
Las bibliotecas pisan la alfombra roja
Se encuentra usted aquí
La lengua de las mariposas, 1999
Título original: La lengua de las mariposas
"La lengua de las mariposas" es una adaptación de tres relatos incluidos en la colección cuentos ¿Qué me quieres, amor? [+info] del escritor gallego Manuel Rivas: “La lengua de las mariposas”, trama central de toda la película, “Un saxo en la niebla” y “Carmiña”. Está ambientada en la Galicia de los últimos años de la II República española, poco antes de la sublevación militar iniciada contra el gobierno legítimo. Manuel Lozano da vida a Moncho, un niño al que da miendo empezar a ir a la escuela porque teme que el maestro le pegue. Nada más lejos de la realidad, Don Gregorio, a quien da vida Fernando Fernán Gómez, es un maestro afable, que desea inculcar a sus alumnos el amor por el conocimiento. En esta película se representa la biblioteca privada del maestro. Los libros son para él “como un hogar”, y desea transmitir ese amor por la lectura a su pupilo, con quien establece un vínculo muy especial.
Cuando los insurgentes se hacen con el control del gobierno provicial, llevan presos a algunos vecinos, acusados de ser republicanos, entre los que se encuentra Don Gregorio.
País: España
Año: 1999
Director: José Luis Cuerda
Guión: Rafael Azcona, José Luis Cuerda, Manuel Rivas (Novela: Manuel Rivas)
Productor: Fernando Bovaira, José Luis Cuerda
Música: Alejandro Amenábar
Fotografía: Javier Salmones
Dirección artística: José Luis Moya, Ramón Moya
Vestuario: Marina Rodríguez
Reparto: Fernando Fernán Gómez, Manuel Lozano, Uxía Blanco, Gonzalo Uriarte, Alexis de los Santos, Jesús Castejón, Guillermo Toledo, Elena Bagutta, Tamar Novas, Tatán, Roberto Vidal Bolaño, Celso Parada, Celso Bugallo, Antonio Lagares, Milagros Jiménez
Productora: Sogetel; Las Producciones del Escorpión; Canal+ España; Televisión Española
Género: Drama
Duración: 97 min
Premios: Premio del círculo de guionistas al mejor guión adaptado, mejor película en el Festival de Cine Internacional de Cleveland, Goya al mejor guión adaptado, Ondas al mejor director; premio del público en el Festival Cinespaña de Toulouse.