevista/num128/textos/barce1.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Artículo que recoge una entrevista a Barceló sobre diversas facetas de su obra y de su vida.

“Miquel Barceló (España, 1957)” [Recurso en línea]. EPdLP. Dirección URL: <http://www.epdlp.com/pintor.php?id=189> [Consulta:27 de febrero de 2020].

*Breve biografía e imágenes de algunas obras de Barceló.

“Miquel Barceló (Spanish, 1957)” [Recurso en línea]. Artnet. Dirección URL: <http://www.artnet.com/artist/630437/miquel-barcelo.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Galería de imágenes de obras de este artista y selección de exposiciones. En inglés.

Miquel Barceló [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.miquelbarcelo.org/> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Página web oficial del artista, en la que se puede consultar variada documentación sobre su trabajo.

“Miquel Barceló recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Artes” [Recurso en línea]. Elmundo.es. Dirección URL: <http://www.elmundo.es/elmundo/2003/06/12/cultura/1055410031.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Artículo sobre la concesión de este prestigioso galardón al artista.

“Miquel Barceló” [Recurso en línea]. Artcyclopedia. Dirección URL: <http://www.artcyclopedia.com/artists/barcelo_miquel.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Diversos enlaces sobre el artista. En inglés.

“Miquel Barceló” [Recurso en línea]. Artfacts.net. Dirección URL: <http://www.artfacts.net/index.php/pageType/artistInfo/artist/1785/name/Miquel-Barcelo> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Listado de exposiciones, galerías representantes, imágenes de obra, colecciones públicas con obra de Barceló y cotización en el mercado. En inglés.

“Miquel Barceló” [Recurso en línea]. MallorcaWeb. Dirección URL: <http://www.mallorcaweb.com/barcelo/> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Información sobre Barceló.

“Miquel Barceló” [Recurso en línea]. Wikipedia. Dirección URL: <http://es.wikipedia.org/wiki/Miquel_Barcel%C3%B3> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Página de Wikipedia sobre el artista.

“Paso Doble de Miquel Barceló y Josef Nadj en sa Llonja” [Recurso en línea]. MallorcaWeb. Dirección URL: <http://www.mallorcaweb.com/noticias/2007/02/paso-doble-barcelo-nadja/> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Artículo sobre la performance de Miquel Barceló y Josef Nadj, presentada en Sa Llonja, Palma de Mallorca, en febrero de 2007.

Pérez Miguel, Leandro. “Miquel Barceló recrea la Divina Comedia de Dante” [Recurso en línea]. Elmundo.es. Dirección URL: <http://www.elmundo.es/elmundolibro/2003/05/14/lujos_papel/1052928496.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Artículo sobre el trabajo de Barceló en la ilustración de la Divina Comedia de Dante, editado por Círculo de Lectores.

Petibon, Elisabeth. “Miquel Barceló” [Recurso en línea]. Exporevue. Dirección URL: <http://www.exporevue.com/magazine/fr/barcelo_miquel.html> [Consulta:27 de febrero de 2020].

*Trayectoria e imágenes de algunas obras de este artista. En francés.

Pita, Elena. “Miquel Barceló: soy especialista en vivir en crisis permanente. Envidio las vidas tranquilas” [Recurso en línea]. Elmundo.es. Dirección URL: <http://www.el-mundo.es/magazine/num204/textos/miquel.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Entrevista a Miquel Barceló y comentario sobre su trabajo.

Raynor, Vivien. “Art: Miquel Barceló, a painter from Spain” [Recurso en línea]. The New York Times. Dirección URL: <http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9A0DE0DC1E38F93BA25757C0A960948260> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Artículo sobre Miquel Barceló. En inglés.

Torres, Agustí. “Miquel Barceló” [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.miquelbarcelo.info/> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

*Este portal web es el desarrollo de un proyecto particular y no es la página oficial del artista. Ofrece una información muy completa sobre Miquel Barceló.

