Alonso, Rodrigo, 1999. “Antoni Abad: entre la etología y la antropología”. En: J. La Ferla, ed. Medios audiovisuales. Ontología, historia y praxis [Recurso en línea]. Buenos Aires: Libros del Rojas.Dirección URL: <http://www.roalonso.net/es/pdf/videoarte/abad.pdf> [Consulta: 20 de febrero del 2020].
*Amplio artículo en el que se analiza la creación artística de Antoni Abad, desde sus primeras pinturas a las videoinstalaciones más recientes.
“Antoni Abad” [Recurso en línea]. Banquete 05, comunicación en evolución. Dirección URL: <http://www.banquete.org/banquete05/visualizacion.php?id=79> [Consulta: 20 de febrero del 2020].
*Breve biografía del artista Antoni Abad.
Argote Vea-Murguía, José Ignacio, 2001. “Antoni Abad” [Recurso en línea]. Net.art: arte en la red. Dirección URL: <http://encina.pntic.mec.es/~jarv0000/abad.htm> [Consulta: 20 de febrero del 2020].
*Artículo en el que se analiza la obra digital del artista.
Badia, Montse, 2012. “Software social. Una entrevista con Antoni Abad” [Recurso en línea]. A*DESK Critical Thinking, 18 octubre. Dirección URL: <http://a-desk.org/magazine/software-social-una-entrevista-con-antoni-abad/> [Consulta: 20 de febrero de 2020].
Bosco, Roberta, 2006. “'El móvil es una herramienta increíble para capturar fragmentos de realidad': entrevista: Antoni Abad” [Recurso en línea]. El Pais.com, 23 septiembre. Dirección URL: <https://elpais.com/diario/2006/09/23/babelia/1158966367_850215.html> [Consulta: 20 de febrero del 2020].
*Entrevista que Roberta Bosco realizó a Antoni Abad en la que charlan sobre la evolución del proyecto Canal y sobre la creación artística del autor.
Bosco, Roberta, 2006. “Jóvenes gitanos de Lleida crean con el artista Antoni Abad un canal digital: el proyecto forma parte de una retrospectiva del creador en La Panera” [Recurso en línea]. El Pais.com, 23 septiembre. Dirección URL: <https://elpais.com/diario/2005/01/14/catalunya/1105668458_850215.html> [Consulta: 20 de febrero del 2020].
*Artículo en el que se analiza la nueva serie del proyecto Canal, esta vez titulado Canal*Gitano.
Bosco, Roberta; Stefano Caldana, 2003. “Antoni Abad suelta 10 millones de moscas en Nueva York” [Recurso en línea]. El Pais, 2 octubre. Dirección URL: <http://www.elpais.com/articulo/ocio/Antoni/Abad/suelta/millones/moscas/Nueva/York/elpeputeccib/20031002elpciboci_2/Tes> [Consulta: 20 de febrero del 2020].
*Artículo en el que se habla de la obra Z, con la que el artista Antoni Abad participa en la exposición colectiva The real royal trip"celebrada en el P.S. 1 de Nueva York.
Bosco, Roberta; Stefano Caldana, 2003. “'Ensayo General' une el móvil y la comunicación distribuida: La obra Z.exe, de Antoni Abad, recibe una mención de honor en Ars Electronica” [Recurso en línea]. El País, 3 julio. Dirección URL: <https://elpais.com/diario/2003/07/03/ciberpais/1057197745_850215.html> [Consulta: 20 de febrero del 2020].
*Artículo en el que se analiza el proyecto Canal, por el que el artista recibió un premio Ars Electronica.
“canal*GITANO, 2004” [Recurso en línea]. Banquete 05, comunicación en evolución. Dirección URL: <http://www.banquete.org/banquete05/visualizacion.php?id=80> [Consulta: 20 de febrero del 2020].
*Breve resumen del proyecto en línea Canal*Gitano, desarrollado por el artista Antoni Abad.
