Francisco Ruiz de Infante

Se encuentra usted aquí

Tronco ecosistemas

Cuando Francisco Ruiz de Infante se instaló en 1998 en la pequeña localidad de Auberive, al este de Francia, [+info] se despertó en él un interés por analizar la relación entre seres humanos, animales y plantas. La serie “Tronco ecosistemas”, desarrollada a partir de 2001, es fruto de estas inquietudes del artista. Está organizada en una estructura jerárquica llena de relaciones, con temas que surgen de una rama central, como si de la clasificación temática de un tesauro se tratara.

Este proyecto dio lugar a investigaciones y estudios que se vieron plasmados en diferentes instalaciones, vídeos, performances y acciones, que muchas veces compartían incluso el título. En sus instalaciones cada vez cobra más importancia la sensación de paso, los cuartos parcialmente abiertos, los pasillos laberínticos que provocaban una sensación de pérdida en el espectador. Comienza a experimentar con nuevas localizaciones en las que desarrollar sus proyectos, fuera de los espacios museísticos tradicionales.

En esta época, Francisco Ruiz de Infante había estado trabajando en un largometraje que iba a titular “Colisiones”, pero durante el montaje no estaba satisfecho con el resultado final. Había trabajado tanto el guión que no le interesaba ya la realización del vídeo, pues le daba la sensación de que se trataba de algo que ya había visto. El atentado contra las torres gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001 aceleró el proceso. Ruiz de Infante convirtió su largometraje en un corto, “Colisiones sin título”, que vio la luz ese mismo año 2001.

El artista sigue explorando nuevas formas de expresión, en las que el color azul comienza a cobrar cada vez más protagonismo. Así, ya en 2002, en la exposición que se celebró en el Museo de la Universidad de Houston bajo el título “Trembling”, el muro de una de las salas estaba pintado completamente de azul. La serie “BlueSky” [+info] estaba dando sus primeros pasos.

Efectos secundarios, 2007. Instalación sonora, bucle 18’.El salón del trono – evolución, 2002. Instalación, exposición “Doble o nada”, CC Montehermoso, Vitoria-Gasteiz.