Elena Aitzkoa

Elena Aitzkoa

Se encuentra usted aquí

Elena Aitzkoa

Elena Aitzkoa (Apodaka, Álava, 1984) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco.
Su práctica se extiende a los terrenos de la pintura, el dibujo, la escritura, la dirección de películas, la performance y, en especial, la escultura. Pero como señala la comisaria Blanca de la Torre en la publicación de Artium Elena Aitzkoa Reinosa, mujer primitiva «su trabajo está desposeído de cualquier narrativa para acercarse más a lo sensitivo. Ella misma es su arte».

Comenzó a exponer en 2004. Ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas, entre ellas: Acontecer tonto con Raúl Domínguez (2009), Chocolate Chocolate Muffin (2011) Cohetes con Kiko Pérez (2011),  MITYA junto a June Crespo (2012), el proyecto de escultura y performance MUJER PRIMITIVA (2013), Paraíso terrenal dentro de la edición 2019 de FACBA (Festival de Arte Contemporáneo de la Facultad de Bellas Artes) de Granada y  Zarza Corazón en Patio Herreriano.

Desde 2011 lleva a cabo performances en lugares como Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Washington, Nueva York u Oslo. Con motivo de su proyecto en la capital noruega en el marco de residencias de Oslo Pilot, se publica Headscarfs close to de the Ground, que recoge fotografías de las performances realizadas por la calle, poemas relacionados con la experiencia y dibujos.

En 2013, junto a Raúl Domínguez (Bilbao, 1984) crea la plataforma editora Lalavandera,  con ayuda del programa eremuak.  Lalavandera inicia su andadura con la publicación de La revolución de las extremidades, que recoge poemas y dibujos de Aitzkoa.

El universo de creación de Aitzkoa se amplía con la edición de una obra sonora en formato de vinilo, Paraíso terrenal. Editado por el sello discográfico Grupo de Fe,  aúna silbidos, cantos, tarareos y lectura de poemas.
Colabora en la organización de Club Le Larraskito, un local en Bilbao que es tanto un auditorio como un taller de creación sonora y libre; y del Zarata Fest, festival de música rara y afines.