Miquel Barceló nace el 8 de enero de 1957 en la localidad mallorquina de Felanitx. Es el hijo mayor de Miquel Barceló y Francisca Artigues, quien le estimula a dibujar y pintar desde pequeño.
Estudia en la Escuela de Artes y Oficios de Palma de Mallorca. En 1973 participa en su primera exposición, una muestra colectiva titulada Art jovenívol, celebrada en su localidad natal. Un año después realiza un viaje de estudios a París, donde descubre obras de arte que le impresionan vivamente. Presenta su primera exposición individual en la Galería d’Art Picarol, en Cala d’Or, Mallorca, en 1974. Barceló se traslada a Barcelona para ingresar en la Escuela de Bellas Artes Sant Jordi, aunque pronto la abandona, ya que es demasiado académica para las inquietudes del artista.
En 1976 regresa a Mallorca, donde presenta una exposición individual en la Galería 4 Gats. Ese mismo año vuelve a exponer, esta vez en el Museu de Mallorca. En esa época forma parte del grupo Taller Llunàtic, e interviene en sus acciones de protesta. También comienzan sus colaboraciones en la revista Neón de suro, que se prolongarán durante años.
En el verano de 1977 participa en la ocupación de la isla Sa Dragonera para evitar su urbanización (posteriormente en 1995 se declara Parque Natural), quedándose en ella dos semanas más cuando finaliza la protesta.
Ese año interviene en su primera exposición en Barcelona, donde conoce a Javier Mariscal, con quien traba una estrecha amistad.
En 1980 se instala en Barcelona. Es el único artista español seleccionado para la Documenta 7 de Kassel, donde entra en contacto con importantes artistas y es dado a conocer internacionalmente. Al cumplir los 25 años expone con éxito en París de la mano del galerista Yvon Lambert. Reside en diversas ciudades europeas, como Nápoles, París o Vila Nova de Milfontes (Portugal), en función de los proyectos en que está inmerso, siendo este nomadismo una característica durante toda su vida. Se relaciona con los artistas más destacados de ese momento y con marchantes importantes para su carrera, como Bruno Bischofberger, que le representa internacionalmente. En 1984 expone en esta galería suiza por primera vez.
En esa época conoce a Cécile Franken, con quien se casa años después. En 1986 realiza su primera exposición en Estados Unidos, en la Leo Castelli Gallery de Nueva York, ciudad en la que residirá durante varios meses. Ese año gana el Premio Nacional de Artes Plásticas en la disciplina de pintura. Instala su taller en Mallorca en Sa Devesa de Farrutx, donde además fija su residencia durante un tiempo. En 1987 se instala en París, ciudad en la que reside de manera intermitente hasta la actualidad. Un año más tarde viaja por vez primera a África con varios amigos (entre ellos Javier Mariscal), y prolonga su estancia durante varios meses en Mali. África será otro punto de referencia geográfico importante en la trayectoria de este artista.
Se casa en 1992 con Cécile Franken, con quien tendrá dos hijos: Marcèlle y Joaquim. En 1995 participa en la Biennale di Venecia, mientras continúa con su intensa actividad artística. Tres años más tarde se celebra una importante exposición retrospectiva del artista en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona, que resume su obra de los diez años anteriores. Se suceden los reconocimientos a su trayectoria, como el Premi Diario de Mallorca, el Premi Nacional de Catalunya d’Arts Plàstiques, o más recientemente, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2003, entre otras distinciones y galardones.
Miquel Barceló es un artista polifacético, que ha desarrollado su creatividad en disciplinas tan diversas como la pintura, las escenografías para ópera, el grabado, la ilustración de libros, la escultura o la cerámica. En 2002 acomete la que será una de sus obras más emblemáticas, la reforma de la capilla del Santísimo en la Catedral de Palma de Mallorca, que realiza en dos fases, la primera finalizada en 2004, y la segunda en 2007. En la actualidad, Barceló divide su tiempo entre Mallorca, París y Mali, trabajando intensamente. Es uno de los artistas españoles de mayor proyección y prestigio internacional.
2007
Miquel Barceló. Galeria Yvon Lambert, París.
2006
Miquel Barceló. La Divina Comedia. Centro Cultural Fundación Círculo de Lectores, Barcelona.
Miquel Barceló. Museo d'Arte Moderna, Lugano, Suiza.
Miquel Barceló. Festival d'Avignon. Église des Célestins, Avignon.
Miquel Barceló, Ceramics. Jablonka Galerie, Colonia.
Trienal de Luanda 2007. Luanda, Angola.
Miquel Barceló. New Etchings. Timothy Taylor Gallery, Londres.
2005
Gesto de la naturaleza. Miquel Barceló. Galería Gacma, Málaga.
Miquel Barceló: La Divina Comedia. Castel Nuevo, Maschio Angioino; Sala dell'Armeria, Piazza del Municipio, Nápoles.
Barceló. Arte español para el exterior. Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, México D.F.
Miquel Barceló. Serie: Lanzarote. Obra gráfica. Galería Arteko, Donostia-San Sebastián.
Miquel Barceló. Las formas del mundo. Obra reciente. Sala Kubo-Kutxaespacio del Arte, Kursaal, Donostia-San Sebastián.
Miquel Barceló. New Works. Galería Bruno Bischofberger, Zurich.
Barceló. Arte español para el exterior. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, Monterrey.
Miquel Barceló. C&M Arts, Nueva York.
2004
Miquel Barceló: La Divina Comedia. Museo de las Artes, Universidad de Guadalajara, México.
Barceló: serie Lanzarote. Centro Cultural Bancaixa, Alicante.
Barceló. Arte español para el exterior. Kestnergesellschaft, Hannover.
Miquel Barceló. Grabados del Museo Centro de Arte Reina Sofía. Museo del Grabado, Sala de Exposiciones Ignacio Zuloaga, Fuendetodos.
Miquel Barceló. Gravures. Galerie de l'Ancien Collège. Ecole d'Arts Plastiques, Châtellerault.
La Divine Comédie. Dessins de Miquel Barceló. Museo del Louvre, París; Salle d'actualité de département des arts graphiques, París.
