
Joan Brossa
Se encuentra usted aquí
Obra en Artium
Picasso inmortalizó en 1921 un trío de músicos y tres lustros después realizó el Guernica, el cuadro más significativo realizado en el siglo XX contra la barbarie bélica. En la instalación de Joan Brossa, que sigue la metodología de elipsis de alguno de sus poemas objeto, los músicos ya se han ido -de ahí el título, Intermedi- dejando los instrumentos junto al resto de sus herramientas de trabajo: atril, partitura y sillas. Sorpresa y contraste son los métodos de trabajo que utiliza el poeta catalán en esta pieza: la sorpresa de encontrar un arma de fuego, simbolo de violencia y destrucción, en lugar de un violín o un clarinete, instrumentos que encarnan lo más depurado y amable de la civilidad; el contraste entre los respectivos ambientes donde aparecen estos objetos, entre la violencia disciplinada del cuartel y el refinamiento cultural de una sala de conciertos. Javier San Martín (Catálogo Razonado, 2004) - Comentario Blanca de la Torre (2012).
Este ready-made de Joan Brossa es un offset descartado, un fallo de impresión realizado en Fournier, la fábrica de naipes de Vitoria-Gasteiz. Poeta y artista, durante su larga trayectoria cultivó diferentes géneros, -del poema objeto, a la poesía visual, la escritura y la escena-, y veía en la magia elementos comunes al lenguaje poético y el mundo de la creación. Son numerosas las obras en las que el autor catalán se sirve de los naipes y los juegos de cartas. El encuentro fortuito con este pliego que muestra la superposición de ambas caras de la baraja, subraya la importancia que Brossa concedía al azar como acceso al inconsciente, la ilusión y al origen de imágenes sensibles, elementos que traslada posteriormente al mundo del arte. (Comentario de obra para proyecto De Frente, de Enrique Martinez, (11/09/2015).