
Antoni Tàpies
Se encuentra usted aquí
Premios y becas
2010
Marqués de Tàpies.
2004
Premio Lissone.
2003
Investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid.
Nombrado Comendador de la Orden Nacional de Legión de Honor por el Presidente de la República francesa.
Premio Velázquez de las Artes Plásticas, concedido por el Ministerio de Educación y Cultura español.
2002
Premio Nacional de Grabado y Arte Gráfico concedido por la Calcografía Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
1999
La exposición Antoni Tàpies. El tatuatge i el cos obtiene el Premio Ciutat de Barcelona.
1998
Investido doctor honoris causa por la Academia de Bellas Artes de Budapest.
1997
Medalla de Oro de la Universidad de Oporto.
1996
Condecorado con la Cruz de la Orden de Santiago, Lisboa.
1995
Premi Nacional d’Arts Plàstiques, concedido por la Generalitat de Catalunya.
1994
Nombrado doctor honoris causa por la Universitat Rovira i Virgili deTarragona.
Premio Herbert-Boeckl, Salzburgo.
Gran Premio Europeo de Obra Gráfica, concedido por la Bienal de Artes Gráficas de Eslovenia.
1993
Medalla Picasso, concedida por la UNESCO.
León de Oro en la XLV Bienal de Venecia.
1992
Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona.
Nombrado miembro de honor de la American Academy of Arts and Sciences de Cambridge, Estados Unidos.
Nombrado miembro de honor de la Royal Academy of Arts de Londres.
1991
Premio Tomás Francisco Prieto, otorgado por la Fundación Cultural Casa de la Moneda de Madrid.
1990
Investido doctor honoris causa por la Universitat de las Islas Baleares.
Investido doctor honoris causa por la Universitat de Glasgow.
Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Praemium Imperiale, otorgado por la Asociación Artística de Japón.
1988
Nombrado miembro honorario de la Gesellschaft Bildener Künstler Österreichs, Viena.
Comendador de la Orden de las Artes y las Letras, otorgado por el gobierno francés.
Investido doctor honoris causa por la Universitat de Barcelona.
1985
Prix Nationale de la Peinture, concedido por el gobierno francés.
Premio de la Internationale Triennale für farbige Originalgrafik, Grenchen, Suiza.
1984
Premio de la Paz, concedido por la Asociación para las Naciones Unidas en España.
1983
Medalla de Oro de la Generalitat de Catalunya.
Premio Rembrandt, otorgado por la Fundación Toepfer de Hamburgo.
Nombrado Officier des Arts et des Lettres por el gobierno francés.
1982
Premio, junto con Marc Chagall, de la Fundación Wolf.
1981
Medalla de Oro de Bellas Artes, Madrid.
Investido doctor honoris causa por el Royal Collage of Art, Londres.
1979
Premio Ciudad de Barcelona por su libro autobiográfico Memòria
personal.
1978
Premio Pablo Antonio Olavide de literatura testimonial, por el libro Memòria personal.
1974
Premio del British Arts Council.
Stephan-Locher-Medaille, Colonia.
1972
Premio Rubens, Siegen, Alemania.
1967
Gran Premio del Grabado en la Bienal de Ljubljana, Yugoslavia.
1966
Grand Prix du Président de la République Française en la Bienal de Menton.
Medalla de Oro por el valor artístico y moral de su obra, concedida por el XV Congreso Internacional de Críticos de Arte.
1963
Premio del Art Club de Providence, Rhode Island, Estados Unidos.
1958
Primer Premio del Carnegie Institute de Pittsburgh.
Premio de la UNESCO y Premio de la Fundación David Bright en la XXIX Bienal de Venecia.
1957
Premio Lissone, Milán.
1955
Premio en la III Bienal Hispanoamericana.
1953
Primer Premio del III Salón del Jazz Club 49, Barcelona.
Premio en la Bienal de Sao Paulo.