Sculture 1993-2002. Galería Paolo Curti, Milán.
Barceló. Arte español para el exterior. Pinacoteca do Estado, Sao Paulo.
2003
Miquel Barceló. Dibujos de La Divina Comedia, de Dante. Centro Cultural de la Fundación Círculo de Lectores, Barcelona.
Barceló. Arte español para el exterior. Pinacoteca do Estado, Sao Paulo.
Colección Masaveu. Miquel Barceló. Plaza de Trascorrales. Antigua Plaza del Pescado de Oviedo.
Barceló. Grabados del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella.
Miquel Barceló a les Illes Balears. La Llotja de Palma de Mallorca; Museo de Manorca en Maó; Capella del Roser en Ciutadella de Menorca; Museu d'Art Contemporani de Ibiza; Plaza del Ayuntamiento de Sant Frencesc Xavier de Formentera.
2002
Miquel Barceló. Galería Bruno Bischofberger, Zurich, Suiza.
L'Atelier di Miquel Barceló. Galleria Nazionale d'Arte Moderna, Roma.
Miquel Barceló. Grabados de las series "Lanzarote" de 1999 y "Pornográfica" del 2000. Galería Soledad Lorenzo, Madrid.
Miquel Barceló en Silos. Abadía de Santo Domingo de Silos, Burgos.
Mapamundi. Fondation Maeght, Saint Paul de Vence.
Raccolta di polvere. Galería Paolo Curti, Milán.
2001
Fondos de la Colección Masaveu. Feria Internacional de Muestras de Asturias. Oviedo. Pabellón de la Sociedad Anónima Tudela Veguín.
Miquel Barceló, new paintings and ceramics. Timothy Taylor Gallery, Londres.
Miquel Barceló. New Paintings. Jablonka Galerie, Colonia, Alemania.
2000
Miquel Barceló, un peintre et la céramique. Musée des Arts Décoratifs, París.
Miquel Barceló. Obra sobre papel 1979-1999. Tel Aviv Museum of Art. Tel Aviv-Yafo.
Miquel Barceló. Obra sobre papel 1979-1999. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo.
Miquel Barceló. Grant Selwyn Fine Art, Nueva York.
Miquel Barceló. Obra sobre papel 1979-1999. Museo de Arte, Sâo Paulo.
Barceló Ceràmiques 1995 - 1998. Museu de Cerámiques de Barcelona, Palau de Pedralbes, Barcelona.
1999
Miquel Barceló. Obra sobre papel 1979-1999. Sala de exposiciones de la Caja General de Ahorros de Granada, Granada.
Miquel Barceló. Obra sobre papel 1979-1999. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Miquel Barceló ceràmiques 1995 - 1998. Museu d'Art Contemporani - Fundació Joan March, Palma de Mallorca.
1998
Monasterio de Santo Domingo de Silos, Burgos.
Il Cristo della Vucciria. Pinturas y cerámicas. Iglesia Santa Eulalia dei Catalani, Palermo.
Miquel Barceló: 1987-1997. Museu d'Art Contemporani de Barcelona MACBA, Barcelona.
Miquel Barceló. Timothy Taylor Gallery, Londres.
1997
Miquel Barceló. Obra 1996-1997. Galería Soledad Lorenzo, Madrid.
Miquel Barceló. Centro Cultural Recoleta, Sala Cronopios, Buenos Aires.
Miquel Barceló. Castillo de Chenonceau, Chenonceau, Francia.
Miquel Barceló. Stillevens. PMMK Museum voor Moderne Kunst, Ostende.
1996
Miquel Barceló. Galerie Nationale du Jeu de Paume, París.
Miquel Barceló: Impressions d'Afrique. Centre National Georges Pompidou, Musée National d'Art Moderne, París; Galerie d'Art Graphique.
Miquel Barceló. Estampes. Galería Lucie Weill & Seligmann, París.
Miquel Barceló. Malerier - Skulpterer. Galleri Haaken, Oslo.
1995
Miquel Barceló. Leo Castelli Gallery, Nueva York.
Miquel Barceló: 1984-1994. IVAM Centre del Carme, Valencia.
1994
Miquel Barceló. Recent paintings and sculptures. Kyoko Chirathivat Gallery, Bangkok.
Miquel Barceló: 1984-1994. Whitechapel Art Gallery, Londres.
Miquel Barceló. Portraits. Galería Bruno Bischofberger, Zurich.
Miquel Barceló. Galería Soledad Lorenzo, Madrid.
1993
Miquel Barceló: Tekeningen van Mali. Kunsthalle Rotterdam, Rótterdam.
Barceló. Galeria Civica de Arte Contemporánea, Trento.
Miquel Barceló. Galería Nasoni, Lisboa; Galería Nasoni, Oporto.
Miquel Barceló. New Works. Galería Bruno Bischofberger, Zurich.
1992
De Rerum Natura. Leo Castelli Gallery, Nueva York.
Miquel Barceló. Gana Art Gallery, Seúl.
Miquel Barceló. Galería Salvador Riera, Barcelona.
Miquel Barceló. Pièce Unique, Galerie Amelio/brachot, París.
Miquel Barceló. First Gallery, Moscú.
Miquel Barceló. Galería Soledad Lorenzo, Madrid.
1991
Al aire de su vuelo. Pabellón Mudéjar, Sevilla.
Miquel Barceló. Carré d'Art. Musée d'Art Contemporain de Nîmes, Nimes.
Toros. Galería Bruno Bischofberger, Zurich.
1990
Miquel Barceló. Galería Soledad Lorenzo, Madrid.
Miquel Barceló. Galería Yvon Lambert, París.
Miquel Barceló. Waddington Galleries, Londres.
1989
Drawings and prints. Castelli Graphics, Nueva York.
Paintings. Leo Castelli Gallerie, Nueva York.
Miquel Barceló a Mali: papers d'Àfrique. Galería Dau al Set, Barcelona.
Miquel Barceló. Galería Lucio Amelio, Nápoles.
1988
Miquel Barceló. New Painting. Galería Bruno Bischofberger, Zurich.