 

Bibliografía

Artículos

Antolín, Enriqueta. “Acuarelas de Miquel Barceló y poemas de Juncosa reunidos en un libro singular“. El Sol. 13 septiembre 1991.

Astorga, Antonio. “Barceló: "Estoy más a gusto en el Infierno que en el Paraíso". ABC. 29 septiembre 2001.

Basilio, Baltasar. “La declaración irónica de Miquel Barceló“. El País. 25 abril 1996.

Beltrán, Adolf. “El IVAM repasa una década del espectacular pulso de Miquel Barceló con la pintura”. El País. 2 febrero 1995.

Cabrera, Cristina. “Barceló muestra en Roma sus nuevas obras inspiradas en Pompeya“. ABC. 15 septiembre 2002.

Calvo Serraller, Francisco. “Barceló, el revés de lo mismo“. El País. 27 enero 1990.

Calvo Serraller, Francisco. “Cuarenta años de Barceló“. El País (Babelia). 6 diciembre 1997.

Calvo Serraller, Francisco. “El arte actual en las Baleares“. El País. 2 julio 1981.

Calvo Serraller, Francisco. “El mundo según Miquel Barceló“. El País (Babelia). 4 mayo 2002.

Calvo Serraller, Francisco. “El rastro fulgurante“. El País. 15 septiembre 1999.

Calvo Serraller, Francisco. “Falla visto por Barceló“. El País. 26 febrero 1990.

Calvo Serraller, Francisco. “La buena estrella de Miquel Barceló“. El País. 18 mayo 1985.

Calvo Serraller, Francisco. “La gloria de la supervivencia“. El País. 28 enero 2007.

Calvo Serraller, Francisco. “Miquel Barceló, bárbaro estilizado“. El País. 8 diciembre 1984.

Calvo Serraller, Francisco. “Otras figuraciones“. El País. 26 diciembre 1981.

Calvo Serraller, Francisco. “Un palacio para Miquel Barceló“. El País. 14 septiembre 1985.

Conrod, Daniel. “Nous autres terriens“. Télérama. 26 julio 2006.

Debailleux, Henri-François. “Barceló touche terre“. Libération. 17 octubre 2000.

Debailleux, Henri-François. “Barceló, c'est la matière qu'il préfère“. Libération. 12 marzo 1987.

Debailleux, Henri-François. “Visions d'Afrique“. Libération. 3 septiembre 1991.

Esteban, Iñaki. “Siempre creo que voy a fracasar“. El Correo Digital. 6 mayo 2005.

Fabián, Angel. “De Mallorca a África“. La Voz de Galicia. 13 junio 2003.

Fernández, Georgina. “Una catedral en el mercado“. La Voz de Asturias. 24 octubre 2003.

Fernández, Horacio. “Un clásico divertido“. Diario El Mundo. 28 febrero 1992.

Ferrer Miserol, Joan. “Miquel Barceló“. Ultima Hora. Octubre 2001.

Frontera, Guillem. “Miquel Barceló, a este lado del paraíso“. Diario Baleares. 16 septiembre 1984.

Frontera, Guillem. “Miquel Barceló“. Diario Última Hora. 20 febrero 1982.

Galiana, Antonio. “Cuando la pintura se refleja a sí misma“. Diario 16. 3 febrero 1995.

García, Fernando. “Barceló: Altamira es la única referencia aceptable y lo más parecido a lo que busco“. La Vanguardia. 6 agosto 1993.

Giralt-Miracle, Daniel. “Miquel Barceló. Huellas vivas“. ABC (Cultural). 3 abril 1998.

Gravel, Claire. “Miquel Barceló, l'art de la soupe“. Le Devoir. 2 abril 1988.

Grinstein, Eva. “Las ventajas de ser un pintor trashumante”. El Cronista. 5 noviembre 1997.

Guaso, Ana. “Barceló a Barcelona”. El Temps. 13 julio 1992.

