
Las bibliotecas pisan la alfombra roja
Se encuentra usted aquí
La naranja mecánica - A clockwork orange, 1971
Título original: A clockwork orange
"La naranja mecánica", adaptación de la novela homónima de Anthony Burgess [+info] es una de las obras maestras del director Stanley Kubrick, quien introdujo técnicas innovadoras en la época, tanto en lo que respecta a la técnica cinematográfica y la música de la banda sonora como a la temática, ya que fue la percursora del género ultraviolento que han desarrollado numerosas películas con posterioridad.
No es una película libre de polémica, debido sobre todo a la extrema violencia de muchas de sus escenas. Después de su estreno, se cometieron numerosos crímenes supuestamente inspirados en la película. Kubrick, ante las presiones a las que se vio sometido, hizo que la productora retirase la película de cartelera, a pesar de que llevaba 61 semanas proyectándose en los cines de Gran Bretaña.
Malcolm McDowell da vida al protagonista del film, Alex, un joven que tiene dos pasiones: el sufrimiento ajeno y Bethoveen. Es el cabecilla de la banda de los drugos, y cuando sus actos violentos alcanzan cotas insospechadas, lo detienen e ingresan en prisión. Allí se entera de que existe un programa experimental destinado a rehabilitar delincuentes, que además aceleraría su salida de prisión. Es precisamente en la biblioteca del centro penitenciario en el que se halla recluido donde plantea al capellán la posibilidad de ingresar en este programa. Al igual que en Cadena perpetua [+info], en esta película podemos ver cómo es la biblioteca de una cárcel en Estados Unidos.
País: Reino Unido
Año: 1971
Director: Stanley Kubrick
Guión: Stanley Kubrick (Novela: Anthony Burgess)
Productor: Stanley Kubrick
Música: Wendy Carlos
Fotografía: John Alcott
Dirección artística: Russell Hagg, Peter Sheilds
Vestuario: Milena Canonero
Reparto: Malcolm McDowell, Patrick Magee, Michael Bates, Warren Clarke, John Clive, Adrienne Corri, Carl Duering, Paul Farrell, Clive Francis, Michael Gover, Miriam Karlin, James Marcus, Aubrey Morris, Godfrey Quigley, Sheila Raynor, Madge Ryan, John Savident, Anthony Sharp, Philip Stone, Pauline Taylor, Margaret Tyzack, Steven Berkoff, Lindsay Campbell, Michael Tarn, David Prowse, Barrie Cookson, Jan Adair, Gaye Brown, Peter Burton, John J. Carney, Vivienne Chandler, Richard Connaught, Prudence Drage, Carol Drinkwater, Lee Fox, Cheryl Grunwald, Gillian Hills, Craig Hunter, Shirley Jaffe, Virginia Wetherell, Neil Wilson, Katya Wyeth
Productora: Warner Bros.
Género: Drama
Duración: 137 min
Premios: Mejor película y mejor director según el Círculo de Críticos de Nueva York.