Recursos

Recursos en línea

Balius i Juli, Ramon, 2007. “Joan Brossa y el anti-fútbol”. Arte en el estadio [Recurso en línea], vol., 24, núm. 117. Dirección URL: <http://femede.es/documentos/Arte_estadio_117.pdf> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Artículo en la revista Arte en el estadio.

Bordons, Glòria, 1996. La poesía objetual de Joan Brossa [Recurso en línea]. <http://www.pocio.cat/membres/GloriaBordons/arxius/POIESIS.pdf> [Consulta 27 de febrero de 2020].

Bordons, Gloria, 1999. “Joan Brossa”. Literatura catalana en línea [Recurso en línea]. Dirección URL: <https://lletra.uoc.edu/es/autor/joan-brossa/detall> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Artículo sobre Joan Brossa y su obra.

Bordons, Glòria, 2008. “El universo heterodoxo de Joan Brossa: las seis manos del destino”. En: G. Bordons, ed. Bverso Brossa. Joan Brossa, de la poesía al objeto [Recurso en línea]. Madrid: Instituto Cervantes. Barcelona: Fundació Joan Brossa. Cuenca: Fundación Antonio Pérez. Disponible en: <http://www.pocio.cat/membres/GloriaBordons/arxius/Texto_Cervantes_GloriaBordons.pdf> [Consulta 27 de febrero de 2020].

Bordons, Glòria, 2011. "Joan Brossa". Visat [Recurso en línea], núm. 11. Dirección URL: <http://www.visat.cat/traduccions-literatura-catalana/esp/autor/144/joan-brossa.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Artículo en Visat, revista digital de literatura y traducción del Pen Catalá.

Bordons, Glòria, 2014. “Los poemas visuales seriados de Joan Brossa (1971-1997)”. Tintas. Quaderni di Letterature Iberiche e Iberoamericane [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://riviste.unimi.it/index.php/tintas/article/view/3887> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Sobre los poemas visuales seriados de Brossa en la revista Tintas, de la Sección de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos del Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras de la Università degli Studi di Milano.

Canals, Xavier, 1998. “Reescribirse en libertad con el profeta ateo”. Corner [Recurso en línea], núm. 1. Dirección URL: <http://www.cornermag.net/corner01/brossa_paper/page01.htm> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Entrevista a Joan Brossa en Corner, periódico digital dedicado a la vanguardia.

Combalía, Victoria, 1998. “El hombre y el artista”. El País [Recurso en línea], 31 diciembre. Disponible en: <https://elpais.com/diario/1998/12/31/cultura/915058802_850215.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

Cossio, Germán,2004. “Joan Brossa o (las palabras son las cosas)” Cyber Humanitatis [Recurso en línea], núm. 31. Dirección URL: <http://web.uchile.cl/vignette/cyberhumanitatis/CDA/texto_simple2/0,1255,SCID%253D14066%2526ISID%253D499,00.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*En la revista de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Costa, J.M., 2018. “Joan Brossa, la poesía aplicada a todas las cosas”. El diario.es [Recurso en línea], 26 enero. Disponible en: <https://www.eldiario.es/cultura/arte/Joan-Brossa-poesia-aplicada-todas_0_733527008.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

El País, 1998. “Muere Joan Brossa, un poeta sin límites”. El País [Recurso en línea], 31 diciembre. Disponible en: <https://elpais.com/diario/1998/12/31/cultura/915058801_850215.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

Felis, Óscar, s.d. “Joan Brossa”. Cultier [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.cultier.es/brossa/> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Sobre Joan Brossa en la página web Cultier, dedicada a la cultura visual y el diseño gráfico.

“Fons Joan Brossa”. MACBA [Recurso en línea]. Dirección URL: <https://www.macba.cat/es/fons-joan-brossa> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Fondo de Joan Brossa en el MACBA.

Fundació Joan Brossa [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.fundaciojoanbrossa.cat/> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Página web de la Fundació Joan Brossa, que nació en 1999.

Gómez i Oliver, Valentí, 2001. “Joan Brossa: un poeta ètic i polifacètic”. En: Antonella Cancellier, Renata Londero, coord. Atti del XIX Convegno [Associazione ispanisti italiani]: Roma, 16-18 settembre 1999 [Recurso en línea], pp. 251-256. Dirección URL: <https://cvc.cervantes.es/literatura/aispi/pdf/13/13_279.pdf> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

“Joan Brossa”, s.d. Biografías y vidas [Recurso en línea]. Dirección URL: <https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/brossa.htm> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Biografía de Joan Brossa en la página web Biografías y vidas.

Martínez Bueso, José Juan, s.d. “Realismo y concepto en la poesía de Joan Brossa”. Revista Madreselva [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.revistamadreselva.com/200/poesia-brossa> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Artículo en la revista Madreselva, la revista cultural y turística de Extremadura.

Padín, Clemente, 2008. “Poesía y subversión en la obra de Joan Brossa". Abloccedari Ablogcedari en homenatge a Joan Brossa [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://joanbrossa.blogspot.com/2008/11/poesa-y-subversin-en-la-obra-de-joan.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

Pérez, Beatriz, 2013. “Un poema visual de Brossa en la fachada”. El periódico [Recurso en línea], 18 diciembre. Dirección URL: <https://www.elperiodico.com/es/sarria-sant-gervasi/20131217/un-poema-visual-de-brossa-en-la-fachada-2937321> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Artículo en la edición digital de El Periódico.