Hernández Cava, Felipe. “Provocador y controvertido“. Diario 16. 1 octubre 1985.

Huelbes, Elvira.“Bowles y Barceló coinciden en el desierto“. Diario El Mundo. 1 noviembre 1992.

Huici, Fernando. “Impresiones de África“. El País. 1 febrero 1992.

Huser, France. “La grande épopée de Miquel Barceló“. Le Nouvel Observateur. N. 1636, (14 marzo 1996).

Intxausti, Aurora. “Calvo Serraler desmenuza "El taller de esculturas" de Miquel Barceló“. El País. 25 septiembre 2002.

Jarque, Fietta. “Barceló expone sus lienzos africanos“. El País. 29 enero 1990.

Jiménez, Carlos. “Miquel Barceló: me fui a África por hastío de esta cosa llamada El mundo del arte”. Diario El Mundo. 27 enero 1990.

Juncosa, Enrique. “Mudable y fascinante“. El País. 13 junio 2003.

Manresa, Andreu. “Barceló abre la temporada artística de París“.El País. 10 septiembre 1990.

Manresa, Andreu. “Barceló crea una veintena de gárgolas y seis vitrales para la catedral de Mallorca“. El País. 9 septiembre 2000.

Manresa, Andreu. “Barceló expondrá cuadros taurinos en París“. El País. 20 agosto 1990.

Manresa, Andreu. “Barceló pulveriza un "Barceló". El País. 5 marzo 2001.

Manresa, Andreu. “Barceló realizará en Mallorca su primera exposición personal desde 1982“. El País. 5 mayo 1999.

Manresa, Andreu. “Barceló recrea el milagro de los panes y los peces en la Catedral de Palma“. El País. 22 diciembre 2001.

Manresa, Andreu. “Desaparece un enorme telón del pintor Miquel Barceló“. El País. 7 agosto 2000.

Manresa, Andreu. “El año Barceló, 50“. El País. 9 enero 2007.

Manresa, Andreu. “El Museo March de Palma dedicará salas a Miró, Barceló y Chillida“. El País. 17 enero 2003.

Manresa, Andreu. “El pintor que golpea su obra“. El País. 27 septiembre 2000.

Manresa, Andreu. “Las cosas de Barceló Artigues e Irueste“. Diario de Mallorca. 13 mayo 1975.

Manresa, Andreu. “Miquel Barceló, la pintura sin nostalgia“. Diario Baleares. 11 febrero 1982.

Manresa, Andreu. “Miquel Barceló: "Procuraré no convertirme en un dinosaurio oficial". El pintor, escultor y ceramista obtiene el Príncipe de Asturias de las Artes“. El País. 13 junio 2003.

Manresa, Andreu. “Paraules de Barceló“. Diario de Mallorca. 28 octubre 2003.

Manresa, Andreu. “Un juez autoriza a Miquel Barceló a destruir 19 cuadros falsos“. El País. 12 febrero 2002.

Marco, Carlos D.“Miquel Barceló, la tormenta de la materia“. ABC. 3 febrero 1995.

Marco, Empar. “Miquel Barceló: Em sento més exótic aquí que a l'Africa“. Diario Avui. 3 febrero 1995.

Mesquida, Biel. “L'univers de Barceló a la Seu de Mallorca“. Diario de Mallorca. 5 enero 2007.

Mesquida, Biel. “Miquel Barceló, tres años de pintura en el Palacio Velázquez de Madrid“. Diario Baleares. 14 septiembre 1985.

Mesquida, Biel. “Pintar entre la rutina y la locura“. Diario de Baleares. 3 marzo 1987.

Miralles, Francesc. “Cambio y continuidad en el último Barceló“. La Vanguardia. 2 febrero 1990.

Molina, Angela.“Barceló vuelve a Mallorca: huyo de las exposiciones, lo que me gusta es pintar“. ABC. 22 junio 1999.

