Aitor Lajarín

Se encuentra usted aquí

Aitor Lajarín

Aitor Lajarín Encina nace en Vitoria-Gasteiz en 1977. Termina sus estudios de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco en el año 2002 y, posteriormente, realiza unos cursos de doctorado en la misma Universidad.

Él mismo se considera pintor, ya que la pintura forma parte del grueso de su obra, siendo además el origen de sus trabajos en el campo de la fotografía y la instalación, puesto que “en ocasiones pide ser traducida a imagen mecánica o expandirse en el espacio”, según sus propias palabras.

Entre los años 2004 y 2005 participa en talleres de pintura impartidos por artistas como Antonio López, Juan José Aquerreta, Juan Uslé, Soledad Sevilla, Bárbara Einchorn, Eva Lootz o Nacho Criado.

Vive y trabaja en Barcelona hasta que en el año 2007 recibe la Beca Artium de creación e investigación en Estados Unidos, por lo que traslada su residencia a la ciudad de Los Ángeles a comienzos del 2008. Este hecho le ha permitido ampliar su perspectiva artística e inspirando algunas obras como la serie Night walker, que refleja el mundo de la noche en esta ciudad.

Los Ángeles le resulta una ciudad oculta, donde la vida se desarrolla en las casas, en los coches o en el interior de los centros comerciales, estableciéndose un tipo especial de relaciones sociales y personales, que tanto le han interesado desde sus primeras obras.

Los Ángeles es el paradigma de ciudad capitalista donde el individuo se convierte en una parte mínima que se desenvuelve en su día a día ante un espacio inmenso y a una velocidad vertiginosa. “El individuo aquí es una cosita muy pequeña y solitaria. Hay una gran distancia entre el individuo y el contexto en el que le toca vivir”, ha declarado en alguna ocasión. Aprovechando su presencia en esta ciudad, el artista continúa su formación en el Idyllwild Summer Arts Program del año 2008, celebrado en la ciudad californiana de Idyllwild.

La feria ARCO del año 2008 representa un éxito de ventas para Aitor Lajarín, representado por dos de sus galerías habituales, Trayecto de Vitoria-Gasteiz y Pilar Parra & Romero de Madrid. Vendió una decena de obras a pesar de ser su primera aparición en la feria de arte contemporáneo más importante de España.

En la actualidad sigue preparando exposiciones en museos y galerías tanto a nivelnacional como internacionales, así como su presencia en ferias tan importantes como ARCO, Viennafair o The Armory Show. También mantiene su actual participación en premios y certámenes de todo tipo.