Miquel Barceló Peintures récentes. Musée d'Art Contemporain de Montreal, Montreal.
1987
Barceló-Barcelona. Miquel Barceló. Pintura de 1985 a 1987. Antic Teatre de la Casa de la Caritat, Barcelona.
Miquel Barceló. Leo Castelli, Nueva York.
Miquel Barceló. Waddington Galleries, Londres.
Miquel Barceló. Galerie Michael Haas, Berlín.
Miquel Barceló. Yvon Lambert, París.
1986
Miquel Barceló Drawings 1985. Anders Tornberg Gallery, Lund, Suecia.
Miquel Barceló. Galería Leo Castelli, Nueva York.
Miquel Barceló. Peintures de 1983 à 1985. Institute Contemporary of Art, Boston, USA.
Thomas Segal Gallery, Boston.
1985
Miquel Barceló. Neue Bilder. Galería Bruno Bischofberger, Zurich.
Miquel Barceló. Peintures de 1983 à 1985. CAPC, Museo de Arte Contemporáneo, Burdeos; Palacio de Velázquez, Madrid; Städtische Galerie im Lenbachhaus, Munich.
Miquel Barceló Neue Arbeiten. Galería Rudolf Zwirner, Colonia.
Miquel Barceló, New Paintings. Akira Ikeda Gallery, Nagoya, Japón.
1984
Miquel Barceló. Pinturas 1984. Galería Juana de Aizpuru, Madrid.
Miquel Barceló. Galería Bruno Bischofberger, Zurich.
1983
Miquel Barceló. Galería Yvon Lambert, París.
Miquel Barceló. Galería Lucio Amelio, Nápoles.
Pintagossos. Galerie Medamothi, Montpellier.
1982
Miquel Barceló. Galería Axe Art Actuel, Toulouse.
Miquel Barcelo Pinturas. Galería Fúcares, Almagro, Ciudad Real.
Barceló. Galería Trece, Barcelona.
Miquel Barceló. Colegio de Arquitectos. Palma de Mallorca, España.
1981
30 Llibres Pintats i un llibre de ferro. Galería Metronom, Barcelona.
1978
Miquel Barceló Artigues. Galería Sa Pleta freda, Son Servera, Mallorca.
1977
Miquel Barceló Artigues. Galería 4 Gata, Palma de Mallorca.
1976
Cadaverina 15. Museu de Mallorca, Palma de Mallorca.
Barceló Artigues. Galería 4 Gata, Palma de Mallorca.
1975
Bar Es Pou Bo. Génova, Palma de Mallorca.
1974
Barceló Artigues. Galería D'Art Picarol, Cala Dor, Mallorca.
2017
El arte y el sistema (del arte). Colección Artium. Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
2007
Sin límites. Pintura española y salvadoreña para un nuevo siglo. Museo del Arte de El Salvador.
Los tiempos fabulados. Arqueología y vanguardia en el arte español, 1900 - 2000. Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid.
Tradició i contemporaneïtat. Les arts plàstiques en la col·lecció Sa Nostra. Centro Cultural Sa Nostra, Mahón.
De Fortuny a Barceló. Coleccionismo generación Francisco Godia. Fundación Francisco Godia, Barcelona.
La palabra imaginada. Diálogos entre plástica y literatura en el arte español. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia.
Speed 1, Speed 2, Speed 3. Institut Valencià d’Art Modern, Valencia.
Arte español del siglo XX en la colección BBVA. Sala Santa Inés, Sevilla.
Doce artistas contemporáneos en el Museo del Prado. Colección Bancaja. Museo Luis de Morales, Badajoz.
Escenografías simuladas. Instituto Cervantes, Estocolmo.
Chalcographie contemporaine. Musée du Louvre, París.
2006
La cerámica española y su integración en el arte. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, Valencia.
Itinerarios Artísticos. Obras de la Fundación María José Jove. Centro Cultural de Ourense, Orense.
50 años de arte moderno español. Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja, Zaragoza.
Il faut rendre à Cézanne ce qui appartient à Cézanne. Galerie d'Art du Conseil Général des Bouches-du-Rhône, Aix-en-Provence.
Voces reunidas. Sala Vimcorsa, Córdoba.
Itinerarios Artísticos. Colección Fundación María José Jove. Museo do Pobo Galego de Santiago; Museo Provincial de Pontevedra; Centro Cultural de la Diputación de Ourense.
Figures de l'acteur. Le Paradoxe du comédien. Hôtel de Caumont, Avignon.
Color as matte. Franc Auerbach, Miquel Barceló, George Baselitz, Olive Jordan, Anselm Kiefer, Cveto Marsic. Galerie Stefan Röpke. Colonia.
New Acquisitions. Galerie Bruno Bischofberger, Zurich.
Las raíces del arte contemporáneo en la Fundación Francisco Godia. Museo Pablo Gargallo, Zaragoza.
Cuatro miradas al Prado. Andreu Alfaro, Miquel Barceló, Eduardo Chillida y Antonio Saura. Galería Tiempos Modernos, Madrid.
Escenografías simuladas. Fondos de la Colección Caja de Burgos. Instituto Cervantes, Palermo.
Álbum. Imatges de la família en l'art. Centre de Cultura "Sa Nostra", Palma de Mallorca.
Arte español del siglo XX en la colección BBVA. Palacio del Marqués de Salamanca, Madrid. Institut Valencià d’Art Modern, Valencia. Sala de exposiciones del Teatro Campoamor y Sala de San Francisco, Oviedo. Kiosco Alfonso, A Coruña. Convento de Santa Inés, Sevilla.
Colección Homenaje a Chillida, Fundación Urvasco. Museo Guggenheim Bilbao.
Silent Rain: La poética de la pintura y la escultura en el arte reciente español. Museo Colecciones ICO, Madrid.
La Palabra y la Huella. Centro Municipal de Arte y Exposiciones CMAE, Avilés.
10 años sala Zuloaga. Sala de Exposiciones Ignacio Zuloaga. Fuendetodos, Zaragoza.
Message Personnel. Galería Yvon Lambert, París.
Obras de la colección Aena de Arte Contemporáneo. Edificio Fórum de Barcelona.