Montagut, Albert. “El neoexpresionismo de Barceló”. El País. 3 mayo 1986.

Navarro Arisa, J.J. “Miquel Barceló denuncia como falsos dos cuadros que se muestran en una sala de arte barcelonesa“. El País. 26 octubre 1990.

Navarro Arisa, J.J. “Miquel Barceló expone en Zúrich por primera vez sus nuevos cuadros de tema taurino“. El País. 8 junio 1991.

Navarro Arisa, J.J. “Miquel Barceló presenta una exposición y un libro de obra pictórica realizada en Mali“. El País. 13 mayo 1989.

Nicoletti, Giovanni. “Barceló - Trento presenta un giovanne emergente dell'arte spagnola“. L'Adige. 22 mayo 1993.

Núñez Bilbao, I. “Retrato de Barceló a los 28 años“. Diario Alerta. 3 agosto 1985.

Pajares, Gema.“El rapto en el serrallo llega al Real en los pinceles de Barceló”. La Razón. 6 mayo 2006.

Palau, Cristina. “Una década con Miquel Barceló“. Tribuna de Actualidad. 11 mayo 1998.

Pérez Gracia, César. “Miquel Barceló, cavernícola y versallesco“. Heraldo de Aragón. 4 febrero 1994.

Pierrard, Jean. “Barceló entre dans la légende“. Le Point. 30 marzo 1996.

Porcel, Baltasar. “Miquel Barceló“. La Vanguardia. 20 febrero 1992.

Roque, Joana María. “Barceló remata su Catedral bajo el mar“.La Vanguardia. 1 febrero 2007.

Samaniego, Fernando. “Miquel Barceló lleva a la Abadía de Silos su visión sobre la muerte y el paso del tiempo“. El País. 21 mayo 2002.

Samaniego, Fernando. “Miquel Barceló recoge fósiles en la Patagonia“. El País. 26 noviembre 1997.

Sánchez, Antonio. “Miquel Barceló. La pintura orgánica“. La Vanguardia. 11 marzo 1984.

Serra, Catalina. “Apasionado y conflictivo Barceló“. El País (Babelia). N. 334 (28 marzo 1998).

Serra, Catalina. “La pintura de Barceló desborda el Macba“. El País. 1 abril 1998.

Serra, Catalina. “Miquel Barceló. El viajero de la pintura“. El Día de Baleares. 7 diciembre 1986.

Serra, Catalina. “Miquel Barceló: Andy Warhol era para mí uno de los grandes artistas del fin de siglo". Diario Última Hora. 28 febrero 1987.

Sigüenza, Carmen. “Miquel Barceló: Mi pintura es una forma de interrogarse”. La Voz de Galicia. 8 diciembre 2003.

Tasset, Jean-Marie. “Barceló, très haut“. Le Figaro. 25 septiembre 1990.

Tassus, Céline. “Barceló, l'artiste voyageur“. Le Journal des arts. Marzo 1996.

Widemann, Dominique. “Barceló: Retours d'Afrique“. L'Humanité. 16 abril 1996.

Zabala, Guillermo. “Miquel Barceló: Es una lástima que la pintura española esté tan ensimismada“. El País. 23 diciembre 1984.

 

Monografías

Amgosto, Mar; García, Susana. La cuina de Miquel Barceló. Artá: Fons Documental Miquel Barceló, 2001.

Barceló ou la peinture. Paris: L'Echoppe, 1998.

Barcelo. Fotografías de Jean-Marie del Moral. Madrid: La Fábrica, 2004.

Bozal, Valeriano. Arte del siglo XX en España. Pintura y escultura. Madrid: Espasa Calpe, 1995.

Calvo Serraller, Francisco. Del futuro al pasado. Vanguardia y tradición en el arte español contemporáneo. Madrid: Alianza Forma, 1988.

