Habitación, 1996. Eulàlia Valldosera.
Nació en Azpeitia en 1980 y se licenció en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona (UB) y Filología Vasca en la Universidad del País Vasco (UPV). Actualmente es docente de literatura vasca en el departamento de Lingüística y Estudios Vascos de la Universidad del País Vasco (UPV).
Prepara su tesis en torno a los procesos creativos y la importancia de las reescrituras en la literatura vasca contemporánea desde la perspectiva de la crítica genética con la beca predoctoral de Formación de Investigadores del Gobierno Vasco.
Editor y antólogo del libro Our Wars: Short Fiction on Basque Conflicts que compila relatos que abordan cuestiones relacionadas con la Guerra Civil y el actual conflicto vasco y autor del catálogo de narrativa vasca contemporánea Euskal Narrativa Garaikidea: Katalogo bat.
Entre otras publicaciones, destacan sus artículos de crítica literaria en prensa en el periódico Berria y diversos estudios sobre la literatura infantil y juvenil vasca.
2012
Nuestras guerras: relatos sobre los conflictos vascos.
Euskal narratiba garaikidea: katalogo bat
2007-2010
Críticas literarias en el diario Berria.
La antología Nuestras guerras recoge una amplia gama de relatos sobre la violencia endémica que asoló el País Vasco desde el inicio de la Guerra Civil hasta el alto al fuego definitivo declarado por ETA en 2011. Cada una de las voces que protagonizan estos cuentos testimonian el conflicto desde diferentes puntos de vista: un melancólico hotelero repatriado que tendrá que sobrevivir a la violencia que se desencadena tras el alzamiento; un fugitivo que termina en un sorprendente club de lectura; un hombre preocupado por la pérdida de identidad de su hija; unos padres en plena crisis de ansiedad esperan con temor una llamada de teléfono; la paranoia de una mujer ante la aparición en los telediarios de su exmarido... En los temas de estos relatos resuena la memoria con toda la fuerza de las experiencias vividas. Seleccionados y prologados por Mikel Ayerbe Sudupe, estos cuentos suceden en el País Vasco, pero lo trascienden conformando un mapa literario de las causas y, sobre todo, las consecuencias de la violencia.
"Mediadores" [Recurso en línea]. Galtzagorri Elkartea. Dirección URL: <http://www.galtzagorri.org/castellano/mediadores/mikel-ayerbe-sudupe> [Consulta: 18 de noviembre del 2015].
*Página web que muestra la trayectoria profesional de Mikel Ayerbe.
"Equipo investigador" [Recurso en línea]. Universidad del País Vasco. Dirección URL: <http://www.ehu.eus/es/web/mhli/taldea> [Consulta: 18 de noviembre del 2015].
*Página de la Universidad del País Vasco que habla sobre la trayectoria del escritor Mikel Ayerbe.
"Kritiken hemeroteka" [Recurso en línea]. Armiarma. Dirección URL: <http://kritikak.armiarma.eus/?page_id=4003&non=oro&tes=mikel%20ayerbe> [Consulta: 18 de noviembre del 2015].
*Página web que muestra algunas críticas realizadas por Mikel Ayerbe a artículos de otros escritores.
Ayerbe, Mikel. Nuestras guerras: relatos sobre los conflictos vascos. Madrid: Lengua de trapo, 2012.