La palabra y la huella. Sala de exposiciones del Banco Herrero, Oviedo.
Catarsis. Rituales de purificación. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
Tiempos de libertad. Arte en España (1975-1990). Centro de Congresos y Exposiciones de Ibercaja, Zaragoza; Centro Cultural Las Claras, Murcia; Fundación Cajamurcia, Murcia. Centro de Arte Museo. Fundación Unicaja, Almería; Centro Cultural Caja Granada de Puerta Real, Granada. Museo Municipal. Fundación Unicaza, Málaga. Sala de exposiciones del Torreón de Lozoya, Segovia; Obra Social Caja Segovia; Sala de Exposiciones del Centre Cultural Caixanova, Orense; Kiosko Alfonso, A Coruña; Sala Kubo, El Kursaal, Donostia-San Sebastián.
I Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE. Círculo de Bellas Artes, Madrid.
2006
Art Report 2005. Centre de Cultura de Sa Nostra, Palma de Mallorca.
Grandes de las vanguardias del siglo XX. Manel Mayoral Galeríe d'Art, Barcelona.
Señas de identidad. Colección Circa XX. Palacio Episcopal de Málaga.
Hasta pulverizarse los ojos. Palacio del Marqués de Salamanca, Madrid.
Le feu sous les cendres. De Picasso à Basquiat. Musée Maillol, París.
Catarsis. Rituales de purificación. Colección V. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
Colección AENA de arte contemporáneo. Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.
Barceló, Chillida, Tàpies, Lüpertz, Sultan, Venet, Kiefer. Centro Cultural Contemporáneo Pelaires, Palma de Mallorca.
100 años de historia. Una mirada en el tiempo - El Paísajismo en las Islas Baleares desde 1906 hasta 2005. Museo de Arte Español Enrique Larreta, Buenos Aires.
Soul. Grootseminarie, Brujas.
El Arte del Dibujo-El Dibujo en el Arte. Aula de Cultura de la BBK, Bilbao.
Una colección de escultura española moderna con dibujo. Museo de Arte de El Salvador, San Salvador.
Collection Eté-Automne 2005. Capc Musée d'art contemporain, Burdeos.
Acentos en la Colección Caja Madrid. Pintura española contemporánea. Fundación Caja Madrid, Casa de Las Alhajas, Madrid.
Experiencias. Obras de la colección de arte Fundación La Caixa. Museo de Bellas Artes de Santander.
Projet Cône Sud. Fondos Regionales de Arte Contemporáneo Île-de-France, Paris y Poitou-Charentes, Angoulême. Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay; Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires. Argentina.
Colección del Instituto Oficial de Crédito. Escultura moderna española con dibujo Sala Vimcorsa, Córdoba.
Fragmentos. Centro Cultural Provincial, Palencia.
Co-Conspirators: Artist and Collector.
Lenguajes y sentidos. Sala Municipal de La Pasión, Valladolid.
Litografías y grabados originales de Picasso, Chillida, Tàpies y Barceló. Centro London, Córdoba.
2004
El Museo del Prado visto por doce artistas españoles. Fundaçao D. Luis I, Cascais.
La Colección en contexto - 1973-1985. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
El Prado visto por doce artistas contemporáneos. Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella, Málaga.
Miquel Barceló, Jean Michel Basquiat, Anselm Kiefer y Gerhard Richter. Galleria Torbandena, Trieste.
La Colección en contexto 1973-1985. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
Pintura española 1950-2000. Círculo de Bellas Artes, Madrid.
Colección de arte contemporáneo "Fundación La Caixa". Sala de exposiciones Mercado del Este de Santander.
Rumbos. La Colección III. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
2003
Pintura, Señas y Signos. Centro de Arte Museo de Almería.
Fine Novecento. Palazzo Tiranni-Castracane, Cagli, Italia.
Absolut Generations. "Extra 50". 50th International Art Biennale, Venecia.
Marines côte à côte. PMMK Museum voor Moderne Kunst, Oostende, Bélgica.
Papierarbeiten Spanischer Meister des 20. Jahrhunderts. Galerie Stefan Röpke, Colonia.
Encuentro. Picasso, Miró, Barceló. Galerie Lucie Weill et Seligmann, París.
La Spagna dipinge il novecento. Obras del MNCARS Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia. Museo del Corso, Roma.
Tefaf Maastricht. Jablonka Galerie, Colonia.
De Picasso a Barceló. Les artistes espagnols. La Fondation Pierre Gianadda, Martigny, Suiza.
Rendez-vous 4. Colección Lambert. Hôtel de Caumont, Avignon.
De Tápies a Barceló. Arte contemporáneo en colecciones privadas de Toledo. Real Fundación de Toledo.
Estampa española contemporánea. Centro Cultural Isabel de Farnesio, Aranjuez, Madrid.
2002
El Museo del Prado visto por doce artistas españoles contemporáneos. Palazzo di Re Enzo e del Podestá, Bolonia.
Durch 150 Jahre in Schwarz - Weiss. Hachmeister Galerie.
Living room. Jablonka Galerie, Colonia.
La Colección. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
La Colección II. Arte en España desde 1960 hasta la actualidad. ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Traslaciones España-México, pintura y escultura, 1977-2002. Círculo de Bellas Artes, Madrid; Palacio Postal de México, México D.F.
Passioni d'Arte: da Picasso a Warhol. Museo d'Arte Moderna Città di Lugano, Suiza.
Cinquanta anys d'artistes i poetes. D'Antoni Tàpias a Miquel Barceló. Casal Solleric, Palma de Mallorca.
Gravures de peintres. Galerie Suzanne Tarasiev, París.
Barceló y Saura. Camac Centre d'Art. Marnay-sur-Seine, Francia.
Viaje al espacio. 50 años de escultura en España. Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja, Zaragoza.
Animalia. Museu de Mallorca, Palma de Mallorca.
La pasión por el libro. Una aventura editorial. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid.
La canción del pirata. Centre Cultural de Andratx.
50 años de pintura en España: Del Informalismo a la Libertad. Centro de Exposiciones Costa del Sol, Benalmádena, Málaga.