Farré, Natalia, 2017. “Catalunya propone un paseo multisensorial en la Bienal del [sic] Venecia”. El periódico [Recurso en línea], 7 mayo. Dirección URL: <http://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20170507/antoni-abad-catalunya-bienal-de-venecia-6021071> [Consulta: 20 de febrero de 2020].
Jiménez, José, 2000. “Antoni Abad: espejismos del yo”. El Mundo [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.elmundo.es/cultura/arteXXI/abad/criticaabad.html> [Consulta: 20 de febrero de 2020].
Jiménez, José, 2000. “Antoni Abad: espejimos del yo” [Recurso en línea]. El Mundo. Artistas del siglo XXI. Dirección URL: <http://www.elmundo.es/cultura/arteXXI/abad/criticaabad.html> [Consulta: 20 de febrero de 2020]
*Artículo en el que se realiza una crítica de la obra y la vida del artista Antoni Abad.
MACBA, 2016. “Antoni Abad”. MACBA, Museu d'Art Contemporani de Barcelona [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.macba.cat/es/antoni-abad> [Consulta: 20 de febrero de 2020].
MAKMA, 2016. “Tras 10 años, Antoni Abad vuelve al circuito galerístico”. MAKMA [Recurso en línea]: revista de artes visuales y cultura contemporánea. Dirección URL: <https://www.makma.net/antoni-abad/> [Consulta: 20 de febrero de 2020].
megafone.net [Recurso en línea]. Dirección URL: < http://megafone.net/site/index> [Consulta: 20 de febrero de 2020]
*Proyecto de Antoni Abad.
Metrópolis, 2017. “Metrópolis - Antoni Abad”. RTVE [Recurso en línea], 13 diciembre. Dirección URL: <http://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-antoni-abad/4369358/> [Consulta: 20 de febrero de 2020].
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1997. “Antoni Abad: Medidas de emergencia”. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/antoni-abad-medidas-emergencia> [Consulta: 20 de febrero de 2020].
Pérez Pont, José Luis, 2014. “Antoni Abad: Hay que acercarse al ciudadano”. eldiario.es [Recurso en línea], 14 abril. Dirección URL: <http://www.eldiario.es/cv/culturamakma/Antoni-Abad-acercarse-ciudadano_6_249585049.html> [Consulta: 20de febrero de 2020]
*Entrevista a Antoni Abad con motiv de la exposición Megafone.net 2004-2014.
Real Academia de España en Roma, 2014. “Antoni Abad: 2014-2015”. Real Academia de España en Roma [Recurso en línea]. Dirección URL: <http://www.accademiaspagna.org/portfolio/antoni-abad/> [Consulta: 20 de febrero de 2020].
Wikipedia, 2017. “Antoni Abad Roses”. Wikipedia [Recurso en línea]: la enciclopedia libre. Dirección URL: <https://es.wikipedia.org/wiki/Antoni_Abad_Roses> [Consulta: 20 de febrero 2020].
100 artistas españoles = 100 Spanish artists. Madrid: Exit Publicaciones, 2008.
Abad, Antoni. Antoni Abad: De la mal.leabilitat de l'escultura = De la maleabilidad de la escultura = About de Pliability of Sculpture. Barcelona: Fundació Caixa de Barcelona, 1985.
Abad, Antoni. Antoni Abad: rastres. Barcelona: Diputació, Oficina del Pla Jove, 1994.
Abad, Antoni. Antoni Abad: últimos deseos. Murcia: Región de Murcia, 1998.
Abad, Antoni. Canal gitano [Vídeo]: Gitanos transmeten des de mòbils multimèdia. Realització Joan Pena. Lleida: Centre d'Art La Panera, 2005.
Abad, Antoni. Megafone.net 2004-2014. Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Acción Cultural Española (AC/E) y Turner, 2014.
Acte 1, observació. Barcelona: Fundació Suñol, 2007.
ADLAN i el circ Frediani: jocs icaris. Mataró: Patronat Municipal de Cultura, 1998.