Calvo Serraller, Francisco. El arte visto por los artistas. Madrid: Taurus, 1987.

Calvo Serraller, Francisco. El Museo del Prado visto por doce artistas contemporáneos. Sevilla: Focus, 1992.

Calvo Serraller, Francisco. Enciclopedia del Arte Español del siglo XX. Volúmen 1. Madrid: Mondadori, 1991.

Calvo Serraller, Francisco. Pintores españoles entre dos fines de siglo (1880 - 1990). De Eduardo Rosales a Miquel Barceló. Madrid: Alianza Forma, 1990.

Cantarellas Camps, Catalina. L'univers artístic de Miquel Barceló.Universitat de les Illes Balears, 2003.

Coll, Tónia. Miquel Barceló. Insularitat i creació. Barcelona: Columna, 2000.

Dobbels, Daniel. A tous deux inconnu: Jean-Marie del Moral, Miquel Barceló. Actes Sud, 1988.

Doce Artistas de Vanguardia en el Museo del Prado. Madrid: Mondadori-Fundación Amigos del Museo del Prado, 1990.

Gastaut, Amelie. Miquel Barceló. Éloge de la matière.Paris: Université Paris IV La Sorbonne, 1998. Tesis Doctoral.

Juncosa, Enrique. Miquel Barceló: Le sentiment du temps. Paris: L'Échoppe, 2003.

Magrin, Nicola. Miquel Barceló artista nomade. Milano: Academia de Belle Arti di Brera, 2002. Tesis Doctoral.

Manresa, Andreu. Felanitx felanitxers… imatges d’ahir.Palma de Mallorca: Miquel Font, 1994.

Marchán Fiz, Simón. Del arte objetual al arte de concepto. Epílogo sobre la sensibilidad "postmoderna". Madrid: Akal, 1997.

Miquel Barceló in Mali. Zürich: Galerie Bruno Bischofberger, 1989.

Miquel Barceló sentimiento del tiempo. Madrid: Síntesis, 2004.

Miquel Barcelo. Farrutx 29-III-94. París: Images Modernes, 1999.

Miquel Barceló. Kyoto: Kyoto Shoin International, 1989.

Moral, Jean-Marie del. Les temps du peintre. Niort: Musée de la Ville de Niort, 1987.

Mouline, Lise. Barceló et la terre. Quant l'artiste prend le risq de la céramique.Paris: Université Paris X Nanterre, 1999. Tesis Doctoral.

Nancy, Jean-Luc. Le regard du portrait. Paris: Galilée, 2000.

Negueruela Ceballos, Jacinta; Navarro Torres, J. Carles. Yves Bonnefoy y Miquel Barceló: Ut pictura poesis. Valencia: Universidad, 1999.

Panhard, Camilla. La peinture de Barceló comme journal de voyage en train de s'illustrer. Paris: Université Paris IV La Sorbonne, 1998. Tesis Doctoral.

Power, Kevin. Conversaciones con Miquel Barceló. José Manuel Broto, Miguel Angel Campano, Gerardo Delgado, Ferrán García Sevilla, Juan Navarro Baldeweg, Guillermo Pérez Villalta y Manolo Quejido. Alicante: Diputación Provincial de Alicante; Instituto de Estudios Juan Gil-Albert, 1985.

Reus Morro, Jaume. Art. i conjuntura. La jove plàstica a Mallorca 1970 - 1978. Binissalem: Di7, 1999.

Seibel, Castor. Barceló ou la peinture. Caen, Paris:L'Echoppe, 1992.

Terrae Motus alla Reggia di Caserta. Electa Napoli Guida Editori, 1992.

Teulon-Nouailles, Bernard. La Peinture à l'île. Montpellier: C.M.S., 1991.

Tolnai, Ottó. L'ombre de Miquel Barceló. Paris: L'Entretemps, 2006.

Vila San Juan, Sergio. Agenda:Barceló. Barcelona: Ambit, 1984.