Ciencias naturales, 1997. Video-instalación, medidas variables

Antoni Abad

Se encuentra usted aquí

Blind.Wiki (2014- )

Antoni Abad. Blind.wiki (2014- ). Logotipo.El proyecto Blind.Wiki [+info] dio comienzo en 2014, coincidiendo con una estancia de Antoni Abad en la Real Academia de España en Roma [+info]. Continuando con la idea del su proyecto megafone.net [+info], en esta ocasión dio voz a personas con dificultades de visión. Creó una comunidad mundial en la que las personas participantes podían grabar con sus teléfonos móviles los sonidos que les llegaban en sus desplazamientos habituales, tanto aquéllos que daban cuenta de las barreras arquitectónicas con las que los participantes se podían encontrar, como audios de anécdotas o cosas curiosas que les pareciese conveniente registrar. Por medio de una aplicación, estos sonidos quedaban registrados en la nube mediante geolocalización, dibujando de esta forma un mapa de sonidos de una ciudad determinada.

Este proyecto va más allá de la mera expresión artística, ya que la comunidad de Blind.wiki se puede beneficiar de las experiencias de otros usuarios en sus desplazamientos por lugares no habituales. Como afirma el propio artista en la página web del proyecto, con esta iniciativa pretende “despertar la conciencia de la sociedad sobre el paisaje urbano tal como lo perciben las personas con pérdida visual”.

Esta obra se ha llevado a diferentes lugares, como en el Instituto Cervantes Sydney (Australia) [+info] en 2015, en la Bienal de Berlín (Alemania) [+info], en Wrocław (Polonia), en el marco de la ciudadanía cultural europea en 2016, y en la Bienal de Venecia (Italia) [+info], en 2017.

Antoni Abad. Blind.wiki (2014- ). Página web del proyecto.