Manuel Rufo narra una historia mezclando el lenguaje visual y el escrito: texto e imagen. Utiliza imágenes extraídas del cine, como iconos que proporcionan una referencia concreta de un concepto o idea planteado en el texto. Una pregunta, repartida en tres paneles, guía al espectador en la lectura y comprensión de la obra: «¿Cómo puedes arreglar un corazón destrozado?». En esta obra, como en otras coetáneas, el autor analiza el comportamiento humano en relación al tema del amor. Abre la historia con la imagen de un cirujano de serie televisiva para presentarnos a un posible «sanador» de ese corazón maltrecho que aparece en el lado opuesto en la figura de un vaquero, revolver en mano, que es alcanzado en el corazón por una flecha. Es a este corazón destrozado y sangrante a lo que aluden las palabras en rojo del texto, ¿se curará o morirá? El tema está lanzado y la respuesta será tan variada como el número de espectadores que contemplen la obra.
Maite Ballesteros, 2005