Poètiques modernes: Obra sobre paper a la col.lecció Serra. Casal Solleric, Palma de Mallorca.
2001
Obra gráfica. La Caja Negra, Madrid.
Collections d'artistes. Colección Lambert. Hotel de Caumont, Avignon.
De Picasso a Barceló. Un siglo de arte español en las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). Pinacoteca del Estado de Sao Paulo, Brasil.
Adquisitions nouvelles du Cabinet d'Art Graphique, de Artaud...à Twombly, un choix. Centre Pompidou, París.
Cinquante Ans de sculpture espagnole. Jardins du Palais Royal, París.
De Picasso a Barceló. Un siglo de arte español en las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Argentina.
La noche. Imágenes de la noche en el arte español 1981-2001. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia.
Obra gráfica. Galería Trama, Barcelona.
2000
El toro i la mediterrània. Fundación "Sa Nostra" Centro de Cultura, Palma de Mallorca.
Año 1000, año 2000. Dos milenios en la historia de España. Centro Cultural de La Villa, Madrid.
De Picasso a Barceló. Museo Municipal Manuel Torres, Pontevedra.
De Picasso a Barceló. Auditorio Municipal de Caldas de Reis. Pontevedra.
Sistemes. Estrany de la Mota, Barcelona.
De Picasso a Barceló. Casa do Escudo, Orense.
Viaje a la semilla. Museo de Teruel.
Group show by six internationally recognised painters. Timothy Taylor Gallery, Londres.
Las colectivas son para el verano. Galería Varrón, Salamanca.
L'Ego Absolu. Musée des Arts Décoratifs, París.
Visions. Fundació "La Caixa" a les Illes Balears, Palma de Mallorca.
Confines. Miradas, discursos, figuras en los extremos del siglo XX. Sala Plaza de España de la Comunidad de Madrid.
De Corot a Barceló. Colección
Huellas de modernidad, grabado español contemporáneo. Espacio para el Arte, Pontevedra.
Works on Paper. Miquel Barcelo, Philip Guston, Jonathan Lasker, Sigmar Polke and Sean Scully. Timothy Taylor Gallery, Londres.
1999
Europalia Nr. 1 "España". Galerie Delta, Roterdam.
Grands d'Espagna. De Picasso a Barceló. Château de Villeneuve, Vence, Francia.
Animal. Musée Bourdelle, París.
Un encuentro entre el norte y el sur, de la colección del noruego Tore A. Holm. Palacio Pedralbes, Barcelona.
Grandes obras. Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Segovia.
1998
Amor y Erotismo en la pintura: de Raimundo de Madrazo a Miquel Barceló. Caja Duero, Salamanca.
De Picasso al presente. O'Connor Gallery, Chicago.
Dibujos germinales. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Mediterranea: Tradition and modernity in ceramics. Turkish and Islamic
Orientalismos, una aproximación contemporánea. Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia-San Sebastián.
Modernitat. Manel Mayoral Galeria d'Art, Barcelona.
Essències 3. Casal Solleric, Palma de Mallorca.
Documenta 7, 1982. Una visión de la pintura europea. Museu d'Art Contemporani de Barcelona, Barcelona.
De Picasso a Barceló. El arte contemporáneo español a través de la obra gráfica. Fundación Caixa de Sabadell, Sabadell.
El desnudo en el arte. Museo de la Pasión, Valladolid.
Descubierta de la colección. Museu d'Art Contemporani de Barcelona, Barcelona.
1997
Colectiva de obra gráfica. Galería Joanna Kunstman, Santanyí, Mallorca.
Diez años de sueños. Galería Clavé, Murcia.
En torno al paisaje: De Goya a Barceló. Paisajes de la colección Argentaria. Museo de Bellas Artes de La Coruña.
Descubierta de la colección. Museu d'Art Contemporani de Barcelona, Barcelona.
La sculpture de peintres. Fondation Maeght, Sant Paul de Vence, Francia.
Galería Estiarte, Madrid.
Artaud. Galerie de France, París.
El arte y la prensa en las colecciones españolas. Fundación Carlos de Amberes, Madrid.
Cegueses. Museu d'Art de Girona, Gerona.
Parcours contemporain. Musée municipal, Vendôme, Francia.
Collection, découverte. Musée d'Art Contemporain, Burdeos.
Made in france 1947 - 1997, 50 ans de création en France. Centre Georges Pompidou, París.
1996
En filigrane, un regard sur l'estampe contemporaine. Bibliothèque Nationale de France - Galerie Colbert, París.
Cinco escenografías para Manuel de Falla, 1919 - 1996: Picasso, Barceló, Amat, Torner, Plensa. Diputación Provincial de Granada, Area de Cultura, Granada.
Arte español para el fin de siglo. Centre Cultural Tecla Sala, Barcelona.
Arte estrangeira em coleccoes portuguesas. La Chambre du Collectionneur. Placa das Amoreiras, Lisboa.
Picasso a contemporary dialogue. Galería Thaddaeus Ropac, Salzburgo.
De Picasso a Barceló. Collection de la Fondation Juan March. Museo Toulouse-Lautrec, Albi Cedex, Francia.
Arte Español Contemporáneo. Colección de la Fundación Juan March. Fundación Juan March, Madrid.
A la pintura. Pintores y escultores de los años 80 y 90 en la Colección Argentaria. Museo de Valladolid, Valladolid.
Postrimerías. Alegorías de la muerte en el arte español contemporáneo. Fundación Mapfre Vida, Madrid.
Aproximació a l'Avantguarda a Mallorca 1959-1982. La Llonja, Palma de Mallorca.
Fondo para una colección I. Museu d'Art Contemporani de Barcelona, Barcelona.
1995
Gráfica de 7. Galería Metropolitana, Barcelona.
50 artistas contra el sida. Casa Murillo, Sevilla.
Fondo para una colección I. Museu d'Art Contemporani de Barcelona, Barcelona.
"Entre le ciel et l'eau", oeuvres des collections publiques des musées de Bordeaux. CapcMusée d'art contemporain, Burdeos.
Mediterrànea, un mar d'influències. Casal Solleric, Palma de Mallorca.