Pérez-Bustamante Mourier, Ana Sofía, 2009. “Poesía visual. Brossa, Calvo Galán y Otxoa". El Rinconete [Recurso en línea], 12 febrero. Dirección URL: <https://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/febrero_09/12022009_01.asp> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Artículo en Rinconete, la revista diaria que se publica desde 1998 en las páginas del Centro Virtual Cervantes.

Radio Televisión Española, 2016. “Brossa, poeta transitable”. En: Imprescindibles [Recurso en línea], 6 mayo. Disponible en: <http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-brossa-poeta-transitable/3600500/> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

Remei, 2016. “Poesía visual de Joan Brossa en las calles de Barcelona”. Sh Barcelona [Recurso en línea], 5 octubre. Dirección URL: <http://www.shbarcelona.es/blog/es/poesia-visual-de-joan-brossa-en-las-calles-de-barcelona/> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Información en el blog ShBarcelona.

Restrepo, Tulio, 2013. “Poema Visual Transitable en Tres Partes, de Joan Brossa – Transitado”. Escaner Cultural [Recurso en línea], 21 enero. Dirección URL: <http://revista.escaner.cl/node/6692> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Artículo en la revista digital Escaner cultural, la revista virtual de arte contemporáneo y nuevas tendencias.

Sánchez Robayna, Andrés. 2001. La poesía sintética de Joan Brossa [Recurso en línea]. Disponible en: <http://www.uoc.edu/jocs/brossa/articles/robayna.html> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

Valcárcel Rivera, Carmen, 1993. “Poesía asomBROSSA (o Juegos de ilusionismo verbal)”. Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca [Recurso en línea], N. 3, p. 125-140. <http://revistas.uned.es/index.php/RLLCGV/article/view/5701/5428> [Consulta: 27 de febrero de 2020].

Vidal Oliveras, Jaume, 2001. “Brossa. De la palabra al objeto”. El Cultural [Recurso en línea], 28 febrero. Dirección URL: <http://www.elcultural.com/revista/arte/Brossa/2990> [Consulta: 27 de febrero de 2020].
*Artículo en la revista digital El Cultural.

Bibliografía

Aprendre amb Joan Brossa. Barcelona: Universitat de Barcelona, 2003.

Bordons, Glòria. Introducció a la poesia de Joan Brossa. Barcelona: Editorial 62, 1988.

Bordons, Glòria. Catàleg de l'exposició Em va fer Joan Brossa. Exposició literària sobre l'obra de Joan Brossa. Barcelona: Fundació Joan Brossa, 2003.

Bordons, Glòria; Audí, Marc. Brossa, entre la paraula, el gest i la imatge. Barcelona: Enciclopèdia Catalana, 2014.

Bordonos, Glòria; Giralt-Miracle, Daniel. Itineraris brossians. Barcelona: Fundació Joan Brossa, Ajuntament, 2006.

Brossa. 1986-1991 Poemas objeto e instalaciones [catálogo]. Vitoria-Gasteiz:  Diputación Foral de Álava; Huesca, Diputación, 1991.

Coca, Jordi. Joan Brossa o el pedestal són les sabates. Barcelona: Pòrtic, 1971.

Coca, Jordi. Joan Brossa oblidar i caminar. Inclou el llibre anterior i dues entrevistes publicades a Serra d'Or el 1982 (núm. 279, desembre) i el 1992 (núm. 391, juliol). Barcelona: La Magrana, 1992.

Colección Pública II. Arte contemporáneo, ingresos 1991-1993. Museo de Bellas Artes de Álava [catálogo]. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1994.

Fanés, Fèlix; Minguet, Joan Maria. Homenatge a Joan Brossa, doctor honoris causa per la UAB. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, 2000.

Joan Brossa. (Conté nombrosos treballs sobre el poeta). València: La Forest d'Arana, 1994.

Jover, José Luis. Una entrevista con juego de manos, Brossa / Jover. Cuenca: Fundación Antonio Pérez, 2000.

Londos, John. Past Possibilities and Practice: For Joan Brossa. Oxford: The Trilobites, 1992.

London, John. Contextos de Joan Brossa. L'acció, la imatge i la paraula. Barcelona: Universitat de Barcelona, 2010.

Marrugat, Jordi. "El saltamartí" de Joan Brossa: Les mil cares del poeta. Tarragona: Arola Editors, 2009.

Maymó, Jaume. Una Barcelona de Joan Brossa. Amb fotografies de Colita i textos de Joan Brossa, Gloria Moure i Lluís Permanyer. Barcelona: Ajuntament, Fundació Joan Brossa, 2008.

Pasión, memoria, política. Miradas de extrañamiento. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 2000.

Permanyer, Lluís. Brossa x Brossa. Records. Barcelona: La Campana, 1999.

Planas, Eduard. La poesia escènica de Joan Brossa. Barcelona: Associació d'Investigació i Experimentació Teatrals, 2002.

La revolta poètica de Joan Brossa. Actes del Simposi Internacional virtual i presencial sobre Joan Brossa, celebrat a la Fundació Joan Miró (25, 26 i 27 d'abril de 2001). Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, 2003.

Tosses, Carles. Entorn de la poètica de Joan Brossa: l'amor i l'oposició de contraris. Badalona: Les Voltes, 1996.

Brossa a Mollet. Mollet del Vallès: Ajuntament, 2003.

Vallès, Isidre. Joan Brossa: les sabates són més que un pedestal. Barcelona: Alta Fulla, 1996.