Antoni Abad: Seguimiento informativo. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1997.
Arte portugués y español de los 90: encuentro entre 2 colecciones: Fundaçao de Serralves - Fundación "la Caixa". Barcelona: Fundación "la Caixa", 2004.
Artistes de Ponent. Barcelona: Generalitat de Catalunya, 1984.
L'avantguarda de l'escultura catalana: Centre d'Art Santa Mònica: setembre-octubre, Barcelona, 1989. Barcelona: Departament de Cultura, 1989.
Banquete nodos y redes. Madrid: Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior : Turner, 2009.
Barcelona colecciona =Barcelona col·lecciona: 13.12.2011-26.03.2012: Fundación Francisco Godia. Barcelona: Fundación Francisco Godia, 2011.
Bienal de Arte de Pontevedra (25ª. Pontevedra. 1998). 25 Bienal de Arte de Pontevedra: fisuras na Percepción. Pontevedra: Deputación Provincial, 1998.
Bienal de Escultura (4º. 1992. Murcia). IV Bienal de Escultura de Murcia. Murcia: Consejeria de Cultura, Educacion y Turismo, 1992.
Biennal de Barcelona (1989. Barcelona). La Biennal de Barcelona: Joves Creadors Europeus: Arts plàstiques. Barcelona: l'Ajuntament, 1989.
Biennal de Barcelona. Jove Pintura Contemporània (5ª. 1984. Barcelona). V Biennal de Barcelona: Jove Pintura Contemporània = V Bienal de Barcelona: Joven Pintura Contemporánea. Barcelona: Caixa de Barcelona, 1984.
Carambolage III: 15 novembre 1997-6 gener 1998, Centre d'Art Santa Mònica. Barcelona: Centre d'Art Santa Monica, 1997.
Cartografías disidentes. Madrid: SEACEX, 2008.
Centre de Lectura (Reus). Quatre anys d'Art Contemporani al Centre de Lectura de Reus: Recull-82/86. Reus: Centre de Lectura, 1986.
Cuerpos contaminados: Antoni Abad, Daniel Canogar, Josep María Martín, Eulalia Valldosera. Caracas: Museo Alejandro Otero, 2000.
Culminació d'un entorn: Tinglado 2, Moll de Costa, Tarragona, abril - maig 1988. Tarragona: P.A.C.T., 1988.
Deux millénaires de l'histoire de l'Espagne: l'an 1000, l'an 2000: exposition Bruxelles 2001. Madrid: España Nuevo Milenio, 2001.
Dos milenios en la historia de España: año 1000, año 2000: exposición, Centro Cultural de la Villa de Madrid. Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, 2000.
El segle de Cristòfol: obres mestres de l'art lleidatà del segle XX: Centre Cultural de la Fundació "la Caixa", Lleida, Novembre 2000 - Gener 2001. Barcelona: Fundació "la Caixa", 2000.
Encontros no espacio: artistas galegos e cataláns dos 80. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, Dirección Xeral de Cultura, 1984.
Espai 10: 1986-1987. Barcelona: Fundacion Joan Miro, 1987.
Fardel de dissidências: [mostra] Fundación Luis Seoane, xullo-setembro 1999. A Coruña: Fundación Luis Seoane, 1999.
Fundació “La Caixa”. Catàleg de la Col.lecció d'Art Contemporani Fundació "la Caixa". Barcelona: Fundació "la Caixa", 2000.
Fundació "la Caixa". Col.lecció d'Art Contemporani Fundació "la Caixa". Barcelona: Fundació "la Caixa", 1997.
Galeria Ferma: Josep Minguell, Perico Pastor, Pep Trujillo. Barcelona: Fundació la Caixa, 1991.
Gronne gnister: journeys from a common place: [Charlottenborg Udstillingsbygning, 28. juni - 30 juli 1995, Kobenhauvn]. Kobenhauvn: Charlottenborg, 1995.