Los años pintados. Sala Marqués de Comillas, Drassanes Reials de Barcelona, Barcelona.
1994
L'incanto e la transcendenza. Ivano Fracena, Val Sugana, Trento.
Barcelo, Broto, Condo, Schnabel. Sala Municipal de Arte Robayera, Miengo, Cantabria.
En la mesura del possible. Galería Antoni Estrany, Barcelona.
Peintures de FRAC d'Île-de-France. Counvent des Cordeliers, París.
L'Art i el llibre. Galería Salvador Riera, Barcelona.
Artistas españoles. Años 80-90. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
VII Exposició de la Col-lecció Testimoni. Sala Sant Jaume de La Fundació La Caixa, Barcelona.
Una colección de escultura moderna española con dibujo. Academia Española de Historia, Arqueología y Bellas Artes, Roma.
"Entre le ciel et l'eau: oeuvres des musées de Bordeaux, XXXème anniversaire du jumelage Bordeaux-Munich". Städtisch Gelerie im Lenbachhaus, Munich.
Confluències contemparànies. Iglesia de Santo Domingo, Pollença, Mallorca.
L'Incanto e la trascendenza. Castel Ivano, Ivano Fracena, Val Sugana, Italia.
Allor si mosse, e io li tenni dietro. Galería Lucio Amelio, Nápoles.
El autoretrato en España. De Picasso a nuestros días. Fundación Cultural MAPFRE Vida, Madrid.
¡Bildumak Colecciones. Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia-San Sebastián.
¡L'art i el llibre. Galería Salvador Riera, Barcelona.
1993
Art Diari. Centre de Cultura Sa Nostra, Palma de Mallorca.
Marugama Hirai Museum, Kagawa.
Bibliofilia transformista. UB Balmes 21, Barcelona.
II Bienal para la lucha contra el Sida. Palau Robert, Barcelona.
Impulsos i expresions. Fundación La Caixa, Granollers.
Obras maestras de la colección del banco de España. Museo de Bellas Artes de Santander.
10 pintores - 10 escultores en los 80. Estación Marítima, La Coruña; Pabellón Mudéjar, Sevilla.
Trismegisto. Galería Lucio Amelio, Nápoles.
100 anys, 100 pintors, 1983-1993. Llonja, Palma de Mallorca.
De Turner à Picasso: 300 oeuvres inspirées par les maîtres du Louvre. Musée du Louvre, París.
1992
Arte en España 1965 - 1990. Museo Rufino Tamayo, México; Museo de Arte Moderno de Bogotá.
Tropismes. Centre Cultural Tecla Sala, L'Hospitalet de Llobregat.
Taureaux en tête. Galerie Georges Pompidou, Anglet.
Werkforment skulpturen von malern. Galerie Pfefferle, Munich.
Le portrait dans l'Art Contemporain, 1945 - 1992. Musée d'Art Moderne et d'Art Contemporain, Niza.
XII Salón de los 16. Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid.
23 artistes pour l'an 2000. Artcurial, París.
Pasages. Actualidad del arte español. Pabellón de España, Exposición Universal de Sevilla, Sevilla.
El treball a la pintura mallorquina del darrer segle. Casal Solleric, Palma de Mallorca.
Arte en España 1920 - 1990. Palau de la Virreina, Barcelona.
Yvon Lambert Collectionne. Musée d'Art Moderne de la Communauté Urbaine de Lille, Villeneuve d'Ascq; Musée des Beaux Arts de Tourcoing, Francia.
Criatures Misterioses. La Caixa, Barcelona; La Caixa, Madrid; La Caixa, Palma de Mallorca.
1991
Què se n'ha fet dels 80?. Fundació La Caixa, Barcelona.
A Arte espanhola na coleccào da Fundació La Caixa. Fundaçao de Serralves, Oporto.
A propósito de arquitectura y pintura. 1982-1989. Sala de exposiciones del MOPU, Madrid.
Point de vue. Espace Cordeliers, Lyon.
El Museo del Prado visto por doce artistas contemporáneos. (48 obras en 12 carpetas de 12 artistas). Museo del Prado, Madrid.
Parades. Travaux de peintres et de sculpteurs pour la scène. Espace Temporaire Orcofi, París.
Barceló, Baselitz, Kiefer, Kirkeby, Polke, Rauschenberg, Warhol. Galleri Faurschou, Copenhague.
Fons d'Art. Miquel Barceló, Jaume Plensa, Susana Solano y Antoni Tàpies. Espais Centre d'Art Contemporani, Girona.
Nature-création du peintre. Musée Cantonal des Beaux Arts, Lausanne, Francia.
Constantes del arte catalán actual. Pintura y escultura. Museo Rufino Tamayo, México DF; Centre d'Art Santa Mónica, Barcelona; De Nieuwe Kerk, Ámsterdam.
1990
From Picasso to Today: Masters of Twentieth Century Spanish. Macquarie Galleries, Sydney y Christine Abrahams Gallery, Richmond, Australia.
Vision Contemporanea: Miquel Barcelo, Luis Feito, Jose Ma. Sicilia. Galería Salvador Riera, Barcelona.
Galería Puchol, Valencia.
Pharmakom 90. Makuhari Contemporary Art Exhibition, Japón.
Tàpies i Barceló. Galería d'Art Sardà i Sardà, Barcelona.
La Compagnie des objets: Natures mortes et objets dans la peinture contemporaine. Le Quartier, Centre d'Art Contemporain Ville de Quimper, Francia.
El espacio privado, cinco siglos en veinte palabras. Museo de Arte Contemporáneo, Madrid.
Sabates. Galería Lluc Fluxá, Palma de Mallorca.
Six artistes espagnols à París. Centre d'Art Contemporain de Castres, Castres, Francia.
Paris anys 30 i Miquel Barceló. Manel Mayoral Galería d'Art, Barcelona.
Barcelona Creacion. Musée des Beaux-Arts, Yokohama.
Art Espagnol des années 80 dans la Collection de La Fundació La Caixa de Pensions. Centre Regional d'Art Contemporain Midi-Pyrénées, Toulouse.
50 propostas pictóriques a Mallorca. Sala d'Exposicions de l'Ajuntament de Calviá, Calviá, Mallorca.
Colección fin de siglo. Galería Almirante, Madrid.
Ritos de la mesa. Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja, Zaragoza.
1989
Arroyo, Barceló, Broto, Campano, Chillida, Palazuelo, Saura, Sicilia, Tàpies. Galeria Carles Taché, Barcelona.
Wiener Diwan/Sigmund Freud Heute. Museum des 20. Jahrhunderts, Viena.
Die Spanische Kunst in der Sammlung der Fundació La Caixa. Kunstmuseum, Düsseldorf.
Group Show. Galería Miguel Marcos, Zaragoza.
Primavera. Galería d'Art Disset, Barcelona.
Cuatro caminos: Miquel Barceló, José María Sicilia, Ferrán García Sevilla, José Manuel Broto. Galería Jorge Albero, Madrid.
Fondos de la Fundación Juan March. Sala Amos Salvador, Logroño; Sala San Prudencio, Vitoria-Gasteiz; Centro Cultural Caja de Valencia, Valencia; Museo de Albacete, Albacete; Museo Juan Barjola, Gijón; Kiosco Alfonso, La Coruña; Ateneo de Orense, Orense; Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela.
Barceló, Sicilia y García Sevilla. Obra gráfica. Galería Juana de Aizpuru, Sevilla.
Colección Jacques Hachuel. Casa del Cordón, Burgos.
Proyecto para una colección. Galería Bennassar, Pollensa, Mallorca.
Iª Trienal de Dibuix. Fundació Joan Miró, Barcelona.
Exposición de obras cedidas por artistas para salvar el Aula de la Música. Seu de l'Aula de la Música, Barcelona.
Venti anni a Basilea. Galería Lucio Amelio, Nápoles.
Galerie Jan Krugier. Ginebra, Suiza. Artistes espagnols du XXè siècle.
París por supuesto. Casa de España, Centre Culturel Espagnol, París.
III: Miquel Barceló, Ferrán García Sevilla, José M. Sicilia. Galería
1988
Galerie Bruno Bischofberger, Zurich.
Grabados de Tàpies, Miró, Barceló y Chillida. Galería Eude, Barcelona.
Les années 1980:à la surface de la peinture. Centre d'Art Contemporain, Abbaye Saint-André, Meymac, Francia.
Dibujos. Galería Berini, Barcelona.
Barceló, Paladino, Penck, Schnabel, Warhol. Beaubourg, París.
Galería Marga Paz, Madrid.
Tápies, Barceló, Sicilia. Galerie Natalie Seroussi, París.
Jean-Marie Del Moral et Miquel Barcelo. Les Rencontres d'Arles, Chapelle Saint Martin du Méjan, Arles, Francia.
Exposición de obras donadas por 13 artistas al Centre d'Higiene Mental Infantil de Nou Barris. Sala Sant Jaume de la Fundación La Caixa, Barcelona.
Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid.
Colección de Arte Contemporáneo en el Senado. Sala de Exposiciones Amos Salvador, Cultural Rioja, Logroño.
Vanguardias. Galería F. Alcolea, Madrid.
Miquel Barceló, George Condo, Julian Schnabel. Galería Soledad Lorenzo, Madrid.
Colectiva I. Galería Berini, Barcelona.
1987
XX Century Art of
Basel Art. Galería Ferrán Cano, Palma de Mallorca.
L'art contre le Sida. Galeria Yvon Lambert, París.
Figuras y Figuraciones. Galería Juan Gris, Madrid.
Der Unverbrauchte Blick. Martin-Gropius-Bau, Berlín.
Art Against AIDS. Leo Castelli Gallery, Nueva York.
Spanish Identities. Bruno Facchetti Gallery, Nueva York.
Naturalezas españolas 1940-1987. Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Cinq siècles d'art espagnol. L'imagination nouvelle: Les années 70-80. Musée d'Art Moderne de la Ville de París, París.
Hommage a Leo Castelli. Galerie Daniel Templon, París.
Galería Carlos Taché, Barcelona.
Barceló, Sicilia, Mira. Galería Catherine Issert, Sant Pau de Vençe.
Obra gráfica a Mallorca - Edicions 6a Obra Gràfica. Real Academia de Bellas Artes de San
1986
Prospekt 86. Kunstverein. Francfurt.
Heads.
Bienal de Sydney, Sidney.
Dispersions. Musée Ingres, Montauban, Francia.
À propos de dessin. Galerie Adrien Maeght, París.
La Presencia de la realidad en el arte español contemporáneo. Museo de Arte Contemporáneo de San Martín, Buenos Aires, Argentina; Museo Nacional de Artes Plásticas de Montevideo; Museo de Arte Contemporáneo, Caracas; Museo de Arte Moderno, Bogotá; Galería de Arte Moderno, Santo Domingo.
17 artistas, 17 autonomías. Pabellón Mudéjar, Parque de María Luisa, Sevilla.
Paisatges. Sa Llonge, Palma de Mallorca.
L'Avantguarda. Galería Dau al Set, Barcelona.
1981-1986 Pintores y escultores españoles. Fundación Caja de Pensiones La Caixa, Madrid.
Doubles Figures.
Spanische Bilder. Kunstverein, Hamburgo; Württembergischer Kunstverein,
1985
Nouvelle Biennale de Paris. La Grande Halle de La Villette, París.
Hommage aux femmes. FIGO, Berlín.
Carnegie International. Museum of Art, Carnegie Institute,
Anniottanta. Galleria Salomon Agustini Algrandi, Bolonia.
Miquel Barceló-Franz Hilzler. Galerie Rudolf Zwirner, Colonia.
Five Spanish Artists. Miquel Barceló, Miguel Angel Campano, Ferrán García Sevilla, Menchu Lamas, José María Sicilia. Artists Space, Nueva York.
5 artistes espagnols. Europalia 85, Museum van Hedendaagse Kunst, Gante.
Testimonio creador. Fundación Marcelino Botín, Santander; Sala de Exposiciones de los Reales Alcázares, Sevilla.
Selections from the William J. Hopkin Collection.