Guía del arte español contemporáneo. Madrid: Época, 2004.
Het subjectieve daarzijn: Een keuze uit de verzamelin van Fundació "la Caixa"= Presències subjectives: Una selecció de la col.lecció Fundació "la Caixa"= Subjective presences: A choice from the collection of Fundació "la Caixa". Antwerpen: MUHKA, 1998.
L'Hospitalet Art (1987/1989. L'Hospitalet de Llobregat). L'Hospitalet Art: 1987: 1988: 1989. L'Hospitalet de Llobregat: Ajuntament de l'Hospitalet, 1987, 1988, 1989.
Madrid: Cuartos Mundos. Madrid: Caja Madrid. Obra Social, 2005.
Máquinas & almas: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del 26 de junio al 13 de octubre de 2008. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2008.
Mostra d'Arts Electròniques (1ª. 1998. Barcelona). Mostra d'Arts Electròniques: 10a Mostra de Vídeo de Creació de Catalunya. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura, 1998.
Mostra d'Arts Electroniques (2ª. Barcelona. 2000). Mostra d'Arts Electròniques = Artes Electrónicas = Electronic Arts. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura, 2000.
Muestra Euroamericana de Video y Arte Digital (4ª. 1999. Buenos Aires). Medios audiovisuales: ontología, historia y praxis: cine-TV-video-instalaciones-Multimedia. Idea y compilación de textos Jorge La Ferla. Buenos Aires: Eudeba: Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, 1999.
Museo Marugame Hirai (Marugame). Museo Marugame Hirai de arte español contemporáneo. Marugame: Museo Marugame Hirai, 1993.
Museu de Granollers (Barcelona). Escultures: Col.lecció Museu de Granollers. Mataró; Maresme-Mataró: Patronat Municipal de Cultura; Museu Comarcal, 1992.
Net condition: art and global media. Cambridge, Mass: MIT Press, 2001.
Les noves pràctiques artístiques [Recurso electrónico] Lleida: Institut Municipal d'Educació, 2006.
LIF: libertad igualdad fraternidad: Huarte (Navarra), Centro Huarte de Arte Contemporáneo, 2 de diciembre-7 de marzo de 2010. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales ; Pamplona: Gobierno de Navarra, 2009.
LIF: libertad igualdad fraternidad: Madrid, sala de exposiciones Alcalá 31, 7 de octubre-22 noviembre de 2009. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Comunidad de Madrid, 2009.
LIF: libertad igualdad fraternidad: Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno, 9 de abril-30 de mayo de 2010. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales ; Las Palmas de Gran Canaria, Centro Atlántico de Arte Moderno, 2010.
LIF: libertad igualdad fraternidad: Zaragoza, La Lonja, 23 de junio-23 de agosto de 2009. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales [etc.], 2009.
Paper de paret: Antoni Abad: Jordi Canudas: Ramón Parramón: Joan Rom: Aureli Ruiz. Valencia: Galería Paral.lel 39, 1989.
Pintura contemporania a Lleida 1930-1980. Lleida: Caixa de Barcelona, Obra Social, 1982.
Plural: el arte español ante el siglo XXI. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2002.
Rates Brufau, Esther. Pintura contemporània a Lleida: 1930-1980. Lleida: Ajuntament, 1983.
Salo de Tardor (2º. 1983. Barcelona). Salo de Tardor: mixtures: Saló del Tinell, octubre-novembre 1983. Barcelona: Ajuntament de Barcelona. Serveis de Cultura, 1983.
Salo de Tardor (3º. 1984. Barcelona). Salo de Tardor. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, 1984.
Souls & machines: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, from June 26 to October 13, 2008. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2008.
Tot i recordant Albert Coma Estadella: exposició-homenatge. Lleida: Ajuntament, 1993.
Trigo, Ricard. OMISA: robot de companya i altres usos: Girona, Sales Municipals d'Exposició. Girona: Ajuntament de Girona, 2006.