7000 Eichen. Kunsthalle Tübingen, Tübingen, Alemania.
Cota cero sobre el nivel del mar. Aula de Cultura de la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, Alicante; Pabellón Villanueva, Madrid.
La presencia de la realidad en el arte español contemporáneo. Porin Taide
Zeitgenosside Kunt Bei Thomas. Galería Thomas,
1984
En el centro. Centro Cultural de la Villa, Madrid.
Novembre 84. Galeria Dau al Set, Barcelona.
Imaxes dos 80. Museo do Pobo Galego, Santiago de Compostela.
Terrae Motus. Villa Campolieto, Nápoles; Institute of Contemporary Art, Boston; Gran Palais, París.
Aperto 84. La Biennale di Venècia.
An International Survey of recent painting and sculpture. The
Art Espagnol Actuel. Palais des Arts, Toulouse; FRAC des Pays de Loire, Fontevraud; Musée d'Art Moderne, Estrasburgo; EAC, Niza.
Identitats. Fundació La Caixa, Barcelona.
Spanishes Keleidoscop. Museum am Ostwall,
1983
L'Après Midi. Fundation National des Arts Graphiques et Plastiques, París.
Trans Figuration. Galería Arca, Marsella.
La nouvelle peinture en France et ailleurs. Mesée de Bourbon-Lancy, Bourbon-Lancy, Francia.
La imagen del animal: Arte Prehistórico y Arte Contemporáneo. Casa del Monte de Piedad, Madrid.
New European Painting. Anina Nosei Gallery, Nueva York.
1982
Homenaje a Murillo. Galería Juana de Aizpuru, Sevilla.
Preliminar. I Bienal Nacional de las Artes Plásticas.
Blau. Sala de exposiciones de L'Obra Cultural de la Caixa de Pensions, Barcelona.
Barcelona Vuit-dos. Caja de Ahorros Municipal de Pamplona, Pamplona.
Documenta VII. Kassel.
Quaderns de Viatge. Fundació Joan Miró, Barcelona.
1981
Otras Figuraciones. Fundación La Caixa, Madrid.
Picasso i els artistas catalans d'ara. Capella de l'antic Hospital de la Santa Creu, Barcelona.
Mostra d'Art Actual a Balears. Palau Solleric, Palma de Mallorca.
Mostra d'Art Contemporani dels Països Catalans. Institut del Teatre d'Osona, Vic.
1978
It's better in the fiction. Galería St. Petri,
1977
Art publishers/srt periodicals. Union Gallery, San José, Estados Unidos.
03.23.03. Projects/Evénements. The National Gallery,
Neón de Suro a la Galería Mec Mec. Galería Mec Mec, Barcelona.
1976
Fira d'art pro viatge d'estudis tercer de químiques. Plaça Verge de la Salud, Palma de Mallorca.
Drácula a Neon o l'excitació del vermell. Galería 4 Gats, Palma de Mallorca.
Galería 4 Gats, Palma de Mallorca.
Col-lectiva d'estiu. Sala Pelaires, Palma de Mallorca.
Mostra d'Art Jove a Mallorca. Societat de Foment Cultural de Selva, Mallorca.
"Llunàtic amb el Congrés de Cultura Catalana". Plaça Major de Palma, Palma de Mallorca.
Miquel Barceló Artigues, Basilio Baltasar y Antoni Socías. Atrévase a posar con los artistas. Galería Estudi D'Art Barcelona, Barcelona.
1975
Dibuixos. Caja de Ahorros de las Baleares, Casa de Cultura de Manacor, Mallorca.
1973
Art Jovenivol. Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros, Felanitx, Mallorca.
Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz.
Banco BBVA, Bilbao.
Banco de España, Madrid.
Caixa de Balears Sa Nostra, Palma de Mallorca.
Caja de Burgos.
Caja Madrid.
CAPC Musée d´Art contemporain, Burdeos.
Carré d´Art. Musée d´Art Contemporain, Nimes.
Centre Pompidou - Musée National d´Art Moderne, París.
Centro de Arte Contemporáneo Málaga.
Colección Lambert, Avignon.
Colección Masaveu, Oviedo.
Es Baluard - Museu d´art modern i contemporani de Palma, Palma de Mallorca.
Fondation Cartier pour l’art contemporain, París.
Fondazione Amelio. Istituto per l´Arte Contemporanea, Caserta, Italia.
Frac d´Ile de France. Le Plateau, París.
Frac des Pays de la Loire, Carquefou, Francia.
Frac Midi-Pyrénées. Les Abattoirs, Toulouse.
Fundación AENA.
Fundación Bancaja, Valencia.
Fundación Cultural de Campanet Joan Beltrán, Campanet, Mallorca.
Fundación Fran Laurel, Barcelona.
Fundación Francisco Godia, Barcelona.
Fundación La Caixa, Barcelona.
Fundación Marguerite et Aimé Maeght, Saint-Paul, Francia.
Fundación María José Jove, A Coruña.
Fundación Santander Central Hispano, Madrid.
Fundación Yannick y Ben Jakober, Alcudia, Mallorca.
Guggenheim Bilbao.
Museo Botero, Bogotá.
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, Caracas.
Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo.
Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Museo Fundación ICO, Madrid.
Museo Marugame Iría, Kagawa, Japón.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Museu d´Art Contemporani de Barcelona.
Museu d´Art Espanyol Contemporani, Palma de Mallorca.
Museum of Fine Arts, Boston, Massachussets.
Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid
2006
Premio FAD Sebastià Gasch d'Arts Parateatrals.
2003
Premio AECA en ARCO 2003.
Premio Alzina otorgado por el GOB, Grup Ornitològic Balear.
Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
2002
Nombramiento de Hijo Ilustre de su pueblo natal, Felanitx.
2001
Doctor Honoris Causa por la Universitat de les Illes Balears.
2000
Medalla de Oro de la Comunitat Autónoma de las Illes Balears.
1999
Premio Diario de Mallorca.
Premi Nacional de Catalunya d'Arts Plàstiques.
1986
Premio Nacional de Artes Plásticas.
1984
Premio Icaro de Artes Plásticas.